Peritos incompatibles
Investigados (denunciados) por Ing. Miguel Gallardo, Criminólogo, Criminalista, perito judicial
www.cita.es  Apartado Postal 17083-28080 Madrid, Spain
ARQUITECTURA FORENSE  INGENIERÍA FORENSE e INFORMÁTICA FORENSE
Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención casi permanente), E-mail: miguel@cita.es
Ver especialmente http://www.cita.es/corrupciones/periciales/universitarias
y http://www.cita.es/corrupciones/periciales/funcionarios
contestado por el Ministro de AAPP en http://www.miguelgallardo.es/peritosincompatibles.pdf


Nota previa: El autor de esta página, Miguel Ángel Gallardo Ortiz, y su empresa www.cita.es han sido demandados por el Derecho al Honor, Intimidad y Propia Imagen de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y de los catedráticos Rafael Aracil Santonja y Ramón Álvarez Rodríguez, mencionados junto a otros funcionarios públicos en esta página, según puede verse en documento con la demanda publicado en
http://www.docstoc.com/docs/3143492/Demanda-Imagen  
También ha sido denunciada esta página ante la Agencia Española de Protección de datos, a lo que hemos respondido como puede verse en
http://www.docstoc.com/docs/4300751/denunciada
y también en http://www.cita.es/denunciada.pdf
Artemi Rallo Director de la Agencia Española de Protección de Datos AEPD - AGPD posteriormente por el Director de la AEPD - AGPD Artemi Rallo se abrió expediente sancionador en el que hemos alegando lo siguiente:
http://www.docstoc.com/docs/13327353/alegacionesAEPD
también en
http://www.cita.es/alegaciones.pdf

Esto significa que la UPM, con la ayuda de la  AEPD - AGPD y su voluntarioso director Artemi Rallo (que aparece en numerosas páginas del dominio de la UPM lo que supone una muy seria tacha, si es que no es un motivo suficiente para su recusación) acumula acusaciones contra esta empresa por esta página sobre PERITOS INCOMPATIBLES que suponen un riesgo superior a los 600.000 euros entre demandas y denuncias de la UPM, sin que el Rector de la UPM nos haya permitido la personación en los expedientes administrativos, pese a haberlo solicitado repetidamente, y en especial, en el último escrito que publicamos en http://www.docstoc.com/docs/13328330/REITERANDOalRECTOR

