En esta página estamos convocando a
laboratorios
acreditados que tengan interés por la Veracidad Judicial,
o que conozcan controversias legales sobre datos o interpretaciones que consideren
que deben ser mejor resueltas. Esta asociación pretende ser compatible
con cualquier otra, y promotora de muchas, de manera que el estudio y promoción
de la veracidad no signifique, en modo alguno, la exclusión de nada
ni de nadie, que no sea declaradamente falso. Evidentemente, las diferencias
y relaciones entre falsedades, falacias (paralogismos) o fabulaciones y otras
perversiones del testimonio tienen serias consecuencias legales, y pensamos
que conviene constituir una entidad especializada en su peritación.
Nos interesan las experiencias de los
laboratorios acreditados
en controversias legales, y estamos a su disposición para elevar
evidencias de las problemáticas técnicas y científicas
en el ámbito judicial. La prueba de
falsedades dolosas
, o lo que legalmente se define como "
a sabindas de su falsedad
", es nuestra prioridad técnica, porque en muchas ocasiones no se
trata sólo de decir verdad, y de "hacer decir verdad", sino que es
también necesario probar judicialmente la intención de quien
no la dice, e incluso peritar judicialmente sobre la imputación legal
de una falsedad judicial. Y el primer paso para ello es proponérselo
y estudiar los procedimientos de
prueba legal de la falsedad
.
Actualmente trabajamos en la redacción de los estatutos de la asociación
y estamos muy abiertos a las contribuciones y críticas de los fines
con los que se registre la
Asociación
para la Veracidad Judicial (AVJ)
estando el último borrador pendiente de deliberación y
asamblea constituyente (en la que serán muy bienvenidos los
representantes de los laboratorios acreditados), según lo
expuesto en
http://www.cita.es/veracidad/estatutos
Son muy importantes para nosotros las relaciones internacionales prestando
especial atención a las problemáticas descritas por
Oficinas Comerciales de las Embajadas de España
y Cámaras Oficiales de Comercio, priorizando los estudios multilingüisticos
y el análisis de traducciones controvertidas según se describe
en
http://www.cita.es/veracidad/ofcomes
Un antecedente de nuestra vocación por relacionarnos,
y relacionar a laboratorios acreditados entre sí, puede encontrarse
en lo que hace más de cuatro años "CERTIFICATION TECHNOLOGIES
FOR TRUSTED COMPOSITION AND QUALITY INDICATORS BY SIGNED ANALYSIS USING PUBLIC
KEYS (CERTECHSIGN-CTS)",
EUROPEAN ECONOMIC
INTEREST GROUPING
, que por razones ajenas a nuestra voluntad no pudo constituirse en el año
2000, pero esperamos y deseamos volver a impulsar una estructura supranacional
en este sentido. Los estatutos que entonces se deliberaron (en inglés),
pueden verse en
http://www.cita.es/cts
Para más información recomendamos la lectura de:
Asociación para la Veracidad
Judicial (AVJ)
desde
http://www.cita.es/veracidad
Interpretación judicial
y
http://www.cita.es/traducir/falsedad
Pruebas de falsedad
en
http://www.cita.es/para/probar/falsedad
Doctrina sobre la falsedad
en España en
http://www.cita.es/falsedad
Catálogo de
pruebas periciales
en
http://www.cita.es/para/probar
Manual para el recién
acusado
en
http://www.cita.es/acusado
Denuncias falsas
en
http://www.cita.es/denuncias/falsas
Falsedad en documentos electrónicos
en
http://www.cita.es/digital
Contactos con la comisión constituyente:
Miguel Ángel Gallardo
Ortiz
, E-mail:
miguel@cita.es
Tel 914743809 Fax 902998379 Móvil 619776475
Apartado 17083-28080 Madrid, Spain