Sicarios Estamos investigando cierto capital-riesgo y el BLANQUEO DE CAPITALES
PERITO JUDICIAL
Miguel
A. Gallardo, criminólogo evidenciador
www.cita.es
Apartado Postal
17083-28080 Madrid
EVIDENCIAS
FORENSES WWW.CITA.ES Tel.:
914743809 Móvil:
619776475 (atención
permanente)
Comentarios de un criminólogo
sobre SICARIOS
investigando el asesinato
por encargo
para el programa TNT, en Tele 5,
el 6 de diciembre
de 2005, a la 1 de la madrugada
contratado por ATLAS (Agencia de Televisión
Latino-Americana de Servicios y Noticias España, SA)
Nota: esta página sobre sicarios ha recibido muchísimas más visitas de las que podía imaginarme cuando la publiqué. Agradezco especialmente los comentarios que he recibido de quienes han leído esta página o a los que vieron mi intervención en el programa sobre sicarios, y a todos recomiendo ver http://www.cita.es/televisiones y el excelente reportaje sobre sicarios publicado en LA OPINIÓN DE MÁLAGA http://www.miguelgallardo.es/sicario.pdf y la página en la que se publica una entrevista http://www.miguelgallardo.es/sicarios.pdf
Sicarios asesinos a sueldo y policías en prueba diabólica en www.cita.es/sicarios from miguel914743809 on Vimeo.
Sicarios narcotráfico prostitución en www.cita.es/sicarios from miguel914743809 on Vimeo.
Sicarios y mafias en www.cita.es/sicarios from miguel914743809 on Vimeo.
Mi
título de Diplomado
Superior en Criminología está escaneado
y publicado en http://www.miguelgallardo.es/criminologo.pdf
Las 19 asignaturas en 300 horas reconocidas con 30 créditos
que cursé en el Instituto Universitario de
Criminología están al dorso del
título en http://www.miguelgallardo.es/criminologia.pdf
Para este perito criminalista con experiencia en diligencias previas para identificaciones humanas fue interesante intervenir en un debate sobre crimen organizado y en especial sobre sicarios, por lo que nada más confirmarse la invitación hice una recopilación de noticias sobre sicarios (que se relacionan más abajo) y preparé dos argumentos, sin duda conflictivos, como se pudo comprobar durante el debate, sobre todo al final del programa, en el que asumí el riesgo de quedar en una posición difícil, y en solitario. Jordi González, Kiko Matamoros, Pepe Rodríguez, Fernando Rueda y el abogado Francisco Fernández Goberna, no me lo pusieron nada fácil, desde una perspectiva criminológica y victimológica, pero sinceramente y respetuosamente opino que ése es, precisamente, el debate victimológico, y la polémica más relevante que debe haber entre un criminólogo de formación, profesión y vocación criminalista, y los que no lo son, repito, con mis máximos respetos hacia las víctimas, hacia todas las víctimas de sicarios, con independencia de cuáles hayan sido los motivos por los que alguien encarga su asesinato a un sicario. Por una parte, me interesaba dejar constancia de mi preocupación por la policiologia y la corrupción policial y su relación con el crimen organizado. Pude citar recientes palabras del Ministro del Interior alertando de la penetración de las mafias en las estructuras del Estado, delinquiendo con la complicidad de altos cargos policiales y también intenté dejar claro que la inmensa mayoría de los policías son honrados e íntegros, pero también, que casi todos, conocen algún caso en el que algún policía no lo ha sido. También dije que algunos sicarios de muy diversos países tienen formación policial para asesinar con inteligencia, sabiendo cómo y por quién pueden ser investigados sus crímenes. Las relaciones entre la policía, o más exactamente, entre algunos policías y el crimen organizado existen, y se han evidenciado en algunos asesinatos y en su investigación policial. En este sentido, me remito a lo publicado en http://www.cita.es/policial
Obviamente, el narcotráfico genera la mayoría de los encargos de asesinato, pero apunté que la prostitución organizada también mata, entendiendo que las relaciones entre proxenetas y narcotraficantes son también criminógenas, como he descrito en http://www.cita.es/puticlubsEspecialmente preocupantes me parecen las falsas acusaciones de haber contratado a un sicario, o la imputación sin pruebas de que alguien ha sido un sicario, porque nadie puede defenderse bien de una acusación así. Se trata de una prueba diabólica de hechos negativos (no haber hecho, no haber dicho, o no ser algo) y en esos casos recomiendo tener presente mi trabajo publicado en http://www.cita.es/denuncias/falsas
Sobre los errores de identificación de sicarios, recomiendo leer http://www.miguelgallardo.es/sicarios.pdf
En mi opinión, el gran problema de la investigación de los asesinatos por encargo está en las identificaciones forenses, porque para identificar al autor material y al autor intelectual, hace falta un buen identificador con talento y formación como perito criminalista
Hay demasiada leyenda urbana, y sería interesante hacer una mentiroscopia de cuanto se publica, y más aún sobre cuanto se denuncia e investiga en relación al fenómeno de los sicarios. En este sentido, recomiendo http://www.cita.es/mentiroscopiaLamentablemente,
en
el programa sobre sicarios al que se me invitó, por obvias
razones de
tiempo y
turno de palabra interrumpido, no
conseguí explicar los fundamentos y la utilidad de la
victomología crítica en los minutos finales del
programa.
Es seguro que hay víctimas de sicarios completamente
inocentes,
pero también hay sicarios que matan a sicarios y asesinatos
de
sus mandatarios, pero ninguno de los asistentes, ni tampoco el
moderador, aceptaron el concepto de "víctima
cómplice".
Me quedé con ganas de recordar la película "El
honor de
los Prizzi", de John Huston, en la que tanto Jack
Nicholson, como una espectacularmente guapa
Kathleen
Turner, son sicarios y también
víctimas-cómplices.
¿Son las únicas
víctimas-cómplices o
quizá ex-cómplices de sicarios o de autores
intelectuales
de asesinatos?
Por
último,
quisiera terminar recordando el asesinato de John F. Kennedy, y
también el de su presunto asesino, Lee Harvey Oswald,
éste a manos de un personaje más oscuro
aún
llamado Jack Rubinstein o Jack Ruby, también presuntamente.
No
es inteligente permitir que muera un sicario. Nunca. En
ningún
caso. Siempre podría aportar algo más para
impedir otro
asesinato encargado por el mismo cliente que el sicario tuvo.
Recomendaciones para investigar
activamente
asesinatos o amenazas
de muerte:
magistrado juez jueces magistrados judicatura
daños
estafas testimonio corrupciones
tráfico
de
influencias negociaciones
prohibidas cohecho
malversación
prevaricación
faltas
incompatibilidad
identificaciones
diligencias
previas suicidio
sicarios asesinato homicidio amenazas usurpaciones
mentiras
falacias secretos intimidad autograbaciones
escuchas identificaciones
humanas transcripciones
contraespionaje
criptología
riesgo hechos relevantes psicólogos
y desaparecidos
como analista
teleperito
identificador
ingeniero
perito
judicial ingeniero
criminalista
perito
criminalista criminólogo
transcriptor
perito
informático informático
criptólogo
mediador considerando CAPITAL
RIESGO
para HÁBEAS
AUDIO y VIDEOS
JUDICIALES
Desde
mi primera
experiencia pericial, en 1989, he tenido curiosidad
por el derecho procesal que afecta a la defensa de cualquier acusado y mi
conclusión
es clara. El derecho a la prueba existe, pero hay que estar decidido a
ejercerlo y dispuesto a recurrir hasta agotar todas las posibilidades
procesales. Por este motivo, no me gustan trabajar como perito con un abogado perezoso
o titubeante, y
me fastidia mucho que cuestionen el derecho de su cliente a probar
pericialmente lo que quiera, en lugar de defender activamente ese
derecho. Creo que la manera y la eficacia con la que los abogados
proponen y apoyan a su
perito
judicial evidencia su calidad mucho más que
cualquier
palabrería. Sería interesante hacer una encuesta
entre peritos
judiciales
sobre los valores y defectos de los mejores y los peores abogados,
vistos por cada perito.
Como criminalista, los casos más difíciles, que
al mismo
tiempo, son los que más cambian cuando intervengo, incluyen
grabaciones de videos
judiciales, autograbaciones
escuchas transcripciones
e intervenciones
telefónicas, en las que recomiendo el nombramiento
de teleperito.
Un buen ejemplo de mis trabajos periciales en
este sentido puede verse en http://www.cita.es/fonogramas
y especialmente en el caso real de http://www.cita.es/fonogramas/peritaje.pdf
Mi empresa www.cita.es
desde su
constitución en 1996 se dedica a l PUEBA PERICIAL,
INFORMES, DICTÁMENES,
PERITAJES,
CONTRAPERITAJES
Y METAPERITAJES,
que
actualmente investiga curiosamente en SEGURIDAD, PROSPECTIVA, COMPETENCIA
DESLEAL REGALOSCOPIA
de REGALOS
con COHECHO
y PERICIALMENTE
en metaabogacía
o a los abogados de abogados
y yo me considero, porque lo soy, perito
judicial ingeniero
criminólogo
y perito
criminólogo reconstructor
informático
criptólogo
mediador y
agente
comercial
y siempre estoy dispuesto a compartir experiencias con otros agentes
comerciales peritos
judiciales peritos
reconstructores ingenieros
informáticos
criminólogos
criminalistas
En mi opinión, como perito
judicial penal, los crímenes más
difíciles
de investigar son los que se
perpetran desde el Poder, y especialmente, desde la
Administración de Justicia. Los funcionarios delincuentes me
parecen más
repugnantes, incluso, que los grandes empresarios que compran
voluntades. Por ese motivo mantengo publicadas las siguientes
páginas
sobre crímenes en la Administración
Pública
http://www.cita.es/negociacion
http://www.cita.es/trafico/de
http://www.cita.es/prevaricaci
http://www.cita.es/malversacio
http://www.cita.es/cohecho
Y de todos los funcionarios que puedan delinquir, los más
repugnantes
son los policías delincuentes. A ellos he dedicado muchas
horas
de
estudio crítico, como puede verse en http://www.cita.es/policial
Mi trabajo sobre Policiología
y Metapoliciología para conseguir mi Diploma de
Estudios
Avanzados en Éticas Aplicadas está publicado en http://www.miguelgallardo.es/policiologia.doc
Mis clientes, o los de mi empresa en www.cita.es
son únicos. Nunca he tenido dos clientes que se parecieran
entre
sí. Me conocen muchos abogados,
pero cada abogado
es
diferente. Y cada caso es distinto. Profesionalmente me encuentro con
muchas situaciones nuevas frecuentemente, casi sin precedentes ni
criterios o normas aplicables. Son auténticos
desafíos
para mí, y para los que confían en mí.
En esas
situaciones nuevas intento aplicar las teorías de la
racionalidad práctica que estudié en la Facultad
de
Filosofía. Y también procuro que, cuando me
equivoco, el
error no se vuelva a repetir, al menos, cuando sólo depende
de
mí el que no se repita.