En estos momentos estamos preparando la contestación a la demanda y como estoy demandado personalmente, mis alegaciones personales contestando correlativamente a la temeraria y maliciosamente mendaz demanda, con una acusación directa al Rector de la UPM Javier Udeda Antolín y especialmente a su abogado Juan Manuel del Valle Pascual, ya están publicadas en  ALEGACIONES PROVISIONALES en http://www.docstoc.com/docs/3498282/Alegaciones-para-Demanda-judicial-por-derecho-al-honor-wwwcitaesperitosincompatibles
Y considerando la DEMANDA podemos anticipar lo siguiente:
1.- No vamos a retirar nada de aquí, guste o no, sin una expresa y específica resolución judicial firme. Los datos que publicamos son veraces y nadie ha demostrado que exista error alguno en ellos, aunque siempre estamos abiertos a correcciones y rectificaciones antes y más allá de lo dispuesto en la LEY 2/84, DE 26 DE MARZO, REGULADORA DEL DERECHO DE RECTIFICACIÓN. Antes al contrario, nuestra intención es informar aquí del procedimiento judicial mientras ampliamos la información sobre peritajes realizados para partes litigantes firmados y ratificados por funcionarios públicos, docentes o no. Ninguna demanda va a limitar el derecho a la libertad de expresión por muy maliciosamente temeraria que sea atribuyéndonos la responsabilidad de lo que no hemos dicho nunca, para evitar que escribamos aquí verazmente, según nuestro bien formado criterio sobre la peritación interesadamente parcial y pagada a empleados públicos. Hemos enviado un escrito al Ministro de Educación, Ángel Gabilondo y otro a la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, denunciando esta problemática pericial de funcionarios públicos.
2.- Siempre hemos evitado descalificaciones personales, aunque mantenemos que es inmoral e ilícita la peritación de funcionarios para partes. El Estatuto Básico del Empleado Público, en su artículo 95, sanciona como falta muy grave "La prevalencia de la condición de empleado público para obtener un beneficio indebido para sí o para otro", que es, precisamente, lo que más que presuntamente hace el funcionario público cuando actúa como perito de una parte litigante, ostentando su condición de funcionario, y más aún cuando se atreve a hacer uso de membrete, sello, escudo o imagen de una institución pública en beneficio de una parte litigante. Son los hechos, y algunas actitudes, especialmente en comisión por omisión, lo que criticamos, y lo hemos hecho siempre con mesura y corrección basándonos en datos y hechos muy relevantes contrastados cuidadosamente. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha automatizado las concesiones de compatibilidad y trata de confundir interesadamente la peritación que pueden y deben requerirle juzgados y tribunales con una subasta de opiniones con membrete oficial al mejor postor.
3.- Creemos que la Abogacía del Estado, la Intervención General de la Administración, y la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid, son responsables de la proliferación de peritos funcionarios, docentes o no, y estamos estudiando la posibilidad de denunciar varios casos más de prevaricación en comisión por omisión. En este sentido, ya hemos dirigido un escrito a varios interventores y abogados del Estado, que puede verse en http://www.miguelgallardo.es/demandado.pdf
4.- Rechazamos cualquier responsabilidad sobre las interpretaciones que otros hagan de nuestras palabras, y en su temeraria demanda nos parece mendaz la intención del Letrado de la UPM, Juan Manuel del Valle Pascual, de atribuirnos manifestaciones que no solamente no son nuestras, sino que estamos en desacuerdo con su fondo y con su forma, en sus maliciosas y demagógicas acusaciones al demandarnos con el documento publicado en http://www.docstoc.com/docs/3143492/Demanda-Imagen
que vamos contestando con ALEGACIONES PROVISIONALES en http://www.docstoc.com/docs/3498282/Alegaciones-para-Demanda-judicial-por-derecho-al-honor-wwwcitaesperitosincompatibles
5.- Hemos solicitado a la Secretaria General de la UPM, Cristina Pérez García, copia de todos los expedientes administrativos y en especial del que se resuelve con la demanda.
6.- Hemos enviado una solicitud de información a la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) sobre la consideración que merecen los peritajes de funcionarios.
7.- Confiamos en que las pretensiones de los demandantes, por 300.000 euros, sean desestimadas por completo condenando en costas a los demandantes (que deberían pagar de su bolsillo y no con fondos públicos como pretenten) y además, que los documentos, testimonios y pericias que se admitan evidencien la inmoralidad y la ilegalidad de lo que hemos denunciado, y seguimos denunciando, lo mejor que podemos y sabemos, con la máxima corrección a nuestro alcance, pero sin renunciar a nada de cuanto pueda estar amparado por los artículos 20, 105 y 120, entre otros, de la Constitución Española. Tampoco estamos dispuestos a perder el sentido del humor ante prácticas y costumbres como las que se denuncian en la genial presentación de http://www.cita.es/justicia.pps
incompatibles
ANTECEDENTES y DOCUMENTOS RELEVANTES

