(C) 2001 Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (C.I.T.A.) SL, en Internet http://www.cita.es

RIESGO E INCERTIDUMBRE TÉCNICA
MATEMÁTICAS PARA LA METROLOGÍA LEGAL
Miércoles 7 de Febrero de 2001 en el "Club Financiero Génova" de Madrid
(se requiere reserva personal e intransferible)

El concepto de "incertidumbre técnica" merece una profunda reflexión desde varios puntos de vista. La precisión de cualquier medida requiere una muy cuidadosa evaluación de la incertidumbre basada en unos principios matemáticos que pretendemos explicar y documentar en una jornada interesante para técnicos de acreditados laboratorios y también para juristas y economistas o inversores que deseen comprender cómo el ingenio humano ha ido reduciendo el riesgo a lo largo de la Historia y cuáles son las normas y las herramientas informáticas que mejor describen y calculan incertidumbres.

Queremos ofrecer nuestras experiencias y los fundamentos que hemos puesto a prueba en varios dictámenes periciales y, al mismo tiempo, hacer una lectura económica y técnica de los riesgos asociados con la incertidumbre y su metrología legal. Deseamos contagiar nuestra pasión por la Estadística y la Teoría de Juegos, y la fascinación por el poder de las Matemáticas bien explicadas, sensibles a la audiencia, en cada momento y lugar.

Los asistentes recibirán la norma ISO-CEA-ENAC-LC/02 "EXPRESIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA EN LAS CALIBRACIONES" y varias demostraciones de cálculo informático de incertidumbres deliberando sobre sus riesgos asociados. La organización del evento está dispuesta a estudiar la situación, el interés y las prioridades de los asistentes que reserven anticipadamente su plaza, por lo que agradecemos el más pronto contacto con los más interesados en plantearnos problemas y supuestos a los que aplicar las técnicas de análisis y cálculo de las incertidumbres. Nuestra empresa es agente en España del Institute of Fundamental Metrology (DFM) de Dinamarca disponiendo de hojas electrónicas Excel muy útiles para cálculo práctico de incertidumbre.

Pero también queremos comentar el excelente libro "AGAINST THE GODS. THE REMARKABLE STORY OF RISKS" que narra de forma apasionante la historia de la lucha matemática contra la superstición y el fatalismo. Consideramos que su autor, Peter L. Bernstein, está realizando una gran contribución a la cultura económica y tecnológica con un lenguaje brillante y una investigación muy documentada. No sólo los técnicos en instrumentación de precisión, sino también los brokers, actuarios, economistas e inversores, e incluso los juristas, pueden disfrutar y enriquecerse con ideas, conceptos y fundamentos matemáticos explicados de forma amena y útil, iluminando así las incertidumbres tenebrosas y controlando más y mejor todo tipo de riesgos, como base objetiva de análisis actuarial para seguros, y de la prospectiva científica para inversiones.

Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros ya mismo para que podamos ofrecerle más información y considerar sus necesidades e intereses profesionales, o su curiosidad personal, sobre incertidumbre y riesgos.

El precio de la asistencia a la jornada y la documentación que se ofrecerá es de 35.000 pesetas. El número de plazas es muy limitado, respetándose escrupulosamente el orden de las solicitudes hasta completar la capacidad de la espléndida sala reservada para el 7 de Febrero en el Club Financiero Génova, siendo opcional el almuerzo en el mismo Club sito en la calle Marqués de la Ensenada 14-16, Planta 13-14, del Centro Colón.

Más información permanentemente en el teléfono móvil: 619776475

Miguel Angel Gallardo Ortiz, Informático, Ingeniero de Minas, Criminólogo  y Perito Judicial
Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (C.I.T.A.) SL 
en Internet http://www.cita.es 
Apartado Postal (P.O. Box) 17083, 28080 Madrid, España (Spain) 
Tel.: (+34) 914743809, Modem/Fax: 902998379 
E-mail: miguel@cita.es
 (C) 2001 C.I.T.A. Página HTML elaborada el 19/1/2001 con Netscape Composer para http://www.cita.es/riesgo