Actualmente estoy librando una batalla dialéctica con polígrafos
y
polígrafos
(no son
la misma página porque están en distintos
dominios)
participando como crítico en médios de
comunicación del polígrafo
poligrafistas
pero
también me importan, y mucho, los aspectos
criminológicos
de daños
estafas testimonio corrupciones
tráfico
de
influencias negociaciones
prohibidas cohecho
malversación
prevaricación
suicidio sicarios asesinato homicidio amenazas usurpaciones
mentiras
falacias secretos intimidad autograbaciones
escuchas transcripciones
telecanalladas
contraespionaje
criptología
riesgo hechos relevantes
accidentes
puntos negros
aquaplaning
hielo suicidios y desaparecidos
Lamentablemente, las relaciones entre criminólogos, al menos
para mí,
siempre han sido muy difíciles. Participé enla
constitución y primera
Junta Directiva de la Asociación Española de
Criminólogos (AEC), pero
me temo que la situación de la AEC es catatónica
e
irrecuperable, al
menos, tal como la concebimos en 1994. Me remito a http://www.cita.es/AEC
Recopilación de
noticias sobre SICARIOS
para el programa TNT, en Tele 5, el 6 de diciembre de 2005, a la 1 de
la madrugada
contratado por ATLAS (Agencia de Televisión
Latino-Americana de Servicios y Noticias España, SA)
EL PAIS,
07/05/2009 ELISA LOIS
El sicario que
mato a dos narcos arousanos dice que actuo drogado
El ciudadano vasco francés Patrice Louis Marie Pierre
Muñoz, procesado por el asesinato de los dos presuntos
narcotraficantes de Cambados Ricardo y José Ángel
Feijoo,
admitió ayer en el juicio que les disparó sendos
tiros en
la cabeza pero que fue el empresario vasco José Manuel
González Lacunza quien los remató con otros dos
tiros a
cada uno.
Pierre Muñoz dijo que lo había hecho bajo los
efectos de
una sustancia, la "escopolamina", que produce pérdida de
memoria
y de voluntad. Una droga, afirmó, que a diario le
suministraba
Lacunza y que se tomaba con el café. El acusado, que se
enfrenta
a una condena de 17 años, culpó de lleno al
vasco, pese a
que éste, el martes, negó que hubiese participado
en los
asesinatos, haciendo responsable al francés.
El sicario dijo que el arma homicida, una pistola del calibre 9
milímetros corto, la había escondido en Portugal
y que
podría guiar a la Guardia Civil para recuperarla, porque
tiene
las huellas de Lacunza. El abogado madrileño Jaime Sanz de
Bremond, defensor de narcos como Los Charlines y representante del
vasco, propuso, sin éxito, suspender el juicio para
recuperar la
prueba.
El francés también declaró que
habían
participado otras personas que no fueron detenidas y exculpó
a
otro procesado, Yoan Piedagnel. Según Pierre
Muñoz, la
esposa de Ricardo Feijoo (que declaró ayer a puerta cerrada)
llegó al escenario de los crímenes con otras
personas
poco después de los disparos, "pero tenía que ir
a casa a
limpiar y a cambiar de sitio 600 kilos de coca, por eso
tardó 12
horas en denunciar".
EL MUNDO
14/03/2009 M. TORAL - VEO 7 / LUIS F. DURAN
Sucesos Uno de
los detenidos por el 'caso Leónidas' es su asesino
Madrid. Asesinatos. Un sicario mata de cuatro tiros a
Leónidas
Vargas, un capo del narcotráfico de Colombia, que estaba
ingresado en el Hospital 12 de Octubre. Armas de fuego. Uno de los
detenidos por el 'caso Leónidas' es su asesino
Uno de los cuatro detenidos por el caso del asesinato del capo
colombiano Leónidas Vargas es el presunto autor de los
disparos
que acabaron con la vida del narcotraficante en una
habitación
del hospital 12 de Octubre, según las primeras
investigaciones.La Policía Judicial detuvo el pasado jueves
a
cinco hombres, cuatro colombianos y un rumano por su
implicación
en el crimen.Uno de los cinco fue puesto en libertad.
A los apresados se les decomisó abundante
munición,
chalecos y pasamontañas. También tenía
dos
pistolas. Los agentes que han desarrollado la investigación
son
los del grupo X de Homicidios de la Brigada de la Policía
Judicial.
La investigación seguía anoche abierta y cabe la
posibilidad de que haya más detenciones, según
las
fuentes policiales.
El narcotraficante colombiano asesinado usaba las identidades de
Leónidas Vargas Vargas y de José Antonio
Cortés
Vaquero, con las que no tenía antecedentes en
España,
aunque su nombre verdadero era José Antonio Ortiz Mora,
nacido
en Colombia en 1948.
LA RAZÓN
11/02/2009 J. Planes
«La captura del
sicario puede tardar»
sociedad La investigación de los Mossos sobre el asesinato
de
Martínez Touriño transcurre con gran hermetismo ?
La
trayectoria de la víctima y su familia es impecable
La Policía sospecha que el sicario podría estar
ya fuera de territorio español
Barcelona - Fuentes de los Mossos d?Esquadra señalaron ayer
a
este diario que «todavía tardaremos en detener al
presunto
sicario que tiroteó a Félix Martínez
Touriño». El suceso tuvo lugar anteayer por la
mañana, a plena luz y en la confluencia de la calle
Santaló con Travessera de Gràcia. Un desconocido,
con la
cabeza rapada, mató de un tiro al director del Centro de
Convenciones del Fórum, que salía de su domicilio.
Trayectoria impecable
La investigación transcurre bajo un hermetismo nunca visto
en la
Policía Autonómica. El juez decretó
secreto de
sumario y prohibió de forma contundente cualquier tipo de
filtración policial. Martínez Touriño,
de 37
años, tiene una trayectoria impecable en el sector hotelero
y no
tenía ningún antecedente policial. Al parecer,
según fuentes policiales, el entorno familiar e
íntimo
tampoco presenta dudas.
Durante el día de ayer la investigación no dio
ninguna
pista que pueda hacer vislumbrar el móvil del crimen.
Existen
imágenes del presunto sicario grabadas desde
cámaras de
comercios y de una entidad bancaria, pero la calidad no es buena. Otra
vía son las posibles huellas dactilares que dejó
el
agresor en el cristal de un taxi mientras huía. La
Policía Autonómica no aclaró si el
homicida
está fichado o no.
Lo que parece claro es que el agresor es un asesino a sueldo, aunque se
desconoce el móvil. Compañeros de trabajo de
Martínez Touriño apuntaron que el asesinato fue
por
error, pero fuentes policiales negaron este extremo. El presunto
sicario conocía bien a la víctima, de
ahí a que la
espera en el portal de su domicilio. Respecto al agresor, testigos
presenciales relataron que huyó corriendo hacia la calle
Casanova. Durante la fuga tiró la pistola a un contenedor.
El
arma fue analizada por los Mossos, pero no tiene huellas dactilares. La
pista del sicario se perdió en la avenida Diagonal y la
Policía Autonómica admitió que ya
podría
estar fuera de España.
Parientes cercanos de la víctima, nacida en Madrid pero
establecida en Barcelona, también declinaron opinar a LA
RAZÓN sobre el suceso. Por su parte, GL Events Ccib SL, la
gestora del Centro de Convenciones Internacional, lamentó el
«inesperado y deleznable» asesinato.
La Verdad
21/06/2008 EFE LAS PALMAS
Un empresario
contrató a un sicario para matar a un abogado
El empresario lanzaroteño y piloto de rallies Oliver
Rodríguez Santos ha sido detenido por un delito de
extorsión a un abogado que supuestamente le debía
140.000
euros y por contratar a un sicario alemán para matar al
letrado
por 20.000 euros, informó ayer la Guardia Civil. El sicario
, de
nacionalidad alemana, Klaus E.G., de 49 años y alias Boris,
que
también ha sido detenido, debía «cortar
el
cuello» en caso de que no pagara el letrado, así
como
explotar el coche o sabotear el yate de un arquitecto residente en La
Laguna (Tenerife), que también debía dinero al
piloto. La
investigación sigue abierta y no se descartan más
detenciones de otras personas de diversas nacionalidades, colaboradoras
de una organización criminal dedicada a la
extorsión.
LA VOZ DE CADIZ
27/05/2008
Ana Obregón
encargó a un sicario que diera una paliza al gaditano Jaime
Cantizano, según 'Interviú'
La revista Interviú publicó en su
edición de ayer
una noticia que ha convulsionado toda la información rosa
del
país que desde primera hora de la mañana de ayer
se hizo
eco de dicha información. Según la revista, a
mediados de
abril de 2007, la popular actriz y presentadora Ana García
Obregón, «enfadada por la emisión de
unas
imágenes de su hijo, encargó en abril de 2007 a
su
guardaespaldas, Eloy Sánchez Barba, que le diera una paliza
al
presentador Jaime Cantizano». Como precisó la
publicación, esta información ha salido a la luz
pública gracias a que la conversación fue grabada
por la
Guardia Civil en el marco de una investigación por el
asesinato
de un hombre en Madrid y en la que uno de sus guardaespaldas, Eloy
Sánchez Barba está supuestamente implicado. Al
parecer,
Ana Obregón estaba indignada con Jaime Cantizano, el
presentador
del programa rosa ¿Dónde estás
corazón?,
que se emite los viernes por la noche en Antena 3. Obregón
llamó por teléfono a su guardaespaldas, Eloy
Sánchez Barba, y le dijo, refiriéndose al
presentador:
«Estoy muy cabreada, ¿no has visto lo del
gilipollas
ése, lo del programa de Cantizano? Se han metido con
Álex
(el hijo de Ana García Obregón y Alessandro
Lequio).
Quiero que le des una paliza, pero que no lo haga cualquiera, quiero
que busques a los Miami». Como precisó
Interviú,
«Ana se refería a la banda de los Miami, un grupo
de
delincuentes españoles, vinculados con la noche
madrileña, amigos de algunos famosos y dedicados, entre
otras
cosas, a los ajustes de cuentas, el tráfico de drogas y el
cobro
de deudas». Las pesquisas policiales señalaron que
todo
comenzó por la emisión de estas
imágenes en el
espacio de Antena 3 en las que el hijo de Ana Obregón
«enseñaba el culo» a los periodistas.
Agentes de la
Benemérita se entrevistaron con Cantizano para ponerle sobre
aviso, si bien no desvelaron el origen de la amenaza. Por esta
conversación telefónica, el escándalo
del
guardaespaldas Eloy Sánchez Barba salpica, y de lleno, a Ana
Obregón. Si hasta ahora la bióloga
sólo se
había visto implicada en el caso porque su escolta era el
acusado de la trama que investiga el asesinato por encargo del
informático Miguel Ángel Salgado, estas
últimas
filtraciones en las que, presuntamente, pide uno de sus servicios como
sicario, la sitúan como usuaria de estos trabajos extras de
Sánchez.
