(C) 2004, Miguel Ángel Gallardo Ortiz , E-mail: miguel@cita.es
Tel 914743809 Fax 902998379 Móvil 619776475
Apartado 17083-28080 Madrid, Spain

A la especial atención del Consejero Económico-Comercial
Jefe de OFCOMES de la Embajada de España

De mi respetuosa consideración desde http://www.cita.es/veracidad

Estamos constituyendo la Asociación para la Veracidad Judicial (AVJ) que pretende investigar controversias en traducciones, interpretaciones y pericias judiciales. Pensamos que varias empresas e instituciones españolas pronto encontrarán sentido y utilidad en nuestras investigaciones y actividades, por ejemplo, para el análisis y resoluciones en cada caso en el que una traducción sea impugnada en sede judicial. Tanto si se trata de un error, como si nos encontramos con una falsedad, nos interesa estar preparados y capacidados para dictaminar eficazmente.

En España, el artículo 144 de la Ley de Enjuiciamiento Civil vigente, tanto para catalán, euskera y galego, como para cualquier otra lengua extranjera, expresa y literalmente dice:

Artículo 144. Documentos redactados en idioma no oficial.
1. A todo documento redactado en idioma que no sea el castellano o, en su caso la lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma de que se trate, se acompañará la traducción del mismo.
2. Dicha traducción podrá ser hecha privadamente y, en tal caso, si alguna de las partes la impugnare dentro de los cinco días siguientes desde el traslado, manifestando que no la tiene por fiel y exacta y expresando las razones de la discrepancia, se ordenará, respecto de la parte que exista discrepancia, la traducción oficial del documento, a costa de quien lo hubiese presentado.
No obstante, si la traducción oficial realizada a instancia de parte resultar ser sustancialmente idéntica a la privada, los gastos derivados de aquél correrán a cargo de quien la solicitó.


Este artículo, así como la doctrina y la jurisprudencia que lo desarrolla necesariamente tiene que tener equivalentes en las legislaciones de cualquier otro país, y consideramos de la máxima importancia su relación y el estudio comparado por lo que solicitamos a cada OFCOMES lo siguiente:

1.- Articulado legal sobre traducciones, interpretaciones y pericias judiciales en las leyes de enjuiciamiento civil-mercantil y penal-criminal que pudieran ser aplicables en cada país.
2.- Autoridades referenciables para la oficialización de traducciones equivalentes a la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de AAEE en España, así como asociaciones de traductores judiciales y/o jurados, y listados de traductores de castellano a cualquier otro idioma conocidos, recomendados u ofrecidos por OFCOMES.
y 3.- Datos de abogados, empresarios, periodistas o estudiosos que desde cualquier perspectiva hayan publicado u opinado sobre controversias y disputas por interpretaciones judiciales, y por supuesto, tenemos el máximo interés por cualquier sentencia en cualquier instancia judicial sobre traducciones o interpretaciones, su jurisprudencia y su doctrina. Muy especialmente nos interesan las opiniones de los cónsules de España en países en los que se hayan conocido procedimientos judiciales que afecten a personas españolas que hayan precisado traductores o intérpretes.

Progresivamente, esta información y la oportuna interpretación irán capacitando a un equipo de expertos que desean estar permanentemente a la disposición de los funcionarios, profesionales y empresarios españoles en el extranjero, por lo que agradeceremos muy sinceramente que se ofrezca nuestra referencia y datos de contacto a todo el que pueda necesitar lo que se plantea la Asociación para la Veracidad Judicial (AVJ) desde http://www.cita.es/veracidad

Para la mejor información sobre este proyecto, recomendamos la lectura de:
Interpretación judicial y http://www.cita.es/traducir/falsedad
Pruebas de falsedad en http://www.cita.es/para/probar/falsedad
Doctrina sobre la falsedad en España en http://www.cita.es/falsedad
Catálogo de pruebas periciales en http://www.cita.es/para/probar
Manual para el recién acusado en http://www.cita.es/acusado
Denuncias falsas en http://www.cita.es/denuncias/falsas
Falsedad en documentos electrónicos en http://www.cita.es/digital
Estilemas - estilemática - estilometría - estilómetro en http://www.cita.es/estilema

Nota muy importante: Estamos elaborando un listado de traductores e intérpretes interesados en esta especialidad. Por favor, léase también las opiniones de traductores en http://www.cita.es/traductores

(C) 2004, Miguel Ángel Gallardo Ortiz , E-mail: miguel@cita.es
Tel 914743809 Fax 902998379 Móvil 619776475
Apartado 17083-28080 Madrid, Spain