El 2 de abril de 2007 se presentó una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid (que la consideró de alcance supaautonómico trasladándola para su trámite por el Ministerio de Economía), cuyo contenido íntegro está publicado en http://www.miguelgallardo.es/denuncia.pdf
que ha sido tramitada por la Subdirección General de Conductas Restrictivas de la Competencia con número de expediente 2787/07, (mal) resuelta por la Comisión Nacional de la Competencia CNC con nuestro desacuerdo y mientras preparamos un recurso contencioso-administrativo, de cuyo curiosísimo expediente ya tenemos copia (estamos pidiendo documentos adicionales a la Audiencia Nacional), hemos puesto en conocimiento de la Oficina de Conflictos de Intereseses del MAP que resulta muy difícil de creer que profesores universitarios, como el que preside la CNC vaya a controlar o limitar las incompatibilidades de catedráticos y profesores titulares, como se denuncia en http://www.miguelgallardo.es/conflictos.pdf
El expediente administrativo de la CNC completo, proporcionado por la Audencia Nacional puede verse en la BASE DOCUMENTAL de miguel619776475 y en
http://www.docstoc.com/docs/2082661/CITA-Expediente1
http://www.docstoc.com/docs/2082663/CITA-Expediente2
http://www.docstoc.com/docs/2082665/CITA-Expediente3
con un recurso de súplica de la UPM en http://www.docstoc.com/docs/2588630/UPMrecurreensuplica
completamente desestimado por la Audiencia Nacional que ha requerido los documentos que pretende ocultar el Rector de la UPM.

El 17 de Octubre de 2008 se celebró el  III Congreso sobre Corrupción y Acoso en la Universidad, en el que presentamos la ponencia INCOMPATIBILIDADES Y DELITOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA publicada en http://www.cita.es/corruptio

Es inmoral e ilícito que funcionarios con dedicación completa se dediquen a peritar para partes litigantes en juzgados civiles y mercantiles. El Ministro para las Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, consultado sobre varios peritos incompatibles sostiene que ...el ejercicio de la actividad de perito judicial, bien sea por designación de las partes o por designación de los tribunales, por parte del personal comprendido en el ámbito de aplicación de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, requiere la correspondiente autorización de compatibilidad, que estará sujeta al cumplimiento de las limitaciones y requisitos que establece la Ley (entre otros: que dicha actividad no impida o menoscaba el cumplimiento de los deberes del funcionario ni afecte a su imparcialidad o independencia). Los siguientes funcionarios han realizado actividades periciales en juzgados sin que, salvo prueba en contrario, tuvieran concedida la autorización de compatibilidad a la que se refiere el Ministro de AAPP, y también la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ése es el caso de Ramón Álvarez RodríguezRafael Aracil Santonja de los que hemos conseguido unos vídeos que pueden verse aquí, pese a los reiterados intentos de censurarlos del Letrado Jefe de la UPM, Juan Manuel del Valle Pascual, según pretendía en su requerimiento notarial publicado en http://www.docstoc.com/docs/2082603/NOTARIOdeUPM  según parece, han pretendido utilizar como base para que haya sido denunciada esta página ante la Agencia Española de Protección de datos, a lo que hemos respondido como puede verse en
http://www.docstoc.com/docs/4300751/denunciada
y también en http://www.cita.es/denunciada.pdf