La Razón,
14/11/2005
R. M.
La
Policía cree que los
sicarios no son un problema grave y son «asumibles
»
Subraya que los asesinatos por encargo son una ínfima parte
de
los homicidios
Madrid - El sicario «viene de fuera, mata y se va
»,
describe un alto mando policial la actuación de estos
homicidas,
que ha experimentado un aumento notable en España en el
último lustro y representa entre el 5 y el 10% de las
muertes
violentas que se registran cada año.
En entrevista con Efe, el comisario jefe de la Brigada Central de
Delincuencia Especializada, Ángel Luis Galán,
dice que se
trata de un delito muy notorio, por su difusión en los
medios de
comunicación, pero insiste en que no es muy
«habitual
» en España. Los asesinos por encargo suelen venir
de
Sudamérica, actuar y salir inmediatamente de
España, lo
que hace la investigación muy compleja y lleva a que la
mayoría de estos casos queden sin esclarecer.
Según el
responsable policial, si bien es cierto que este tipo de
crímenes han aumentado en los últimos cuatro o
cinco
años en España, representan el 10 % de los que se
registran en otros países como Francia, Alemania, Italia o
EE UU
y están muy lejos de las cifras «desorbitantes
» de
naciones como México, Brasil o Colombia.
Habitualmente, detrás de un asesinato por encargo hay una
red de
narcotraficantes que pretende castigar una traición: a
algún miembro que se haya quedado con la droga o el dinero
de su
venta o que se haya «ido de la lengua » pasando
información a otra banda. Galán precisa, no
obstante, que
estas organizaciones recurren poco a los sicarios y que habitualmente
«se deshacen del tipo » ellas mismas, «lo
que quiere
decir que el homicida está aquí », en
España, «y normalmente se termina dando con
él
». También se está registrando otra
modalidad de
asesinatos por ajustes de cuentas, por ejemplo de abogados que hayan
podido engañar a un cliente quien, tras intentar arreglos y
amenazarle, termina acabando con su vida. El comisario relaciona este
tipo de homicidios con un aumento de los niveles de agresividad social,
que también se aprecia en el incremento de la violencia
doméstica o en el fenómeno de las bandas
juveniles.
«La sociedad es más violenta en general
» y
está «perdiendo muchos valores como el de la vida
».
Galán insiste en que, los asesinatos por encargo no son un
«problema grave » sino que está
«bastante
controlado » y se reduce a «casos puntuales
», con
cifras pequeñas y «asumibles ».
Según datos
de la Delegación del Gobierno de Madrid, el territorio donde
se
registran más homicidios, éstos crecieron un
36,9% entre
1999 y 2003, para registrar un descenso del 35% en 2004 (con 60 casos)
con respecto al año anterior. En lo que va de este
año,
52 personas han muerto de forma violenta.
De acuerdo con los datos de Galán, de las 60 a 80 muertes
violentas que se registran anualmente en Madrid, siete u ocho son
atribuibles a sicarios; y en el ámbito nacional, lo son
entre el
5 y el 10%. El comisario explica que, para prevenir la
expansión
de este delito, «se ha potenciado mucho la brigada de
Homicidios
y Desaparecidos dentro de la Unidad de Delincuencia Especializada y
Violenta, que de tres miembros ha pasado a tener 21 ».
Madrid,
Málaga, Barcelona y Vigo son, por ese orden, son las
ciudades
con mayor número de homicidios.
ABC, 14/11/2005
Detienen a un marroquí por contratar a un sicario que
murió asesinado
ALICANTE. La Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron
en
Alcoi a un ciudadano magrebí que, presuntamente,
encargó
a dos súbditos salvadoreños un ajuste de cuentas
vinculado al tráfico de drogas contra dos
marroquíes, que
finalmente se saldó con la muerte de uno de los
centroamericanos.
El suceso ocurrió el pasado 24 de octubre en un
almacén
textil de Agres (El Comtat) después de que el fallecido, de
29
años, y su hermano, R.A.V.R., de 30, recibieran el encargo
de
cobrar una deuda por la venta de un alijo de hachís a los
dos
marroquíes, A.H. y A.B., de 27 y 28 años,
respectivamente.
Los dos hermanos irrumpieron sobre las 6.00 horas en un
almacén
regentado en Agres por los marroquíes y, tras empotrar su
vehículo contra la puerta del local, exigieron supuestamente
bajo amenazas el pago de la cantidad adeudada.
En ese momento se inició una pelea entre los cuatro en la
que la
víctima, tras esgrimir una pistola de fogueo para intimidar
a
sus contrincantes y golpear con el arma en la cabeza a uno de ellos,
fue atacado mortalmente por el otro con unas tijeras. El juez
decretó el ingreso en prisión del hermano del
fallecido,
y de uno de los magrebíes, como presunto autor material de
la
muerte.
Asimismo, decretó libertad con cargos para el otro
marroquí, Tres semanas después, las
investigaciones han
conducido a la detención de este nuevo ciudadano
magrebí,
de quien se considera que encargó a los dos
salvadoreños
el ajuste de cuentas y quien podría haber prestado la
pistola
usada al salvadoreño fallecido.
La Voz de Galicia, 11/11/2005
Detenida una prófuga que se hizo la cirugía para
no ser
reconocida
La policía nacional detuvo en Malgrat de Mar (Barcelona) a
una
italiana que estaba siendo buscada por la Fiscalía de
Italia, de
donde huyó tras ser condenada a 22 años de
prisión
por haber encargado matar a su marido. La mujer huyó a
España, donde se hizo la cirugía
estética para no
ser reconocida. Según informó la Jefatura
Superior de
Policía de Cataluña, la detención de
Antonietta
V., de 50 años, fue practicada el pasado lunes por
investigadores del grupo contra el crimen organizado de la
policía nacional tras recibir una orden europea de
detención y entrega emitida por la Fiscalía del
Tribunal
de Apelación de Milán. Antonietta V.
pagó 90
millones de liras a un sicario, que descerrajó cinco tiros a
su
marido con una pistola Smith & Wesson, del calibre 44. Un
tribunal
italiano condenó a la esposa en el año 2002 como
coautora
del homicidio a 22 años y nueve meses de prisión,
pero
ella aprovechó la apelación de la sentencia para
huir del
país. Al recibir, hace pocos días, la orden de
busca y
captura a través de Europol, la policía
española
localizó a la mujer, que residía en Malgrat de
Mar con
una identidad falsa, aunque utilizando un nombre con una
grafía
parecida al real. Los agentes detuvieron a la mujer cuando se
disponía a entrar en su domicilio, y comprobaron que se
había sometido a una operación de
cirugía
estética. para modificar algunos rasgos de su rostro,
«aunque era reconocible», aseguró un
portavoz
policial. Según la policía, tras su llegada a
España, donde se instaló con la ayuda de unos
amigos que
le ofrecieron vivienda y apoyo, intentó llevar una vida
normal,
sin despertar sospecha alguna. Incluso abrió una tienda de
música en Gavá (Barcelona). Al ser ciudadana
europea, la
mujer pudo desplazarse libremente por los países del espacio
Schengen, lo que hace más difícil a la
policía
reconstruir el itinerario que realizó.
EL MUNDO, 10/11/2005, NANDO
GARCIA
El amante, la mujer fatal y 'Lucianino due pistole' Detenida una
asesina que se refugió en Malgrat de Mar y se hizo la
cirugía
estética
Malgrat de Mar (Barcelona). Asesinatos. Detienen a una mujer italiana
condenada por un asesinato en Italia. Se refugió en Malgrat
de
Mar y se hizo la cirugía
estética
BARCELONA.- Lo primero e indispensable fue cambiarse la identidad.Se
dejó crecer el pelo y se estiró la cara.
También
se operó la nariz. Desde que llegó a
España se
hacía llamar Patricia Alberti.Confiaba en que la orden de
detención que pesaba sobre ella quedara sin efecto con el
transcurso de los años y había conseguido llevar
lo que
vulgarmente se conoce como una vida normal. Pero la policía
no
es tonta y vigila. Para su desgracia.
El pasado lunes, efectivos de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado
(UDYCO) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) detuvieron en
Malgrat de Mar (Barcelona) a Patricia, cuyo auténtico nombre
es
Antonietta Veglia. Tiene 50 años y una condena por
cómplice de homicidio de 22 años y nueve meses de
cárcel que le aguarda desde 2002 en Italia, donde
pasó
todo.
Casi 20 años antes, la donna fatale -como se la conoce en su
país de origen- se separó de su marido, Michele
Nicassio,
cuando éste tenía 31 años, porque
conoció a
otro hombre, Carmelo Puglisi, con el que inició una
relación sentimental. Antonietta pidió el
divorcio a su
pareja, pero el hombre se negó a concedérselo por
celos y
ella juró venganza.
La mujer regentaba un local de intercambio de parejas y tuvo su momento
de gloria cuando en 1996 apareció en un conocido programa de
la
televisión italiana.
Antonietta Veglia contactó con Luciano Vella, un asesino a
sueldo que ya había sido condenado a siete años
de
cárcel por homicidio y que era más conocido con
el
revelador mote de Lucianino due pistole. La mujer fatal y su amante le
encargaron que acabara con la vida de Nicassio a cambio de 90 millones
de las antiguas liras y un apartamento. Dicho y hecho. El sicario
mató al hombre disparándole con una pistola Smith
&
Wesson del calibre 44 Magnum.Corría el año 1988.
Juzgada y absuelta
Agentes de la policía italiana detuvieron el lunes a la
mujer, a
su amante y a Lucianino due pistole. Los tres fueron juzgados, pero
sólo dos fueron condenados. El juez impuso una pena de 25
años de cárcel al sicario y otros 22
años al
amante por cómplice de homicidio. Antonietta Veglia fue
absuelta
y puesta en libertad.
Pero años después, en 1997, el sicario
decidió
romper el silencio que había estado guardando hasta entonces
y
lo cantó todo desde la prisión en la que
cumplía
condena. Explicó que Antonietta y su amante le
habían
encargado matar a la víctima y, lo más
importante, no le
habían pagado.
La Tercera Corte de Apelación revocó la sentencia
de
instancia y condenó a la mujer a 22 años y nueve
meses de
cárcel, pero ella ya se había fugado.
De eso hace tres años y desde entonces estaba en
búsqueda
y captura.Fruto de una Orden Europea de Detención, las
distintas
policías estaban informadas de su situación.
A pesar del cambio de aspecto y de nombre, los miembros de crimen
organizado del CNP localizaron a la mujer hace escasos días
en
Malgrat de Mar. En España, según la
policía,
Antonietta o Patricia -como la conocían en este municipio-
«disponía de infraestructura y amigos que le
podían
dar apoyo».
La antigua señora del difunto Nicassio había
abierto
incluso una tienda de discos en Gavà bajo su nueva
identidad.
Pero seguía siendo una mujer condenada por encargar matar a
su
marido.
La noche del pasado lunes, los investigadores montaron un amplio
dispositivo frente a su domicilio, situado en el número 9 de
la
calle Colón de Malgrat. Cuando la donna fatale iba a entrar
en
su casa, fue detenida por los policías. Ni siquiera se
resistió al arresto, explicó ayer un inspector.
