Suicidio Investigación criminalística y pericial del suicidio
Ing. Miguel A. Gallardo, Criminólogo, perito judicial privado evidenciador 
www.cita.es Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es

La muerte de un familiar, o de un buen amigo o amiga, es profundamente traumatizante. Ante un suicidio, real o aparente, las dudas, inquietudes y sobre todo, las sospechas, merecen una investigación profesional. Hemos tenido algunas experiencias en la investigación de suicidios que nos permiten, e incluso nos obligan moralmente, a investigar siempre con la autorización expresa y el apoyo activo de los familiares y amigos de la persona que supuestamente se ha suicidado, o sus abogados motivando a fiscales jueces y magistrados. En este sentido, consideramos, y hacemos considerar en cada suicicio:

A) FALSOS SUICIDIOS. En ocasiones, la policía y el juzgado instructor pretenden archivar el caso de suicidio demasiado rápido, sin hacer comprobaciones ni diligencias que podrían evidenciar la participación de otras personas en los hechos. Podemos fundamentar pericialmente la necesidad, e incluso la obligación policial, de practicar nuevas pruebas, y en ciertos casos, nuestro dictamen es suficiente para recurrir un auto judicial de sobreseimiento y archivo por suicidio, iniciando una imputación personal de homicidio o asesinato, o simples accidentes, con las máximas garantías técnicas y procesales.

B) SUICIDIOS INDUCIDOS CRIMINALMENTE. El Código Penal tipifica estos delitos en el Artículo 143, así
1. El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cuatro a ocho años.
2. Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona.
3. Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años si la cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte.
4. El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar, será castigado con la pena inferior en uno o dos grados a las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo.

Ciertas sectas, rituales, relaciones personales o sexuales perversas, sociopatías y psicopatías pueden explicar un suicidio. También las extorsiones y chantajes (personalidades con grandes patrimonios, jueces, fiscales, políticos se han suicidado por razones insuficientemente conocidas), o el miedo insuperable incluso a la misma acción de la justicia o a ciertas actuaciones policiales, puede provocar, y provoca efectivamente, suicidios. Su investigación criminológica y criminalística debe hacerse profesionalmente, con las máximas garantías éticas y deontológicas. El juzgado instructor debe conocer todos los detalles y las más sutiles interpretaciones de cualquier pista o indicio (llamadas telefónicas, relaciones telemáticas por Internet, escritos, regaloscopia de regalos, citas...) así como el análisis del siempre complejo fenómeno suicidógeno.

C) SUICIDIOS PROVOCADOS POR FÁRMACOS, DROGAS O DIETAS INADECUADAS. En EEUU la Food and Drug Administration (FDA) está aumentando el control y las advertencias sobre ciertos fármacos antidepresivos (Celexa, Effexor, Lexapro, Luvox, Paxil, Prozac, Remeron, Serzone, Wellbutrin, Zoloft entre otras muchas denominaciones con principios activos entre los que se encuentran Fluoxetina, Sertralina, Venlafaxina, Citalopram, Paroxetina, Escitalopram, Fluvoxamina, Duloxetina, Bupropion, Amitriptilina, Dothiepin y otros psicotrópicos) por las tendencias autolíticas que provocan, especialmente al inicio del tratamiento o cuando se interrumpe su uso. La drogadicción, incluso muy esporádica con mínimas dosis, o las dietas inadecuadas con o sin anorexia o bulimia, eventualmente pueden ser factores inductivos o suicidógenos que habría que investigar con el máximo rigor científico, documentando con tanto detalle como sea posible la historia clínica y las costumbres.

La estadística del suicidio se viene realizando ininterrumpidamente desde principios de siglo en cumplimiento de lo dispuesto en la Real Orden de 8 de Septiembre de 1906, y los juzgados están obligados a informar por los acuerdos adoptados el 9 de marzo de 1999 por el Consejo General del Poder Judicial, tendentes a conseguir una mejor cumplimentación de los boletines de suicidio. Lamentablemente, la criminología y la criminalística del suicidio en España está mucho menos desarrollada que en otros países, pero depende de los familiares más legitimados la reivindicación de la memoria y el derecho a la verdad, la Justicia y la reparación, que sabemos que nunca suficiente, cuando se ha consumado un suicidio.

