Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información

Atn. D. Víctor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, Tel: 913462568 y 913462898, Fax: 913462777

Hiperenlaces vivos en www.cita.es/uber-riesgos y www.miguelgallardo.es/uber-riesgos.pdf 

Como mejor proceda exponemos que la empresa denominada UBER SYSTEMS SPAIN SL con CIF: B66254202, CNAE 4791 - “Comercio al por menor por correspondencia o Internet” y domicilio en Av Diagonal 640 P.6 08017 - Barcelona, está prestando un servicio sofisticado mediante complejos sistemas de telecomunicaciones e informática para dispositivos móviles, que pueden poner en graves riesgos la seguridad, fiscalidad y competencia, en perjuicio de consumidores y usuarios, al menos, por los siguientes conceptos y HECHOS:

Seguridad: El sistema UBER gestiona ya muy numerosos datos de teléfonos móviles de usuarios y proveedores cuya privacidad está en riesgo, más aún considerando la dependencia de UBER de la empresa Google en EEUU por estar financiada por Google Ventures según puede verse en Internet www.gv.com Se da la circunstancia de que Google está imputada, desde agosto de 2010, en el Juzgado de Instrucción 45 de Madrid por denuncia nuestra al haber espiado miles de redes inalámbricas Wi-Fi. Google ha reconocido haberse llevado a EEUU más de 10 Terabytes de datos privados en delito tipificado en el art. 197 del Código Penal. El único argumento con el que Google pretende exculparse es el “error” por el que ya ha pedido disculpas, pero no se puede perdonar el dolo programado para capturar datos masivamente, ni que hubiera docenas de conductores bien entrenados para ello, ni que se almacenaran y exportaran en cientos de discos duros, con datos secretos, en redes inalámbricas Wi­Fi privadas. Todos los riesgos del espionaje del Street View de Google para la seguridad se dan en el sistema UBER, y aún otros nuevos más, mayores y peores, sin que UBER SYSTEMS SPAIN SL ofrezca ninguna garantía, ni responsabilidad, ni control previo.

Fiscalidad: La actividad económica de UBER SYSTEMS SPAIN SL, al igual que ocurre con la de Google, parece estar fuera del control de la Agencia Tributaria. Es público que Google paga ridículos impuestos burlándose del sistema tributario español, vergonzosamente. La cuestión es cuánto más tendrán que deteriorarse mercados y países parasitados por los modelos de negocios de Google y sus creaciones en www.gv.com como UBER para que las autoridades demuestren un mínimo de inteligencia, competencia y honestidad e impidan tan colosal fraude fiscal antes de pasar a la Historia como los felones de nuestra época. Sí, consideramos una felonía política la complicidad de los cargos públicos que se relacionan con el lobby de Google como lo hicieron escandalosamente los dos últimos ministros de Justicia, Gallardón y Caamaño, según puede documentarse fácilmente en el mismo buscador Google. No son los únicos políticos y altos cargos seducidos por las artes de lobby de Google, y tenemos serias sospechas de que la negligente fiscalización de Google es corrupta, por lo que invitamos a que se investigue, sin límite ni concesiones, cualquier conflicto de intereses incluyendo a la Agencia EFE en la que Google parece tener ya demasiada simpatía cómplice.

Competencia: Google tiene abierto un procedimiento sancionador en la Comisión Europea desde hace muchos años. Se han publicado titulares como los siguientes: Almunia vuelve a amenazar a Google con una multa, Google podría enfrentarse a una multa de 4.600 millones de euros, Almunia admite presiones en la batalla contra los abusos de Google, Almunia deja el 'caso Google' para la próxima Comisión que no hacen sino evidenciar que la política europea ha llegado tarde, mal, e impotente para garantizar una mínima competencia frente a Google. En el caso de UBER los riesgos para los mercados, consumidores y usuarios pueden ser aún mayores proporcionalmente porque el modelo de negocio pasa de comercio electrónico a la prestación de servicios que, hasta ahora, precisaban licencias que nadie pide a UBER.

Por lo expuesto, considerando, entre otras normas, el REAL DECRETO 863/2008, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, en lo relativo al uso del dominio público radioeléctrico y la Orden ITC/332/2010, de 12 de febrero, así como por cualquier otra normativa aplicable por la competencia exclusiva estatal en materia de telecomunicaciones, prevista en el artículo 149.1.21.ª de la Constitución Española, a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información SOLICITAMOS:

 

1º Que incoe un expediente administrativo en el que la unidad competente tome conocimiento de los conceptos y hechos expuestos para que sea la Administración española la que más pronto y eficazmente solicite a la Comisión Europea información sobre los expedientes que las entidades UBER y Google, en sus distintas actividades, tengan actualmente abiertos en la Comisión Europea, o nuevos que puedan abrirse mientras se tramita el que aquí instamos.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 31, y por los derechos del artículo 35, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, solicitamos el más pronto ejercicio de los derechos recogidos en el citado artículo 35 A) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados, y obtener copias de documentos contenidos en ellos y B) A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.

Hiperenlaces vivos en www.cita.es/uber-riesgos y www.miguelgallardo.es/uber-riesgos.pdf 

Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, licenciado en Filosofía y diplomado en Altos Estudios Internacionales, perito judicial especialista en informática, telemática, acústica y criptología forense, en su propio nombre y derecho, también como representante de Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (CITA) SLU desde 1996, y presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA), desde 1992, con domicilio en calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB 28045 Madrid, Tel 902998352 fax 902998379 E-mail: miguel@cita.es y cita902998352@gmail.com    www.twitter.com/miguelencita 

Referencias de interés en relación a Google (y potencialmente a UBER):

http://www.miguelgallardo.es/google.pdf 

http://www.miguelgallardo.es/denuncia-google.pdf

http://www.miguelgallardo.es/querella-google.pdf 

http://www.miguelgallardo.es/elvira-tejada.pdf

http://www.miguelgallardo.es/google-fiscal.pdf 

http://www.miguelgallardo.es/medios-google.pdf 

http://www.miguelgallardo.es/fiscales-espiados.pdf 

Hiperenlaces vivos en www.cita.es/uber-riesgos y www.miguelgallardo.es/uber-riesgos.pdf