En las próximas horas ingresará en una
cárcel de
Italia para cumplir la condena que le impusieron por
cómplice de
asesinato.Allí le esperan sus compiches. El que fuera su
amante
y Lucianino due pistole.
Mediterráneo, 05/11/2005
REDACCIÓN
CASTELLÓN
El móvil de la muerte de 'Catán' aún
no
está claro una semana
después
CASTELLÓN UNA DE LAS MUJERES ESLOVACAS SIGUE INGRESADA EN EL
HOSPITAL La policía baraja todas las posibilidades de un
ajuste
de cuentas
Una semana después de que Vicente Salvador, Catán
, fuera
asesinado a tiros cuando volvía en coche a su vivienda, en
el
camino Cadernera, en compañía de dos mujeres
eslovacas
que resultaron heridas, todavía es una incógnita
el
móvil de la muerte que, podría ser por encargo,
como
publicó ayer este periódico.
Aunque entre las hipótesis que se barajan figura el ajuste
de
cuentas por temas relacionados con la prostitución y el
tráfico de drogas, sin descartar siquiera el
móvil
pasional, los investigadores continúan tratando de recabar
toda
la información sobre las víctimas que ayude a
esclarecer
el crimen. Y es que todo apunta a que el organizador de esta muerte
debe ser del entorno laboral o social del vecino del Grao asesinado
ante su casa.
Por su parte, las dos mujeres eslovacas, que presuntamente trabajaban
ejerciendo la prostitución en un club de
Castellón y otro
de Almassora, se han convertido en testigos protegidas, pues son las
únicas que pudieron llegar a ver al autor de los disparos.
Al
menos una sigue ingresada en el hospital. Por el modo en que
realizó el tiroteo sobre los tres ocupantes del
vehículo,
los investigadores creen que fue efectuado por un sicario.
El Mundo, 30/10/2005 J. C. DE LA
CAL
DELINCUENCIA / ASESINATOS POR ENCARGO EN ESPAÑA
¿QUIERE
MATAR A ALGUIEN? SI TIENE 50.000 euros y un ordenador puede contratar a
un matón para que acabe con la vida de un enemigo. En
España se comete uno de estos crímenes cada dos
días. Tres casos se han desvelado esta
semana
Asesinatos. Cada dos días se asesina por encargo en
España
Profesionales expertos en guerrilla urbana, armas, artes marciales y
todo tipo de combate se ofrecen para aquellos crímenes que
quedaron sin castigo. Los trabajos se realizan en un máximo
de
siete días y el precio varía desde los 15.000
dólares americanos, según la dificultad y el
país.
Nosotros somos la fuerza que puede ayudarlo a castigar aquellas ofensas
imperdonables»
Basta abrir un buscador en internet y poner «asesinos a
sueldo» para que entre los cientos de páginas
aparezca
este anuncio insertado en una web. El contacto es a través
de un
correo electrónico y permite acceder a un foro donde, en
estos
momentos, hay colgada una treintena de mensajes de personas que se
ofrecen para acabar con la vida de otras o que piden ayuda para cometer
una ejecución.
«Necesito trabajo, no es juego, México».
«Necesito ayuda para una solución final. Soy de
Galicia.
Espero que esto vaya en serio».«Estoy segura de que
las
personas que se dedican a esto lo hacen por dinero. Y yo lo necesito.
Estoy dispuesta a todo. ¿Tienen un trabajo para
mí?». «Requiero apoyo para un negocio en
grande.Compartiré ganancias al 50%. Pero no quiero
cobardes...». «Yo no me ando con bromas
así que
más vale que no me hagáis perder el tiempo. Si
alguien
necesita que le solucione un problema que contacte
conmigo...».
Los mensajes se cruzan como si se tratase de un chat para
adolescentes.¿Tan fácil es contratar en
España a
un asesino a sueldo? La prueba la hemos tenido esta semana con dos
casos frustrados en Madrid y Barcelona, y otro más consumado
el
pasado jueves, en pleno centro de la capital, cuando el abogado Rafael
Gutiérrez era acribillado a tiros por un sicario colombiano
poco
después de salir de su despacho.
Pero el ejemplo más significativo tiene ramificaciones
internacionales, en este caso con Guinea Ecuatorial. Precisamente
internet fue la forma a través de la que, presuntamente, dos
empresarios españoles organizaron el asesinato frustrado de
Germán Pedro Tomo Mangue, Mayo, un exiliado guineano en
España y declarado opositor del régimen de
Teodoro
Obiang. La policía detuvo hace más de un mes a
seis
individuos -cuatro españoles y dos colombianos- acusados del
apuñalamiento de Manuel Moto, hermano de Germán,
el
pasado 20 de junio en la localidad de Alcorcón. Los sicarios
se
equivocaron de víctima y el hombre lo puede contar de
milagro.
«CHAPUZA»
Según el informe policial dos empresarios
españoles -el
guipuzcoano Oscar Pérez Bidegaín y el
burgalés
Juan Manuel Vázquez Jaramillo- con importantes intereses en
el
país africano y relacionados directamente con familiares del
dictador Teodoro Obiang, contrataron a dos sicarios colombianos para
acabar con la vida de Mayo. Los matones salieron en coche desde Bilbao,
compraron dos cuchillos grandes en un bar de carretera y llegaron hasta
Alcorcón. Pero se equivocaron de víctima y
apuñalaron al hermano del opositor guineano, al que
sólo
conocían por foto.
«No es la primera vez que lo intentan. Hace unos meses
trataron
de contratar a un comando de rusos para ejecutar a varios opositores,
pero lo desestimaron porque eran muy caros. Por eso se inclinaron por
unos chapuzas como éstos, afortunadamente. Todos los que
trabajamos con el Gobierno de Guinea Ecuatorial en el exilio nos
sentimos en el punto de mira: todos los días tenemos que
cambiar
de ruta para ir a trabajar, no nos atrevemos a meter el coche en el
garaje y vivimos con el miedo en el cuerpo», asegura
Francisco
Fernández Goberna, abogado de Mayo.
Más de andar por casa es la trama desarticulada por los
Mossos
d'Escuadra el pasado lunes, con un total de seis detenidos -todos
españoles-, en la localidad barcelonesa de Torrelles de
Foix,
donde se estaba preparando un plan para acabar con la vida del actual
alcalde, Salvador Miralles. Según la policía
autonómica, el presunto instigador de la trama,
Sebastián
A.G., Sebas, de 35 años, vecino de Vilafranca del
Penedés
y que ya ha ingresado en prisión por orden judicial, propuso
a
otros dos de los detenidos llevar a cabo el homicidio a cambio de unos
50.000 euros.
La investigación, que inicialmente iba destinada a una
operación contra el tráfico de drogas, ha
confirmado que
el motivo para atentar contra el alcalde era la intención de
recalificar los 15.000 metros cuadrados de terreno de Can Coral que
actualmente están calificados como zona de equipamientos
deportivos. El propio Sebas se encargó de comprar en Andorra
un
rifle con silenciador, con un alcance de hasta 800 metros, con el que
pensaba asesinar al alcalde.
El hecho de que, en el caso catalán, los matones contratados
fuesen locales, no cambia la realidad de que los profesionales que se
dedican al crimen por encargo en nuestro país sean, en su
mayoría, extranjeros. En España opera medio
millar de
bandas organizadas que se dedican a todo tipo de delitos
-tráfico de drogas, prostitución, lavado de
dinero,
atracos a joyerías, secuestros exprés,
etcétera-
que protagonizan más de 200 asesinatos al año por
asuntos
de ajustes de cuentas entre ellos. Sin embargo, los diferentes cuerpos
policiales de la Península reconocen que existen muchos
crímenes sin resolver y muchas desapariciones inexplicables
(otros 100) que pueden estar relacionados con este negocio. Entonces,
estaríamos hablando de un asesinato por encargo cada dos
días en España.
ESPECIALISTAS
Los colombianos son los grandes especialistas en este
asunto.«Han
hecho del crimen organizado una auténtica empresa. Hasta que
se
les exigió visado para entrar en España, los
sicarios
llegaban aquí en grupos, cometían el crimen, y se
iban de
nuevo rápidamente. Pero ahora se quedan y mantienen activa
lo
que nosotros llamamos oficina de cobros, que son como sucursales de los
cárteles de la droga donde les ordenan los ajustes de
cuentas
que tienen que hacer. Primero amenazan, luego extorsionan y,
finalmente, se llega a la paliza mortal o al asesinato
directo»,
asegura un inspector de la Jefatura Superior de Policía de
Madrid.
El 90% de sus acciones está relacionado con asuntos de
drogas
pero se ofrecen al mejor postor y están dispuestos a
solucionar
cualquier problema por un porcentaje de la deuda -«muy poco,
por
apenas un 5%»-, asegura el policía, o por
cantidades que
rara vez superan los 100.000 euros.
«Ellos mismos cobran mucho menos porque en la red que se
establece para matar a alguien los intermediarios se van quedando con
el dinero. Así, en el caso de los guineanos, los encargados
de
matar a ese hombre cobraban 50.000 euros. El resto se quedó
por
el camino. Por eso es difícil llegar al cerebro y muchas
veces
queda impune, sobre todo en casos particulares donde lo que media no es
un ajuste de cuentas sino un tema económico o, incluso,
pasional», añade la fuente policial.
Dada la premura, la necesidad de dinero de los sicarios y la rapidez
con la que se cometen los crímenes, no es de
extrañar que
se produzcan confusiones como la que casi cuesta la vida al hermano del
opositor guineano de Alcorcón. Pero lo que no es una chapuza
es
la facilidad y el auge de estos sucesos en nuestro país.
Con información de Nando García.
El
Periódico,
27/10/2005 MAYKA NAVARRO
BARCELONA
Abortado un plan para asesinar al alcalde de Torrelles de Foix Uno de
los seis detenidos por los Mossos compró un rifle
telescópico
SUCESOS Los dueños de una parcela por recalificar ofrecieron
50.000 euros a unos sicarios
La vida de Salvador Miralles, alcalde de Torrelles de Foix (Alt
Penedès), valía la semana pasada 50.000 euros.
Este es el
dinero que un empresario y su hijo ofrecieron a un sicario para matar
al primer edil. Tras el complot de asesinato hay 15.000 metros
cuadrados de terreno no urbanizable propiedad de los dos detenidos, que
el alcalde se negó a recalificar para su
urbanización.
La conspiración para asesinar a Miralles, avanzada ayer por
el
diario El Mundo , tiene sus orígenes hace un año
y medio,
cuando el ahora alcalde retiró su apoyo al entonces primer
edil,
el convergente Erasme Torrents, y apoyó una
moción de
censura del PSC. Miralles fue nombrado alcalde y entre sus primeros
compromisos anunció la no recalificación de
15.000 metros
cuadrados de la urbanización Can Coral, destinados a
equipamientos deportivos.
