www.cita.es
asesora para ejercer el derecho de petición. La experiencia
demuestra que una petición bien fundada puede cambiar el mundo mucho
más que un enfrentamiento o presión política mal planteada.
Pero hay que saber pedir, y estudiar bien cómo se pide, consultando
a expertos sobre lo que se pide y sobre cómo se debe pedir. Nuestra
dilatada experiencia en peritación judicial nos permite certificar
realidades ilustrándolas con fotografías y vídeos que
evidencien hechos relevantes para la petición, hacer estimaciones,
cuantificaciones, tasaciones y valoraciones y sobre todo, argumentar convincentemente
sobre peticiones y quejas (técnicamente, una queja no es más
que una petición incompleta, en la que se ignora lo que se puede hacer
para resolver un problema que se expone a la autoridad).
La experiencia también demuestra que la peor petición
es la que no se hace. Hagámosla juntos, y aprendamos juntos a
pedir. Tal vez podamos encontrar muchos más apoyos de los que ahora
mismo imaginamos. Pero si no lo intentamos, nunca sabremos si nuestras peticiones
merecen prosperar o no.
Nosotros podemos y sabemos pedir con la máxima credibilidad en los
fundamentos y calidad en la documentación. Para
www.cita.es
el Derecho de Petición es uno de los
servicios profesionales
que forman parte de lo que en el mundo anglosajón se conoce como
acciones de
lobby
, o
presiones a políticos
, según explicamos en
http://www.cita.es/presionar
Los destinatarios de la petición pueden ser cualesquiera poderes públicos
o autoridades, incluyendo los diferentes poderes y órganos constitucionales,
así como todas las Administraciones públicas existentes. El
ámbito de competencia de cada uno de los posibles destinatarios determinará
su capacidad para atender las peticiones que se les dirijan, por lo que conviene
hacer un estudio preliminar sobre las competencias de cada uno de los posibles
destinatarios de nuestra petición.
Las peticiones pueden incorporar una sugerencia, una iniciativa, una información,
expresar quejas o súplicas. Su objeto, por tanto, se caracteriza por
su amplitud y está referido a cualquier asunto de
interés
general, colectivo o particular.