Juan Manuel del Valle PascualEl Letrado-Jefe de la Universidad Politécnica de Madrid es el auténtico responsable de la automatización de las compatibilidades para peritar a instancia de parte, y además, pretende imponer sus criterios amedrentando con demandas a quien discrepa de su interesada interpretación, como sostenemos en las ALEGACIONES PROVISIONALES. Los funcionarios de la UPM, como no podría ser de otra manera, hacen lo que se les permite hacer siempre que les sea rentable, pero es quien les autoriza automáticamente quien asume, o debería obligarse a que tuviera que asumir, las máximas responsabilidades sobre tan indiscriminado procedimiento de concesión de compatibilidades basado, simplemente, en el beneficio económico directo para la UPM y para quien realiza trabajos que nada tienen que ver ni con la investigación, ni con la docencia. El conjunto de peritajes para partes realizados por funcionarios sin que conste una firma del rector para cada una de sus comparecencias en sedes judiciales, así como las negativas o dilaciones o incomparecencias cuando sean citados por juzgados para peritar de oficio, evidencian que los funcionarios hacen lo que no deben, y que no hacen lo que sí deberían hacer. Es cuestión de tiempo el que se conozca y se juzgue, porque la Constitución Española ampara, en sus artículos 20, 105 y 120 lo que aquí se pretende documentar pese a los esfuerzos de Juan Manuel del Valle Pascual para impedirlo incluso con un recurso en súplica, y con las mendacidades y falacias de la demanda con obvias intenciones de amedrentar y las múltiples coacciones de Juan Manuel del Valle Pascual que, sin embargo, conoce y tolera gravísimas irregularidades empresariales como la denunciada en el documento FUNCIONARIOS EMPRESARIOS y anteriormente en el que sí que se contestó por un Vicerrector denunciado según lo que el mismo Rector Javier Uceda Antolín considera delictivo en su propia NOTA INFORMATIVA con la que pretendía dar respuesta a la denuncia penal que se mantiene publicada en http://www.miguelgallardo.es/denunciante.pdf

No podemos dejar de preguntarnos por cualquier relación, conversación o entendimiento entre Juan Manuel Del Valle Pascual, el Rector Javier Uceda Antolín, o el Vicerrector de I+D Gonzalo León Serrano al que hemos denunciado al Tribunal de Cuentas por el descontrol de las patentes y ciertas empresas que se benefician de las patentes de la UPM, con el director de la AEPD - AGPD Artemi Rallo habida cuenta de que el nombre de Artemi Rallo aparece en numerosas páginas del dominio de la UPM lo que supone una muy seria tacha, si es que no es un motivo suficiente para su recusación.

Hay dos grandes paradigmas periciales en la UPM, por la cuantía de los pleitos, y también por la influencia que han ejercido en sus respectivas especialidades, que merecen ser destacados aquí.

Foto de Ramón Álvarez RodríguezRamón Álvarez Rodríguez, era Subdirector de Investigación, Doctorado y Centro Tecnológico, y Catedrático de Explotación de Minas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cuando participó como perito de parte, al menos, en el Juicio Ordinario 101/2004 (responsabilidad civil por la rotura de la Balsa Minera de Boliden en Aznalcóllar contra ACS-Dragados, Geocisa, Intecsa y Banco Vitalicio por un importe principal de 248 millones de euros) celebrado en el Juzgado de Primera Instancia Nº 9 de Madrid, para favorecer a la empresa Boliden Apirsa. Disponemos del video de su comparecencia y ratificación en DVD de fecha 22/06/06 (del que se ofrecen unos minutos en el vídeo de más abajo), y en él se aprecia con toda claridad cómo Ramón Álvarez Rodríguez fue contratado por Boliden y Ernst & Young aunque en algún momento se pretendió aparentar que su peritaje era oficial. Ignoramos cuáles han sido sus honorarios, y también si hizo uso o no del membrete de algún departamento, escuela o universidad, pero tenemos el máximo interés por comprobarlo, para lo que agradeceremos todos los datos y referencias que se nos puedan proporcionar para ello. Sabemos que la sentencia 00205/06 del Juzgado de Primera Instancia Nº 9 de Madrid que tiene fecha de 23/11/06 fue completamente desfavorable para el cliente (Boliden Apirsa) de Ramón Álvarez Rodríguez, y que muy probablemente esté recurrida en la Audiencia Provincial de Madrid, aunque no tenemos confirmación ni dato alguno del recurso pese a haber llegado a interponer un RECURSO DE ALZADA AL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL cuyo texto íntegro está publicado en http://www.miguelgallardo.es/alzada.pdf

Las facturas de la Fundación Gómez Pardo a Boliden por algunos los diversos peritajes de Ramón Álvarez para Boliden han merecido especialmente la atención de ABC y Andalucía Información porque Boliden Apirsa España ya estaba intervenida judicialmente cuando se emite una de ellas que paga Boliden en Suecia.