A partir de ese día, Miralles se convirtió en
víctima de una campaña contra su persona con
amenazas de
muerte que todavía investiga un juez de Vilafranca del
Penedès, y por las que han sido citados a declarar como
imputados algunos ediles del anterior gobierno convergente.
VÍDEO DELATOR En ese caldo de cultivo contra el alcalde se
gestó la trama de asesinato que han abortado los Mossos. El
pasado 6 de octubre, detuvieron en Igualada a dos narcotraficantes de
la Anoia. Se les incautó cocaína, una pistola y
dos
placas falsas de la policía y el Ejército.
En la casa que el narcotraficante Sebastián B. S., de 41
años, tiene en Cabrera d'Igualada, los Mossos hallaron un
vídeo en el que el detenido explica a un hombre que un tal
Jesús le ha ofrecido 50.000 euros por matar a un alcalde y
le
ofrece hacer el trabajo. Esta persona se niega, pero quien
sí
acepta es Jaime D. S., de 34 años, otro conocido narco.
Hace dos meses, en un viaje a Andorra, Sebastián
compró
un rifle Handi calibre 270 con mira telescópica. Hasta que
se
decidiera el día de la ejecución, los otros dos
detenidos, Marcos L. V., y Francisco Javier A. P., guardaron el arma
para poner un silenciador.
Tras el hallazgo del vídeo, los mossos localizaron en la
vivienda de Sebastián una fotografía de Miralles
y un
completo dossier con anotaciones precisas de sus movimientos y
costumbres. Desde ese momento, el alcalde fue sometido a una
férrea vigilancia y, el pasado día 19 se le
comunicó el complot que había contra
él. Dos
días después, los mossos detuvieron a Isidro A.
T., de 59
años, militante del Partido Popular y propietario de la
parcela
y a su hijo Jesús, considerado por los investigadores
cerebro
del complot.
Ayer, Miralles aseguró a EL PERIÓDICO que ya
estaba
tranquilo. "Lo más duro ha sido explicárselo a mi
familia, pero se me ha quitado el frío del
estómago. Todo
lo que he hecho ha sido por amor a Torrelles. Nunca he sido
político y cada vez tengo más claro que la
política es asquerosa". La investigación no
está
cerrada, algo que aplaude Miralles, convencido de que aún no
se
han detenido a los auténticos responsables de conspirar para
asesinarlo.
Diario
de
Sevilla, 13/10/2005 Jorge Muñoz
Un mes después de que se destapara el escándalo
por el
intento de soborno a la edil no adscrita de Camas María del
Carmen Lobo, el titular del Juzgado de Instrucción
número
2 de Sevilla tomará declaración hoy a las cinco
personas
que inicialmente han sido investigadas por la Brigada de Delincuencia
Económica de la Policía Nacional: el alcalde de
Camas,
Agustín Pavón, los ediles Antonio Enrique Fraile
y
José del Castillo, Aureliano Lucas Lucas –concejal
en Castilleja
de Guzmán–, y el supuesto intermediario en la
operación
Eusebio Gaviño.
LOS CARGOS
La declaración del alcalde camero, los concejales y el
intermediario tiene lugar como imputados por un delito de cohecho, por
haber pretendido supuestamente comprar la voluntad de la antigua edil
de IU María del Carmen Lobo para que votara a favor de
determinadas operaciones urbanísticas, como la
enajenación de cinco parcelas en el polígono
industrial
de El Manchón o la recalificación de una parcela
en la
céntrica calle Santa María de Gracia. El delito
de
cohecho requiere, por tanto, alguien que realiza una oferta, una
dádiva o promesa según el Código
Penal, y la
persona que supuestamente recibiría el beneficio por variar
su
voto, en este caso la concejal camera. En este delito podría
encajar la intervención de los cinco imputados porque, aun
cuando el intermediario Eusebio Gaviño es quien dirige las
negociaciones económicas y entrega el dinero a
María del
Carmen Lobo, los otros implicados están al corriente de la
operación e incluso participan en algunas reuniones en las
que
se gesta el presunto soborno.
LAS PRUEBAS
La comisión de cualquier delito tiene que acreditarse
mediante
pruebas que tengan la suficiente entidad como para enervar la
presunción de inocencia que ampara inicialmente a cualquier
sospechoso. En este caso, existen varias pruebas de cargo contra los
cinco imputados que apuntan a una implicación clara. De un
lado,
están las grabaciones realizadas con un reproductor mp3 por
la
propia concejal María del Carmen Lobo y el ex militante de
IU y
antiguo asesor del alcalde Francisco Javier Gordo Vázquez.
De
otro lado, el juez tiene a su disposición las intervenciones
telefónicas efectuadas por la Policía. En unas y
otras se
recogen conversaciones sobre las supuestas negociaciones para intentar
comprar el voto de la edil e intentar desbloquear la
situación
de aparente ingobernabilidad en el Ayuntamiento, sustentado por un
gobierno tripartito (IU, PP y PA) que no cuenta con suficiente respaldo
para sacar adelante proyectos urbanísticos que se consideran
vitales para la localidad.
El juez cuenta además con una prueba de cargo que nadie
puede
cuestionar: el sobre con 12.000 euros que fue entregado a la edil
María del Carmen Lobo por el intermediario Eusebio
Gaviño, en el transcurso de un encuentro que ambos
mantuvieron
la víspera de un Pleno municipal donde se iban a debatir las
primeras operaciones en las que se pretendía obtener el voto
favorable de la concejal.
Junto a las grabaciones privadas de los denunciantes y los pinchazos
telefónicos, en el sumario hay un vídeo y
fotografías en las que se observa al alcalde y los ediles
entrando en el chalé de Eusebio Gaviño9 en
Bormujos el
pasado 18 de agosto. En ese encuentro se habló claramente de
sobornar a la concejal a cambio de dinero y el intermediario
instó al regidor y a los ediles a mirar para otro lado
mientras
él se encargaría del control económico
de la
operación.
LAS DECLARACIONES
A pesar de este aparente aluvión de pruebas en su contra,
los
imputados, como es lógico, tratarán de exculparse
y negar
cualquier vinculación con un delito que lleva aparejadas
hasta
posibles penas de cárcel. Nada más producirse la
puesta
en libertad de los ediles Antonio Enrique Fraile y José del
Castillo, que fueron detenidos junto a Eusebio Gaviño,
después de que en una de las conversaciones se hablara de la
posibilidad de enviar a la edil un sicario una vez frustrado el
supuesto pacto, los dirigentes políticos de Camas han
declarado
su inocencia. Tengo los bolsillos vacíos, las manos limpias
y la
cabeza muy alta , afirmó Agustín Pavón
después de declarar ante la Policía. El alcalde y
los
ediles reafirmarán en su declaración de hoy ante
el juez
que se consideran inocentes. El letrado que defiende a los concejales
populares Antonio Enrique Fraile y Aureliano Lucas ha manifestado
incluso que ambos dirán toda la verdad . Todo indica que el
regidor camero y los ediles imputados podrían tratar de
descargar la responsabilidad exclusivamente en la figura de Eusebio
Gaviño, el intermediario contra el que la
imputación se
presenta a priori más contundente por haber sido sorprendido
in
fraganti cuando efectuaba la entrega del dinero. El intermediario se
acogió a su derecho constitucional a no declarar cuando fue
detenido, por lo que no es extraño que mantenga en el
juzgado
esta misma estrategia.
Algunas defensas barajan la posibilidad de pedir al juez que declare
nulas las grabaciones privadas efectuadas por los denunciantes, aunque
la jurisprudencia del Tribunal Supremo otorga validez a las grabaciones
que se realizan con el consentimiento de uno de los participantes y que
no hayan sido efectuadas por terceras personas ajenas a la
conversación. El intento de invalidar las grabaciones de
Lobo y
Gordo supondría un primer eslabón de unas
nulidades con
las que, según la teoría de la fruta del
árbol
envenenado, intentar invalidar las escuchas telefónicas
policiales.
LA INSTRUCCIÓN
Las declaraciones de los cinco imputados marcan el inicio de una
instrucción judicial que no debe resultar muy complicada ni
prolongarse durante muchos meses, siempre y cuando no se
amplíen
las diligencias a las otras denuncias por intentos de soborno en otras
poblaciones del Aljarafe, como Bormujos y la moción de
censura
que devolvió la alcaldía a Baldomero
Gaviño, primo
del intermediario imputado. Lo lógico es que estos otros
supuestos sobornos que han ido surgiendo a raíz del
escándalo de Camas sean investigados por otros jueces
distintos,
con independencia de que puedan coincidir en estos nuevos
procedimientos algunos de los sospechosos ahora imputados.
Después de estas declaraciones, el juez citará a
una
comparecencia a los denunciantes, Carmen Lobo y Francisco Javier Gordo,
para que ratifiquen la denuncia.
El
Mundo, 18/09/2005
SALUD HERNANDEZ MORA. Llorente
(Colombia)
EN LA CUNA DE LA COCA A 8.000 kilómetros de
España se
encuentra un pueblo perdido llamado Llorente, en Colombia, al que
jamás habría ido la periodista si no fuera porque
se ha
convertido en epicentro del polvo blanco que acaba en la nariz de los
españoles. En un mes producen más de las 34
toneladas que
se consumen en un año en nuestro
país
Drogas. En el pueblo de Llorente (Colombia) se producen en un mes
más de 34 toneladas de cocaína que se consumen en
un
año en España.
Portada
Wilson, un raspachín (adolescente que pela las plantas de
coca
en la selva colombiana), levanta con asombro las cejas cuando le digo
que España tiene el desgraciado privilegio de ser el
principal
consumidor de cocaína del mundo. Nunca escucha las noticias
y
tampoco sitúa nuestro país en el mapa, aunque
sabe que
muchos compatriotas emigraron hacia allá. «Les
diría a los españoles que se sigan metiendo duro
(esnifando coca) para que haya más plata», dice
riendo
mientras pela los tallos de la mata con sus manos encallecidas, que
protege con una gasa deshilachada.Su único horizonte,
además de ahorrar un poco para enviar a la familia, es
juntar lo
suficiente para gastar en trago y mujeres el fin de semana.
Mientras, a 8.000 kilómetros de allí, miles de
jóvenes de su edad apuran los últimos
días de
verano esnifando el producto de esas plantas en los baños de
las
discotecas de cualquier lugar de España. Estamos en
Llorente,
una localidad situada a orillas del Pacífico, en el
departamento
de Nariño, al oeste de Colombia -a 800 kilómetros
de
Bogotá-, y hoy convertido en el mayor epicentro del cultivo,
procesamiento y tráfico de cocaína de todo el
mundo.
Los pocos nativos que aún permanecen en el pueblo piensan
que
viven en Sodoma y Gomorra. Hace poco más de cinco
años
era un caserío sano y tranquilo pero en ese tiempo han visto
cómo más de 40 burdeles se instalaban por todos
lados y
cientos de prostitutas llegaban de diferentes rincones del
país
atraídas por la repentina bonanza.
