Nota Previa:
A
mediados de julio de 2005 recibí varias llamadas
telefónicas de la abogada Mercedes Afonso
solicitando mis servicios periciales para Roselín. Tuve varias
entrevistas y numerosas conversaciones telefónicas con Roberto
Gutiérrez Pando, su hermano Néstor (también
imputado), su empleado José Mª y su abogados (resulta
realmente difícil entenderse con 3 abogados tan dispares). Hay
numerosos correos electrónicos y varias piezas de joyería
comercializada por Roselín imitando a la de Tous que son pruebas
de esa relación que se inicia por su interés en lo
expuesto en http://www.cita.es/falsificaciones
Posteriormente, centrándome pericialmente en su problema,
publiqué una página sobre las diferencias entre
falsificaciones (ilegales) e imitaciones (mucho más discutibles
y, en principio, como asuntos civiles en juzgados de primera instancia)
que puede verse en http://www.cita.es/imitaciones
Roberto
Gutiérrez Pando ha incumplido todos los acuerdos
profesionales a los que llegamos y, por mucha razón que tenga en
su derecho a imitar, pedir imitaciones, o comercializar imitaciones, ha
demostrado que es muy capaz de acusar a otros de lo que él hace,
o de lo que él encarga, y no merece ningún crédito
profesional. Además, juega con la información y la
reputación ajena de manera inaceptable. No es nada de lo que
pueda presumir un caballero, y su palabra no vale más que alguna
de sus baratijas. Puede querellarse, demandarme, o responder como
quiera, pero yo siempre mantendré que el hecho de ser una
víctima de una operación policial, en mi opinión,
desproporcionada, no le da derecho a estafar a un profesional de la
pericia. Al menos, no con mi silencio.
Lamentablemente, el caso Roselín es una lección para este
perito, que se siente engañado por un empresario que se cree con
derecho a todo y con obligación de nada. Desde el 14 de
septiembre de 2005 no tengo ninguna noticia del asunto, pero creo que Roberto
Gutiérrez Pando no cuenta toda la verdad, y que hay algo
más en su actividad comercial que me hace sospechar que su caso
puede resultar muy interesante para la doctrina de la originalidad y la
imitación en joyería. Hay más noticias sobre este
tipo de problemáticas en http://www.cita.es/falsificaciones/noticias.htm
Copio a continuación la relación de noticias que, junto a
varias referencias a la jurisprudencia y a la doctrina pericial
aplicable a su caso, en su momento puse a su disposición.
Agradeceré datos y documentos que me permitan conocer lo que
desde entonces ha ocurrido en relación a lo siguiente publicado:
Contracomunicado
ABC, 14/07/2005
La firma Roselín niega que venda joyas falsificadas de
«Tous»
TOLEDO. La Sociedad Mercantil «Roselín S.L.» ha
precisado
que son «inciertas o incompletas» las afirmaciones
contenidas
en un artículo publicado el pasado 9 de julio y titulado
«la
Policía interviene 1.500 piezas de joyería falsificada en
Madrid
y Toledo», hechos de los que informó la Policía
Nacional.
Los agentes se incautaron de diversos artículos como pulseras,
gargantillas
y pendientes, todos ellos imitaciones de diseños patentados de
la
marca «Tous». La operación fue comandada por los
agentes
de la Sección de Delitos contra la Propiedad Intelectual e
Industrial
de la Comisaría General de la Policía Judicial.
Sin embargo, en un comunicado «Roselín» afirma que
«comercializa
en cada uno de sus establecimientos una media de 15.000 productos
diferentes
adquiridos legalmente de fabricantes de reconocido prestigio; asimismo,
respeta
escrupulosamente los derechos de propiedad industrial, disponiendo de
una
marca propia y rechazando cualquier tipo de ataque que se produzca a
este
derecho sea quien sea su titular».
Además, asegura que «la Policía retiró de la
comercialización
una media de cincuenta referencias de productos por establecimiento
que,
según la denunciante y sus peritos podrían ser
imitaciones
de algunos de sus productos. La actividad de los establecimientos de la
firma
Roselín no se ha visto afectada por dicha intervención
dado
el efímero porcentaje de este material representaba en el total
de
productos existentes en las citadas tiendas.
Por último, la empresa dice también que «es
incompleta
la afirmación de que han sido detenidos los administradores de
Roselín
Joyeros». «Tras la actuación policial , los
administradores
de la sociedad fueron citados a dependencias policiales donde acudieron
voluntariamente
y por el tiempo estrictamente necesario al objeto de prestar
declaración
sobre los hechos denunciados, mostrando total colaboración con
la
Policía en sus labores de investigación facilitando los
datos
de los fabricantes y proveedores de los productos intervenidos».
Comunicado del Ministerio del Interior
Madrid 8 de julio de 2005. Los establecimientos registrados se
encontraban
en Madrid, Parla y Toledo
La Policía
interviene
en varias joyerías imitaciones de la marca Tous
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la
Sección
de Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial de la
Comisaría
General de Policía Judicial, a la BPPJ de Madrid y a la BPPJ de
Toledo,
dentro del marco de la denominada operación “Rosel”, han
registrado
catorce establecimientos abiertos al público (joyerías)
pertenecientes
a la cadena comercial “Roselín joyeros”, de Madrid, Toledo y la
localidad
de Parla. En la operación policial se han incautado alrededor de
mil
quinientas piezas falsas de joyería (pulseras, gargantillas,
pendientes,...)
que imitaban servilmente los diseños realizados y patentados por
la
marca Tous.
