Hay un importante precedente en Argentina, donde hace
medio siglo surgió la "magia para radio". Buenos Aires es una de las
ciudades más mágicas del mundo, y en ella se desarrollan actividades
ilusionistas de gran calidad. Singularmente, Willy Tidona concibió
en 1991 su "proyecto Mara" (magia para ciegos y disminuidos visuales) que
toma el nombre de una niña (que ya debe de ser una mujer), recopilando
en un fascinante librito numerosos trucos de gran belleza intelectual y adaptando
barajas y otros objetos materiales para que puedan ser tocados e identificados
por ciegos ilusionables mediante lectura en Braille.
Willy Tidona es un mago muy especial, que dedica a su amiga ciega Mara la
obra "ya que gracias a ella pude lograr mi sueño que es poder disfrutar
con los ojos del alma". Ver con los ojos del alma es lo que nos propone Platón
en sus diálogos (especialmente en el "Fedón"), pero siempre
hace falta que alguien que ya ve con los ojos del alma nos despierte. Algunos
magos hemos tenido la inmensa suerte de haber sido despertados por un ciego.
La "tiflotecnología", que es la tecnología adapatada para ciegos
(viene del griego "tiflos"), posibilita ahora ambiciosos proyectos multimedia
para invidentes y discapacitados visuales, porque muchos de los problemas
de adaptación de los ordenadores para ciegos y de navegación
en Internet se están resolviendo satisfactoriamente con tecnologías
que permiten diseñar fascinantes ilusiones intelectuales. Así,
el mentalismo mágico es percibido por el ciego incluso con mucha mayor
intensidad de ilusión que por el vidente común. En ciertas
condiciones, el público ciego es el mejor para un ilusionista.
Sobre esas condiciones queremos trabajar y para ello estamos iniciando conversaciones
con posibles patrocinadores, medios de comunicación (emisoras de radios
con especial prioridad para las nuevas radios digitales), socios tecnológicos
y artistas que, como Willy Tidona en su "Proyecto Mara", han demostrado con
su obra una especial sensibilidad para ver, y hacer ver, con los ojos del
alma, en Madrid, noviembre de 2003.
Para más información contactar con:
Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz en
WWW.CITA.ES
Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid
Criminólogo por la Universidad Complutense y
Diplomado en Altos Estudios Internacionales (SEI-CSIC)
Tel: 914743809 Fax: 902998379 Móvil: 619776475
Apartado (P.O. Box) 17083, E-28080 Madrid, Spain
(C) 2003 Cooperación
Internacional en Tecnologías Avanzadas (C.I.T.A.)
SL, en Internet http://www.cita.es
Agradeceremos enlaces a esta página en
http://www.cita.es/tiflomagia