Cada fin de semana, las 20 farmacias que abrieron sus puertas durante
ese periodo venden sobre todo condones y unas pastillas muy apreciadas
por los borrachos porque les permite beber hasta caerse sin dejar de
disfrutar sus relaciones sexuales. Y los lunes despachan a todo tren
remedios contra la resaca. Por si fuera poco, son frecuentes los
asesinatos y las balaceras de madrugada.
El cambio dramático se ha producido en pocos
años.
Aquí vivían 150 familias dedicadas a la pesca, la
agricultura y la ganadería, que pensaban en acabar sus
días sin sobresaltos. Pero para su desgracia, la Naturaleza
y
las políticas de lucha contra el narcotráfico,
que
desarrollaron en departamentos colindantes EEUU y el gobierno local, se
confabularon para convertirlo en esta fábrica de coca.
La Infantería de Marina, que tiene jurisdicción
sobre la
región, estima que por sus costas adyacentes y la frontera
ecuatoriana salen cada mes entre 40 y 50 toneladas de polvo blanco
hacia los mercados de Norteamérica y Europa, sobre todo
España, el país donde más se consume
esta droga
-34 toneladas en 2004- de todo el planeta, según la
última memoria de la Fiscalía Antidroga de la
ONU: En
nuestro país más de un millón de
personas, un 2,6%
de la población, esnifan la misma coca que cultivan en
Llorente.
«Esto era una belleza, nadie lo ponía en el mapa,
pero
comenzó a correr la plata y llegaron todas las plagas:
narcos,
violencia, cultura del dinero fácil, libertinaje;
aquí
reinan los duros (capos), la prostitución y el aguardiente.
Era
una población de 2.000 habitantes pero creció de
una
manera inimaginable. Antes era de negros y ahora usted sólo
mira
(ve) blancos», comenta Angel, nacido en Llorente hace 35
años, que pide que cambie su nombre por temor a las
represalias.
«Vea, si usted no está en eso (coca) a usted lo
sacan
(matan)», añade.
Llorente, que antes se llamaba San Carlos y luego lo rebautizaron con
el apellido del ingeniero que construyó la
estación de
ferrocarril, consiste sólo en unas pocas calles de tierra y
una
carretera nacional convertida en el centro urbano desordenado y
bullicioso, atiborrado de comercios de todo tipo.
Su calle principal tiene poco tráfico ya que nadie que no
sea
cocalero ni tenga necesidad imperiosa de pasar lo hace. Está
rodeada de parajes selváticos, ríos y una
maraña
de afluentes navegables que vierten sus aguas al Pacífico, a
pocos kilómetros de distancia. La dificultad de operar en
esa
geografía y la intensa presencia guerrillera obliga a los
cuerpos de seguridad a moverse con pies de plomo por temor a
emboscadas, como la ocurrida esta semana, en la que murieron dos
fiscales y tres infantes de Marina.
Rodeada de escarpadas montañas de tupida
vegetación, las
laderas ofrecen lugares ideales para albergar extensas y bien
confundidas plantaciones de coca. Basta alejarse media hora en coche de
la población para verlas despuntar a lo lejos. Nadie ha
podido
determinar el número de hectáreas cultivadas,
pero
estamos hablando de miles.
En Llorente ya no hay trenes porque un buen día arrancaron
los
raíles para hacer en su lugar la vía asfaltada
que une la
localidad con la capital departamental, Pasto, a cinco horas. Tampoco
alcantarillado, sólo pozos sépticos y aljibes que
casi se
tocan, ya que cada cual los construye donde le parece y la falta de
suelo les obliga a cavar cada vez más cerca. Tiene un centro
de
salud que son tres enfermeras, una cortina sucia que cubre la
única camilla y 30 moscas. No hay cargos civiles porque
nadie se
atreve a ocupar unos puestos sometidos al capricho de los mafiosos y la
guerrilla y que suelen terminar antes de tiempo gracias al trabajo
certero de un sicario.
PUEBLO VIOLENTO
Si bien instalaron un cuartel de la policía hace dos
años, los agentes son conscientes de su inutilidad. Su
principal
objetivo es salir con vida porque impedir el tráfico de coca
o
los crímenes es una quimera. «Si les quitamos un
kilo en
una requisa, están pasando 1.000. Y cuando nos avisan de que
alguien se está matando, no nos acercamos hasta que acaba la
balacera porque es muy peligroso, nos tienden muchas trampas. Es el
pueblo más caliente (violento) de Colombia. Aquí
nadie
nos quiere porque todo es ilegal y casi nadie se atreve a hablarnos.
Pienso que les gustaría que nos echara la guerrilla a
bala», asegura un uniformado, que no ve el día en
que lo
trasladen.
A pesar de ese aparente caos, hay un férreo orden que
imponen
los mafiosos y la guerrilla. «Aquí los hombres son
muy
formales, se portan bien y nosotras tampoco les robamos aunque tengan
mucho trago. Todos caminamos derechitos porque quien se tuerce en
Llorente, la lleva (lo matan)», explica María
Luisa, una
prostituta entrada en años que llegó desde
Medellín para ahorrar unos pesos. «Aquí
se gana
bueno, si me va bien un fin de semana me saco 200.000 pesos (40
euros)» .
La población, en su mayoría foránea de
aluvión, valora por encima de todo la ausencia de ladrones
porque la muerte no es algo que les quite el sueño. Hace 15
días asesinaron a un matrimonio a cuatro de sus cinco hijos
y a
la empleada doméstica, y nadie pensó en hacer por
ello
las maletas. Cuentan que el hombre quiso hacerle una jugada a su
patrón y eso justifica de sobra la medida.Por eso, mientras
sigan corriendo los billetes a raudales, no levantarán el
vuelo.
Y parece que las vacas gordas aún durarán por lo
menos un
par de años. En la actualidad Nariño es el
departamento
que produce más coca de Colombia, unas 30.000 de las 80.000
hectáreas toneladas que se cultivan en toda la
nación. Y
Llorente reúne unas ventajas competitivas que lo convierten
en
un lugar privilegiado para todo lo malo, como dicen las autoridades.
«Es un lugar perfecto porque tienen toda la cadena de
producción y exportación en pocos
kilómetros. Los
precursores químicos vienen de Ecuador y la frontera
está
a tiro de piedra. Además, hasta aquí llegan
cargamentos
de coca desde otros puntos del país para darles salida por
mar», explica el coronel Oscar Naranjo, director de la Dijin
(cuerpo de investigación de la policía).
También es un lugar idóneo para esconder la droga
en
parajes recónditos. Los narcos, en cuanto cuentan con la
cantidad suficiente para llenar un barco o piensan que es un momento
propicio, la embarcan en un carguero o la sacan en lanchas
rápidas hacia el mar abierto. Hace dos meses la
policía
descubrió en la costa, por informaciones que
procedían de
Llorente, un escondite en donde guardaba 14 toneladas. Incluso
desmantelaron unos astilleros para fabricar Go-fast, las canoas de
potentes motores que llegan a Centroamérica en pocas horas.
DESTINO, ESPAÑA
La forma más habitual de llegada a España es a
través de los barcos mercantes, cargados y descargados en
alta
mar por lanchas fueraborda. La costa atlántica del norte de
la
Península es la preferida. Las mafias locales se encargan de
recogerla en alta mar y esconderla en playas de difícil
acceso.
Las aprehensiones, aunque espectaculares, son escasas.
Fuentes oficiales del Ministerio del Interior aseguran que apenas se
incauta el 10% de la droga que entra a nuestro país,
convertido,
además, en el punto de expansión para el resto
del
continente.
«Imagine si los muchachos no se van a querer meter en eso. A
un
lanchero le pagan 200 millones de pesos (30.000 euros) por un viaje y a
los dos que le acompañan un tercio de eso. Es mucha
plata», dice Angel, que tiene amigos que se dejaron tentar.
«En Llorente nadie está desempleado y pagan mejor
que en
otros lugares».
El principal punto de embarque hacia los cultivos de coca y los
laboratorios donde la procesan es La Playa, sobre el río
Mira, a
30 minutos de Llorente en coche por un camino cubierto de cantos
rodados. Una veintena de canoas de madera de escaso calado y una fila
de taxis y camionetas que salen a toda hora cargados de pasajeros, es
señal inequívoca de intensa actividad cocalera.La
única autoridad son las FARC (Fuerzas Armadas
revolucionarias de
Colombia), que cobran un impuesto a toda la cadena del negocio cocalero
excepto a los braceros.
El profesor Caicedo, maestro y director de la única escuela,
que
sólo ofrece cinco cursos de enseñanza, ve muy
difícil detener la locura de la coca aunque él
hace
esfuerzos titánicos para meterles en la cabeza a los
niños que hay algo más allá del
maldito cultivo.
«Si todo lo que gastan los extranjeros y el gobierno en
acabarla
con aviones, militares y policía lo invirtieran en
educación y desarrollo, esto cambiaría
algún
día. Si no, nunca la acabarán. Mientras haya
demanda,
habrá coca».
Lo mismo opina un colega en Llorente, que no quiere dar su
nombre.«Aquí no es que los valores
estén por el
piso (suelo) porque si fuera así al menos
podríamos
recogerlos. Es que no hay. Todo es afán de conseguir dinero
fácil. Así nos queda muy difícil
inculcar
principios».
«Es que las muchachas no quieren salir con uno que es sano y
si
lo hacen es muy costoso. Uno las llama y le piden que les compre la
pinta (el vestido) porque los duros (mafiosos) se la regalan.
Así, al que no está metido en el cuento (la coca)
le
queda muy difícil», se queja Marlon.
Sin embargo, todos siguen atados a Llorente y cuando el pueblo decaiga
irán al próximo lugar donde reine la coca. Una
vez se
acostumbran a los disparos, a los muertos y a cerrar el pico y no ver
ni oír nada, no pueden prescindir de unos poblados donde el
dinero fluye y hay oportunidades de salir de la pobreza aunque casi
nadie las aprovecha. «Es un dinero maldito que tan
rápido
como entra sale si es que no le cuesta la muerte», afirma en
tono
filosófico un lugareño. «Pero uno
siempre aspira a
ahorrar plata y arrancar para la ciudad, a una vida
tranquila...».
LO FACIL QUE ES «PILLAR» AQUI
AMALIA. 23 AÑOS. MURCIA. Trabaja como publicista.
Empezó
a consumir cocaína con 17 años. «Me
invitaron unos
amigos a una raya en las fiestas de un pueblo». Desde
entonces
consume ocasionalmente, sobre todo los fines de semana.
«Prefiero
tomarla en casa porque me dan unas paranoias muy raras».
IGNACIO. 30 AÑOS. MADRID. Regenta un bar. Hace
más de 10
años se alistó como soldado profesional y durante
una
misión en Bosnia le ofrecieron cocaína. Se
enganchó rápidamente, aunque ahora cree tener el
hábito controlado. «Me cuesta mucho resistirme
cuando la
veo a mi alrededor».