 En el Juicio Ordinario 101/2004 del Juzgado de Primera Instancia Nº 9 de Madrid participaron muchos más peritos funcionarios que, en algunos otros casos, probablemente también tengan dedicación completa, y que no tengan ni hayan pedido nunca la autorización de compatibilidad, pero al menos, sabemos que por su condición de subdirector de escuela de la UPM es más que dudosa la corrección de la participación en ese juicio de Ramón Álvarez Rodríguez, participación que ha sido intrascendente porque ni siquiera se menciona ni el la sentencia del Juicio Ordinario 101/2004 del Juzgado de Primera Instancia Nº 9 de Madrid ni tampoco en la sentencia firma de la Audiencia Provincial de Madrid que puede verse aquí y aquí.


Rafael AracilRafael Aracil Santonja, Catedrático del Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial (DISAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha  realizado, al menos desde 2000 hasta julio de 2006, varios estudios, informes y dictámenes que la Sociedad General de Autores (SGAE) ha utilizado como pruebas periciales en numerosas demandas presentadas en juzgados de varias provincias durante varios años, que la UPM pretende ocultar mediante un recurso de súplica presentado ante la Audiencia Nacional. El abogado Josep Jover i Padró, en nombre de la asociación APEMIT, ha presentado la querella por la que ha tenido que comparecer como imputado, según informa EL ECONOMISTA. Esa querella se basó en mi contraperitaje en el que consideraba inmorales e ilícitas tales CORRUPCIONES PERICIALES UNIVERSITARIAS. Lo mantengo publicado en http://www.cita.es/corrupciones/periciales/universitarias  incluso antes de conseguir alguna sus comparecencias judiciales en vídeos de RAFAEL ARACIL como el que puede verse en http://www.youtube.com/watch?v=DkoXQe7fSpU

Curiosamente, los informes de Rafael Aracil Santonja siguen siendo utilizados por la SGAE para demandar, por ejemplo, a LG Electronics por 675.000 euros, según ha informado TIEMPO y, con más detalles y referencias, EL ECONOMISTA.

Nada de lo anterior ocurriría si el rector de la UPM no fuera compañero de departamento de Rafael Aracil Santonja y Agustín Jiménez Avello, en el DISAM. Lamentablemente, el director del Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial (DISAM), Agustín Jiménez Avello, considera que Rafael Aracil Santonja está suficientemente amparado por el artículo 83 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y que puede utilizar libremente el membrete del departamento DISAM y el escudo de la UPM en cualquier pleito privado, sin límite ni control alguno. Además, ha trasladado a los servicios Jurídicos de la UPM lo que se afirma en http://www.cita.es/corrupciones/periciales/universitarias   Agustín Jiménez Avello espera que el abogado Juan Manuel del Valle Pascual Letrado-Jefe de los Servicios Jurídicos de la Universidad Politécnica de Madrid encuentre la manera de impedir que se le moleste, mientras el letrado de la UPM, con numerosísimas publicaciones tergiversa derechos con deberes en el Estatuto Básico del Empleado Público predicando a su conveniencia sobre las distintas modalidades de empleados públicos y de la dificultad de apreciar un modelo completo de cada una de ellas, con especial énfasis en la paradójica y confusa figura del Directivo público. Sin embargo, desde aquí nos preguntamos si está tan seguro de que un profesor puede utilizar la imagen del DISAM y la UPM en pleitos particulares, ¿cuántas veces más lo habrán hecho los profesores del DISAM o de otros departamentos de la UPM?. ¿Es necesario ser catedrático para peritar bajo su rimbombante membrete o también lo pueden hacer los profesores titulares, asociados y maestros de laboratorio? Si yo sostengo que lo que están haciendo los profesores con dedicación completa cuando peritan en los juzgados es INMORAL E ILÍCITO ¿se querellarán conmigo o no me darán nunca la oportunidad de demostrar que me estoy quedando corto? De momento, a pesar de la demanda por 300.000 euros, mantengo todo lo publicado aquí, y lo amplío con lo dicho y escrito en el III Congreso sobre Corrupción y Acoso en la Universidad, en el que presentamos la ponencia INCOMPATIBILIDADES Y DELITOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA publicada en http://www.cita.es/corruptio