Más información y consultas profesionales sobre suicidio:

Ing. Miguel A. Gallardo, Criminólogo, perito judicial privado evidenciador 
www.cita.es Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es

Perito JUDICIAL  Miguel A. Gallardo, criminólogo e ingeniero perito en vicios ocultos EVIDENCIADOR con E-mail: miguel@cita.es 
Tel.: 914743809  Móvil: 619776475 (atención permanente)
ARQUITECTURA FORENSE  INGENIERÍA FORENSE e INFORMÁTICA FORENSE

Peritos judiciales para juzgados y tribunales peritaciones ...

Peritos judiciales para juzgados y tribunales peritaciones dictámenes expertos peritoexperto contraperitaje contraperitajes listas de peritos decanatos ...
http://www.cita.es/peritos/judiciales

Forense ARQUITECTURA FORENSE INGENIERÍA FORENSE e INFORMÁTICA FORENSE

... accidentes de tráfico retroexcavadora guateque suicidios psicólogos y desaparecidos perito en seguros como prospector teleperito identificador ingeniero ...
http://www.miguelgallardo.es/forense

PERITO JUICIO DE FALTAS nombramiento pericial

   
Modelo de escrito para nombramiento pericial de perito criminalista en JUICIO de FALTAS
http://www.miguelgallardo.es/perito/juicio/faltas

Juicio de Faltas

   
La experiencia nos está demostrando que la prueba tiene la máxima importancia en un juicio de faltas. El trabajo de un perito en tecnologías forenses sirve ...
http://www.cita.es/juicio/faltas

Peritos reconstructores en juzgados judiciales peritaciones ...

Peritos reconstructores en juzgados judiciales peritaciones dictámenes expertos peritoexperto contraperitaje contraperitajes listas de peritos decanatos ...
http://www.cita.es/peritos/reconstructores

Perito ingeniero en SEGUROS CONTRA DAÑOS

Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención permanente), Perito ingeniero (superior) en SEGUROS CONTRA DAÑOS ...
http://www.miguelgallardo.es/perito/seguros

VICIOS OCULTOS en Obras, Construcción, Edificación, Reformas ...

VICIOS OCULTOS en Obras, Construcción, Edificación, Reformas, Materiales y Arquitectura Viviendas Perito Ingeniero de Minas especialista en VICIOS OCULTOS.
http://www.miguelgallardo.es/perito/vicios/ocultos

Perito Informático Forense informática forense peritación ...

Perito Informático Forense informática forense peritación ordenadores computadoraperitaje de ordenador computadora PC UNIX Internet telemática criptología ...
http://www.miguelgallardo.es/perito/informatico

Perito criminalista criminalística criminalístico criminalistas ...

Sería interesante hacer una encuesta entre peritos judiciales sobre los valores y defectos de los mejores y los peores abogados, vistos por cada perito. ...
http://www.miguelgallardo.es/perito/criminalista

Peritos ingenieros ingeniería ingeniero ingenieril judiciales ...

Peritos ingenieros ingeniería ingeniero judiciales ingenieril peritaciones dictámenes expertos perito experto contraperitaje contraperitajes listas de ...
http://www.cita.es/peritos/ingenieros

defecto vicio falta y fallo defectos vicios faltas y fallos

Perito judicial Miguel A. Gallardo, ingeniero especializado en defectos vicios y ... ¿Por qué soy perito en DEFECTOS? Porque creo que ya hay demasiados ...
http://www.miguelgallardo.es/defecto

Perito Miguel Ángel Gallardo Ortiz, WWW.CITA.ES Tel.: 914743809 y ...

Documento publicado en http://www.miguelgallardo.es/teleperito. (por favor, cítese la fuente original en esta página) E-mail: miguel@cita.es ...
http://www.miguelgallardo.es/teleperito

Peritajes Reales. Dictámenes periciales, peritaciones, perito


Peritajes Reales. Dictámenes periciales, peritaciones, perito, peritaje, prueba pericial, dictámen percial, peritología, peritotecnia, peritopraxia, ...
http://www.cita.es/peritajes

Peritos judiciales peritaciones dictámenes expertos perito experto ...

Peritos judiciales peritaciones dictámenes expertos perito experto contraperitaje contraperitajes listas de peritos decanatos judiciales asociaciones de ...
http://www.cita.es/peritos