Las investigaciones desarrolladas en los últimos días han
detectado varios puntos de distribución de este material
fraudulento,
que era comercializado por los titulares de la cadena señalada a
mayor
precio. Ello es debido a que los diseños introducidos por la
marca
Tous tienen una gran aceptación en el mercado y una gran
demanda,
por lo que los consumidores que adquirían dichos productos
resultaban
defraudados al pensar que se trataban de auténticas piezas de
Tous.
Para la intervención llevada a cabo se ha contado con la
asistencia
de varios peritos de la marca afectada que identificaron como falsas,
sin
ningún género de duda, a la totalidad de las piezas
intervenidas.
Detenciones
Han sido arrestados los administradores de la mercantil Roselín
Joyeros, R. G. P., de 36 años de edad, y N. G. P., de 29
años de edad.
Los representantes legales de la marca afectada por la
infracción
citada han expresado su entera satisfacción por la
actuación
policial.
Noticias posteriores al comunicado
ABC, 09/07/2005
La policía interviene 1.500 piezas de joyería
falsificadas
en Madrid y Toledo
TOLEDO. Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han intervenido
1.500
piezas de joyería falsificadas en un total de catorce registros
efectuados
en otras tantas joyerías de Madrid, Parla y Toledo, todas ellas
pertenecientes
a la cadena comercial «Roselín joyeros»,
informó
la Dirección General de la Policía.
En el marco de la denominada operación «Rosel»,
desarrollada
por agentes de la Sección de Delitos contra la Propiedad
Intelectual
e Industrial de la Comisaría General de Policía Judicial
y
efectivos de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de
Madrid
y Toledo, la Policía se ha incautado de pulseras, gargantillas y
pendientes,
entre otros artículos de joyería, todos ellos imitaciones
de
diseños patentados de la marca «Tous».
En la operación, en la que han colaborado varios peritos de la
marca
afectada para identificar las piezas de joyería y constatar que,
en
su totalidad, eran falsificaciones, han sido detenidos los
administradores
de «Roselín Joyeros», identificados como R.G.P., de
36
años de edad, y N.G.P., de 29. Los representantes de Tous han
expresado
su satisfacción por la actuación policial.
La Razón, 09/07/2005
Intervenidas falsificaciones de Tous en joyerías
Madrid - La Policía ha intervenido en varias joyerías de
una
misma cadena comercial piezas falsas que eran imitaciones de la marca
Tous
en los registros efectuados en catorce establecimientos situados en
Madrid,
Parla y Toledo, informaron ayer fuentes policiales. En esta
operación,
«Rosel » y en la que han sido detenidas dos personas, se
han
incautado alrededor de mil quinientas piezas falsas de joyería
(pulseras,
gargantillas o pendientes) que imitaban los diseños de la citada
marca.
Los investigadores detectaron varios puntos de distribución de
estos
productos fraudulentos, que eran comercializados por los titulares de
la
cadena y que los consumidores adquirían pensando que eran
auténticos.
Varios peritos de la citada marca identificaron como falsas todas las
piezas
intervenidas, por lo que la Policía arrestó a los
administradores
de la mercantil Roselín Joyeros, informa Efe.
Europa Press, 08/07/2005
MADRID y CASTILLA LA MANCHA .- La Policía interviene 1.500
piezas
de joyería falsificadas en catorce establecimientos de Madrid y
Toledo
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han intervenido 1.500
piezas
de joyería falsificadas en un total de catorce registros
efectuados
en otras tantas joyerías de Madrid, Parla y Toledo, todas ellas
pertenecientes
a la cadena comercial 'Roselín joyeros', informó la
Dirección
General de la Policía.
En el marco de la denominada operación 'Rosel', desarrollada por
agentes
de la Sección de Delitos contra la Propiedad Intelectual e
Industrial
de la Comisaría General de Policía Judicial y efectivos
de
las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Madrid y
Toledo,
la Policía se ha incautado de pulseras, gargantillas y
pendientes,
entre otros artículos de joyería, todos ellos imitaciones
de
diseños patentados de la marca 'Tous'.
Las investigaciones desarrolladas en los últimos días
permitieron
localizar varios puntos de distribución de este material
fraudulento,
que era comercializado por los titulares de la cadena señalada a
mayor
precio como si se tratara de artículos originales.
En la operación, en la que han colaborado varios peritos de la
marca
afectada para identificar las piezas de joyería y constatar que,
en
su totalidad, eran falsificaciones, han sido detenidos los
administradores
de la mercantil 'Roselín Joyeros', identificados como R. G. P.,
de
36 años de edad, y N. G. P., de 29. Los representantes legales
de
la marca afectada por la infracción citada han expresado a las
autoridades
su entera satisfacción por la actuación policial.
Se recomiendan las páginas de Internet
http://www.cita.es/imitaciones
y http://www.cita.es/falsificaciones
SEGUIMOS INVESTIGANDO EN http://www.cita.es/policial
Comunicados del Ministerio del Interior
Policía y Guardia Civil informan de operaciones
Recopilados por Miguel Angel Gallardo Ortiz ,
Criminologo y Perito Judicial (POLICIÓLOGO)
Apartado Postal (P.O. Box) 17083, E-28080 Madrid,
España (Spain)
Tel.:914743809, Fax: 902998379, Móvil:
619776475 E-mail: miguel@cita.es