ISABEL. 21 AÑOS. BADAJOZ. De lunes a viernes lleva una
«vida normal», pero los fines de semana no puede
pasar sin
alcohol y cocaína. La primera vez fue cuando
tenía 16
años, uno de sus amigos se la ofreció. No cree
que su
consumo represente un problema.
JOSÉ MANUEL. 38 AÑOS. MENORCA. Empezó
esnifando
esporádicamente con los amigos, pero al poco tiempo
conoció a gente que traficaba en un bar y se puso a vender
para
poder pagar su consumo. Llega a esnifar hasta 12 gramos semanales, lo
que supone más de 2.500 euros al mes. Explica que
comenzó
por desconocimiento, curiosidad y rebeldía. Ahora intenta
desengancharse en una clínica.
PEDRO. 29 AÑOS. MADRID. «Sólo la
probé una
vez, pero he visto de todo en la discoteca donde trabajo. La coca la
vende gente de todo tipo: desde pijos de La Moraleja hasta gente
más marginal.No te puedes imaginar la cantidad de personal
que
se mete esa mierda».
ALBERTO. 35 AÑOS. CACERES. Trabaja como electricista, y
varios
de sus compañeros también consumen
cocaína.
Empezó hace 10 años porque alguien de su
círculo
de amigos se la ofreció.
RAFAEL. 37 AÑOS. MADRID. Se machaca en el gimnasio todos los
días. Trabaja como entrenador personal.
«Sólo tomo
coca de vez en cuando, en fiestas. La última vez fue este
verano
en Ibiza.Un gramo te sale a unos 60 euros, y te da para hacer hasta 10
rayas». Muchos de sus amigos son consumidores habituales.
«La primera vez, uno de ellos me invitó a una
rayita en
una fiesta».
ROBERTO. 16 AÑOS. BARCELONA. «Con la coca
empecé al
dejar los estudios [en 2º de la ESO], pero antes ya fumaba
hachís en el patio del colegio. «Empecé
igual que
con el cannabis. Primero te invitan, te gusta, y empiezas a pillar. El
problema es que la coca es muy cara y me puse a robar».
La
Razón,
17/09/2005 M. G. Q./
L.R.A.
La Policía detuvo a los ediles de Camas al escuchar que
contratarían a un
sicario
SevillaUna conversación en la que se hablaba de la
posibilidad
de contratar a un sicario, ante la negativa de la edil María
del
Carmen Lobo a dar su apoyo a las recalificaciones y ventas
urbanísticas en Camas, precipitó las detenciones
de los
concejales Antonio Enrique Fraile (PP) y José del Castillo
(PA)
y del intermediario Eusebio Gaviño, todos en libertad con
cargos. Además, también se ha visto implicado en
el
presunto delito de cohecho el alcalde de Camas, Agustín
Pavón (IU), que también se halla en libertad con
cargos.
La conversación telefónica en cuestión
fue
detectada por los agentes de la Policía Nacional el pasado
martes por la noche, tras la finalización del Pleno
municipal
del Ayuntamiento camero que rechazó por segunda vez en
sólo una semana la venta de los terrenos de El
Manchón y
la recalificación de los suelos de Santa María de
Gracia,
en pleno centro de la capital aljarafeña. Uno de los
interlocutores, supuestamente, era el edil andalucista José
del
Castillo, quien comentaba el fracaso de la votación
municipal y
el enfado por el fracaso de la reordenación
urbanística
Acelerar las detenciones. Tras esta escucha, la Policía
Nacional
aceleró las detenciones de las personas que
podrían estar
implicadas en los hechos porque las amenazas tenían la
suficiente gravedad como para asegurar la integridad física
de
María del Carmen Lobo, pese a que ya era objeto de
protección policial. El pasado miércoles por la
mañana la Policía detuvo a los dos concejales de
Camas y
del empresario supuestamente implicados. El edil andalucista Del
Castillo fue capturado en su propio domicilio, mientras que el popular
Fraile fue sorprendido camino del Hotel Alcora para acudir a una
reunión de dirigentes del PP en el Aljarafe, presidida por
Javier Arenas. Los tres detenidos fueron conducidos a la Jefatura
Superior de Policía de Andalucía Occidental, en
la
avenida de Blas Infante de la capital, donde permanecieron custodiados
mientras la Policía procedía a la
instrucción del
correspondiente atestado. Los familiares de los concejales instaron un
procedimiento de habeas corpus para su puesta a disposición
judicial, no obstante la juez de guardia estimó que la
detención era legal.
El
Mundo, 13/09/2005
SALUD HDEZ. MORA. Especial para EL
MUNDO
EL ZOO DEL SIGLO XXI / JOHN JAIRO VELASQUEZ, 'POPEYE' El
soplón
de la mafia colombiana Este criminal, miembro del cartel de
Medellín, ha escrito desde la cárcel un libro
sobre su
vivencia
Colombia. John Jairo Velásquez, alias 'Popeye', miembro del
cartel de Medellín, ha escrito desde la cárcel un
libro
sobre su vivencia
BOGOTA.- Cuando Pablo Escobar, cabeza del cartel de
Medellín, le
pidió que trabajara con él, creyó que
tocaba el
cielo con las manos. «¿Vos querés
morirte
conmigo?», le preguntó su ídolo.Y
él, un
mocoso de 18 años, emocionado, no podía creer que
de esa
forma tan sencilla entrara a la organización criminal
más
temida del país. Todo por haber sido el perfecto
chófer,
sordo, ciego y mudo, de una de las amantes del capo, una escultural
modelo que le cortaba la respiración cada vez que se
subía al coche.
El segundo mejor día de su vida llegaría en 1988.
Planeó y ejecutó a la perfección el
secuestro del
entonces candidato a la Alcaldía de Bogotá,
Andrés
Pastrana, que luego sería presidente. Cuando
aseguró al
rehén en un zulo y fue a rendirle cuentas al jefe,
éste
le recibió con un abrazo de felicitación. No
podía
pedirle más a la vida. «Definitivamente, me
convertí en el mejor de sus hombres», asegura.
John Jairo
Velásquez, como sicario y hombre de confianza de Pablo,
cometió decenas de asesinatos por ajuste de cuentas, por
intimidar, por poner en jaque al Gobierno, por arrebatar el control del
narcotráfico a otro cartel o porque se lo mandaba el
patrón y él nunca rechistaba. A pesar de que
asesinar era
parte del negocio, ni él ni su patrón
consideraban
iguales a todas las víctimas. Despreciaban a la
oligarquía y a los políticos de doble moral, que
aceptaban el dinero del cartel pero después les rechazaban
públicamente; eran implacables con los desleales, tanto con
las
personas a quienes sobornaban y no cumplían lo pactado como
con
los secuaces que les traicionaban.Lleva 14 años en la
cárcel y ahora ha decidido romper su silencio con un libro
que
ha escandalizado en Colombia por las revelaciones que hace de las
conexiones entre mafia y política.
«Me han llamado payaso, mentiroso, para la
organización
soy un sapo [soplón]», dice con aire despreocupado
en la
cárcel de máxima seguridad de Cómbita,
a tres
horas de Bogotá. Hijo de un comerciante acomodado y un ama
de
casa muy beata, «hasta para ser bandido hay que ser
educado», fue criminal porque quiso, no porque le empujara la
vida. Siendo adolescente, fue testigo de un asesinato.Le
gustó
tanto la sangre que desde ese día quiso ser «malo,
todo un
bandido». Más tarde asistió al entierro
de un
militar amigo y cambió de parecer. Se alistó en
la
Marina, pero ni le gustaba la disciplina ni le sacaban al mar,
así que colgó el uniforme.Por esa
razón, sus
amigos le apodaron Popeye. Hace meses comenzó a escribir sus
vivencias hasta que completó el libro El verdadero Pablo.
Sus
afirmaciones han metido en la cárcel a un ex ministro de
Justicia, acusado de ser el autor intelectual del magnicidio de Luis
Carlos Galán en 1988. A pesar de llevar tres lustros tras
las
rejas, asegura que no le preocupa la libertad, quizá sabe
que en
Colombia sólo así tiene garantizada la vida.
«Lo
que puedo asegurar es que nunca pondré al servicio de nadie
todos mis conocimientos de bandido. Se van conmigo a la
tumba»,
promete. Al despedirnos pregunto cuánto tiempo le queda de
prisión. «Trescientos metros de
túnel»,
contesta.
LO DICHO Y HECHO
«Puedo asegurar que nunca pondré al servicio de
nadie
todos mis conocimientos de bandido»
1962: Nace en Yarumal, Colombia. Su padre es ganadero y comerciante y
su madre un ama de casa muy beata. 1982: Ingresa en la mafia.1988:
Planea y secuestra a Andrés Pastrana, hijo del presidente
Misael
Pastrana y candidato a la Alcaldía de Bogotá.
1990: Tiene
un hijo, Mateo. 1991: Se entrega a las autoridades. 1991: La
policía mata al cabeza el cartel de Medellín,
Pablo
Escobar. 2005: Publica El verdadero Pablo.
La
Vanguardia,
03/09/2005 ESTEVE GIRALT
La juez no ve indicio de delito en el caso del sicario de Calafell
ESTEVE GIRALT CALAFELL
Una juez de El Vendrell notificó anteayer el sobreseimiento
del
proceso abierto contra el gerente del Ayuntamiento de Calafell, Manuel
Romero, a quien un testigo acusó de intentar contratar un
sicario para 'eliminar físicamente' al policía
local
Antonio Castillo, representante de la UGT en este consistorio. En el
auto judicial, que ayer hizo público el gerente municipal,
se
destaca que 'no resulta justificada la perpetración de
delito',
por lo que se ha decidido cerrar de forma provisional las diligencias
previas abiertas. Ahora, los denunciantes, el propio Castillo, la UGT,
PSC y ERC, podrán presentar un recurso ante el juzgado de
instrucción; en caso de que no prospere, podrán
recorrer
a la Audiencia Provincial de Tarragona.
Manuel Romero habló ayer de un 'complot' de PSC y ERC, en la
oposición en el Ayuntamiento de Calafell, para romper el
actual
gobierno. Se da la circunstancia, que este mismo jueves la UGT y ambos
grupos municipales anunciaron que se presentaban como
acusación
particular en el proceso judicial abierto contra el gerente.
El País, 18/06/2005 Y. M.
Encarcelados un presunto narcotraficante y el sicario al que
contrató para matar a una tercera
persona
San Sebastián
Un presunto traficante de drogas y el sicario al que
contrató
para un ajuste de cuentas relacionado con una sustracción de
hachís han ingresado en prisión, tras ser
detenidos en
Lasarte por la Ertzaintza y bajo la acusación fiscal de
homicidio en grado de tentativa y tráfico de
estupefacientes. La
policía autonómica seguía la pista
desde marzo a
Z. C., de 21 años y domiciliado en Hondarribia, y a su
novia, M.
P. O., de 26 años y vecina de Irún, por su
presunta
relación con el tráfico de drogas. El joven,
según
las investigaciones, era responsable de una red de
distribución
de hachís y cocaína en las comarcas del Bidasoa y
Donostialdea. La mujer se encargaba de alquilar los garajes que luego
su pareja usaba para almacenar la droga, bajo la tapadera de un
supuesto negocio de compra-venta de turismos de lujo, según
informó ayer Interior.
A principios de este mes, y tras conocer el robo de hachís
en
uno de esos garajes, la Ertzaintza averiguó que Z. C.
había descubierto al ladrón de la droga y
había
contratado a 'varios sicarios' para 'ajustarle las cuentas'.
Estableció entonces un dispositivo para proteger a este
hombre,
pues temía por su vida.
La pasada semana, varios agentes presenciaron el contacto entre la
pareja y las personas contratadas, procedentes de Francia. Se reunieron
en Irún y se dirigieron en dos coches a Lasarte, donde
residía el ladrón. Al llegar al portal de su
casa,
detectaron la presencia de los policías y se fugaron. La
Ertzaintza les persiguió y logró interceptar uno
de los
vehículos, en el que viajaban Z. C. y uno de los sicarios:
K.T.,
un vecino de Baiona de 21 años, quien posteriormente
reconoció que iba a realizar el trabajo a cambio de 3.000
euros.
La novia del traficante fue arrestada en Lasarte acusada de
tráfico de drogas, aunque no ha ingresado en
prisión.
[Un Juzgado de Instrucción de Tolosa ha decretado la
apertura de
juicio contra un ertzaina que mató de un disparo al vecino
de
Beasain José Atanes en 2003. La Fiscalía pide
para el
acusado dos años de cárcel y cuatro de
suspensión
por homicidio imprudente, mientras que la acusación
particular
demanda cuatro años de prisión y seis de
inhabilitación.]
La
Razón,
13/06/2005 L. R.
S.
Un sicario asesina a tiros a una pareja en
Castellón
El agresor les disparó a sangre fría en la cabeza
tras
maniatarles en un adosado n La mujer, de origen cubano,
había
pedido auxilio al hombre tras sufrir un accidente de tráfico
n
La investigación cree que el pistolero actuó por
un
ajuste de cuentas y que pudo equivocarse
Dos jóvenes de 23 y 26 años fueron encontrados
muertos
ayer en un adosado de Cálig. La hermana los halló
tendidos en el suelo, maniatados y con un tiro en la cabeza. La
investigación cree que se trata de un «ajuste de
cuentas
».
Castellón - De no ser por el trágico desenlace
que tuvo
la noche, lo ocurrido a dos hermanas que salieron el pasado
sábado a tomar unas copas a una zona de ocio en el puerto de
Benicarló podría ser uno de tantos incidentes que
ocurren
sin mayor trascendencia. Las dos jóvenes regresaban a casa
en
coche a las 6:00 horas de la mañana cuando sufrieron un
accidente en la carretera que une los municipios de Vinaroz y
Cálig (Castellón). El vehículo se
salió de
la vía cuando se encontraban a tan sólo dos
kilómetros de Cálig, la localidad en la que
residían las dos hermanas, de origen iberoamericano.
Llamó a su ex novio. Una de ellas decidió llamar
a su ex
novio para que las prestara auxilio y a los pocos minutos se
presentó en el lugar del siniestro con un amigo de Vinaroz
de 23
años, que se ofreció a ayudar a las muchachas y
acabó llevando a su casa a la más joven de las
chicas
para recoger el teléfono móvil y otras llaves del
vehículo. La conductora del coche decidió esperar
junto
al ex novio en el lugar en que se produjo accidente la llegada de una
grúa y de su hermana, que acordó regresar al cabo
de
aproximadamente una hora. Sin embargo, cuando su hermana
comprobó que había pasado no sólo una
hora, sino
dos y no había regresado, decidió parar un coche
que la
llevó hasta la casa en la que vivían, el adosado
número 4 de la calle Tortosa, en Cálig. Esta
urbanización, denominada La Rasa, es de nueva
construcción y se encuentra a la entrada del pueblo. En ella
residían las dos hermanas desde hacía poco
tiempo. Nada
más llegar, le sorprendió ver la puerta abierta
de la
vivienda, pero lo que nunca hubiera imaginado era encontrarse la
terrible y dramática situación en la que
halló a
su hermana y al joven que se ofreció a
acompañarla cuando
se adentró en el salón de la vivienda.
Encontró
los cadáveres tendidos en el suelo y con sendos disparos en
la
cabeza, aunque en un primer momento se informó de que ambos
estaban atados a unas sillas y habían sido acribillados a
tiros.
El alcalde de Cálig, Manuel Anglés,
manifestó que
los cuerpos estaban «como si los hubieran fusilado
». La
hermana tuvo que ser atendida por una crisis de ansiedad y
permaneció en el interior de la vivienda hasta pasado el
mediodía, momento en el que abandonó la casa
acompañada por un amigo. El primer edil
añadió que
«las puertas y las ventanas no estaban forzadas por lo que, o
bien los estaban esperando en la calle y los hicieron entrar dentro
para matarlos, o bien tenían la llave y los estaban
esperando
dentro de la casa ». La fallecida era de nacionalidad cubana,
concretamente de la población de Ciego de Ávila,
tenía 26 años y respondía a las
iniciales de Y. V.
G. Además, la mujer trabajaba en una inmobiliaria. El
fallecido,
J. M. M. V., tenía 23 años y vivía en
Vinaroz, una
localidad cercana a Cálig. Era amigo del ex novio de la
hermana
de la asesinada, según detalló a Efe uno de los
propietarios del apartahotel Villa Cálig, Rudi Hentschel,
donde
trabajaba como cocinera la hermana de la víctima. Lo
ocurrido al
joven fue mala suerte. Al parecer, «estaba en el lugar y en
el
momento que no era el indicado », dijo el primer edil de
Cálig. Hentschel explicó que cuando
llegó por la
mañana se encontró con ella, que iba
acompañada
por la Guardia Civil, y cuando se acercó para preguntarla le
dijo «mi hermana, mi hermana está muerta
».
Preguntado acerca de la mujer fallecida y de su hermana, el hombre
afirmó que ambas eran «buenas chicas, que
tenían
sus amigos y sus novios » y aseguró que no
tenía
problemas con ninguna de las dos. Los agentes del departamento judicial
de la Guardia Civil de Castellón que estuvieron
inspeccionando
la vivienda donde transcurrió el suceso, junto a miembros de
la
Unidad Central Operativa Judicial, también precintaron un
coche
deportivo que estaba aparcado en las inmediaciones de la casa en la que
residían las dos mujeres. El juzgado número 1 de
Vinaroz,
que se encontraba en funciones de guardia cuando ocurrió el
trágico suceso, ordenó el traslado de los dos
cadáveres al Depósito de Medicina Legal de
Castellón, ubicado en el Hospital Provincial, donde ayer
estaba
previsto que se les practicase la autopsia, lo más tardar
hoy
por la mañana. Un suceso «inesperado »
en
Cálig. La Policía Judicial de Vinaroz y
Castellón,
así como la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia
Civil
de Madrid, se están haciendo cargo de las investigaciones,
en
las que según explicó el alcalde de la localidad
castellonense, barajan la posibilidad de que las muertes sean
consecuencia de un «ajuste de cuentas » hacia la
mujer. El
alcalde de Cálig manifestó que este suceso ha
sido algo
«totalmente inesperado e inexplicable » y
destacó
que el municipio castellonense, de unos 2.100 habitantes,
está
«trastornado » por lo acontecido ».
Durante toda la
mañana el juez y el forense estuvieron inspeccionando el
lugar
donde ocurrió el siniestro y se produjo el levantamiento de
los
cadáveres. Después, agentes del instituto Armado
procedieron a la inspección ocular de la vivienda en la que
residían las dos jóvenes.
Un abogado, herido tras ser
tiroteado en la
calle en pleno día
B.C.. 20.01.2005
Un abogado de 54 años, Severino Martínez
Izquierdo,
resultó ayer herido tras ser tiroteado cuando caminaba por
la
confluencia de las calles Virtudes y Morejón
(Chamberí).
El letrado, que fue trasladado al 12 de Octubre por el Samur, tiene
cuatro balazos, en el abdomen, la espalda, el tórax y un
brazo.
Su estado es grave, aunque no se teme por su vida. En torno a las 14.30
horas, un vecino escuchó disparos y vio a Severino cubierto
de
sangre y diciendo con voz entrecortada que su agresor
«podría ser un sicario». Otras dos
jóvenes
explicaron que vieron al autor del tiroteo; un varón
«con
perilla, vestido de negro y con un maletín» que
tras
disparar se fue andando «tranquilamente». Severino
come dos
veces por semana en un restaurante de la zona. El dueño del
local afirmó que el abogado es «una persona muy
educada».
Referencias
adicionales:
Para intervenciones
públicas http://www.cita.es/televisiones
Otras intervenciones televisivas en http://www.cita.es/poligrafos
http://www.cita.es/galindos
y http://www.cita.es/comentando
Policíología
forense en http://www.cita.es/policial
Criminología
del Bar de Carretera en http://www.cita.es/puticlubs
Falsas
acusaciones en http://www.cita.es/denuncias/falsas
Espiología en http://www.cita.es/contraespionaje
Recomendaciones para investigar
activamente
asesinatos de sicarios o amenazas
de muerte:
http://www.cita.es/criminalista
http://www.cita.es/amenazas
http://www.cita.es/escuchas
http://www.cita.es/autograbaciones
http://www.cita.es/testimonio
http://www.cita.es/mentiroscopia
http://www.cita.es/asesinato
http://www.cita.es/homicidio
http://www.cita.es/suicidio
Nota:
esta página sobre sicarios ha recibido muchísimas
más visitas de las que podía imaginarme cuando la
publiqué.
Agradezco especialmente los comentarios que he recibido de quienes han
leído esta página o a los que vieron mi
intervención en el programa sobre sicarios, y a todos
recomiendo
ver http://www.cita.es/televisiones
y el excelente reportaje sobre sicarios publicado en LA
OPINIÓN
DE MÁLAGA http://www.miguelgallardo.es/sicario.pdf
y la página en la que se publica una entrevista http://www.miguelgallardo.es/sicarios.pdf
Comentarios
de un criminólogo
sobre SICARIOS
para el programa TNT, en Tele 5, el 6 de diciembre de 2005, a la 1 de
la madrugada
contratado por ATLAS (Agencia de Televisión
Latino-Americana de Servicios y Noticias España, SA)
Mi
título de Diplomado
Superior en Criminología está escaneado
y publicado en http://www.miguelgallardo.es/criminologo.pdf
Las 19 asignaturas en 300 horas reconocidas con 30 créditos
que cursé en el Instituto Universitario de
Criminología están al dorso del
título en http://www.miguelgallardo.es/criminologia.pdf
PERITO JUDICIAL
Miguel
A. Gallardo, Perito criminólogo
criminalista
analista
ingeniero
informático
criptólogo
www.cita.es
Apartado Postal
17083-28080 Madrid
Tel.: 914743809, Móvil:
619776475 (atención permanente), E-mail:
miguel@cita.es