Perito funcionario docente José Miguel Montoya OliverLa (falta de) política pericial de la Universidad Politécnica de Madrid entra en contradicción con peritajes como el de José Miguel Montoya Oliver (profesor de la ETSI de Montes de la UPM), que considera que el incendio de Riba de Saelices (Guadalajara), ocurrido en julio de 2005 muriendo once miembros de un retén forestal, se caracterizó «por una cadena de errores, actuaciones imprudentes, irresponsables y negligentes». El perito insistió en que hubo un abandono administrativo y técnico en las medidas de prevención, que el proceso de extinción fue erróneo y que existe responsabilidad clara personal y de las instituciones. El documento, elaborado a petición de familiares de las víctimas, consta de 108 folios y fue presentadoante el Juzgado de Sigüenza (Guadalajara) con importantes consecuencias procesales dando lugar a muchas críticas y comentarios que, muy controvertidamente, han llegado hasta a la Wikipedia. Su ratificación será todo un espectáculo judicial irrepetible al que se añade interés por el hecho del que el Ayuntamiento de La Riba ha contratado al catedrático de la ETSI de Montes de la UPM Santiago Bignote Peña o Santiago Vignote Peña (unos medios los escriben con B y otros con V), también como perito de parte, según ha informado EFE. Es posible que no sea el último funcionario público que perite interesadamente sobre tan espantoso siniestro.

UGT y CCOO han criticado otro informe del catedrático de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Francisco Millanes Mato, en varios comunicados difundidos por EL PAIS y GranadaDigital entre otros medios. En un comunicado, el sindicato UGT de Granada, personado como acusación particular en el caso, que continúa en fase de instrucción, dijo desconocer el informe de 42 páginas elaborado, por lo que "de ser cierto que forma parte de la instrucción, se solicitará al juez del mismo", y añadió que "Nos gustaría conocer en que día y año exactamente se encarga la elaboración de dicho informe y conocer también en qué pruebas prácticas y simulaciones del accidente ha estado el señor Millanes" señaló el sindicato que, pidió "como curiosidad" conocer la minuta emitida por Millanes a la empresa 'Estructura y Montaje de Prefabricados', subcontratista de parte de las obras e implicada en la instrucción. "Desde UGT estamos hartos de determinados técnicos, muy cualificados, que actúan exclusivamente a solicitud y previo pago de una de las partes implicadas en el proceso judicial". Debemos suponer que algún día pueda conocerse esa minuta, y también que los que dicen que están hartos empiecen a denunciar los conflictos de intereses periciales, y la desigualdad de armas judiciales, más inteligentemente.

Javier Uceda Antolín Rector de la Universidad Politécnica de MadridJavier Uceda Antolín, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, que se volvió a presentar en 2008 como candidato según puede verse en este video y publica su discurso de toma de posesión por segunda vez conoce perfectamente, desde el 5 de enero de 2007, cuanto se manifiesta en http://www.cita.es/corrupciones/periciales/universitarias y en desde primeros de 2008 http://www.miguelgallardo.es/rectordeincompatibles.pdf  Pero no solamente no tiene el menor inconveniente en que se utilice la imagen de su departamento DISAM y de la UPM, sino que ha llegado a permitir que los alumnos de las asignaturas que se imparten en el DISAM tuvieran que hacer las prácticas de laboratorio mientras escuchaban cómo se probaban máquinas tragaperras o recreativas que se han homologado en el DISAM, según me han manifestado alumnos y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM. Si se mantuviera la política actual de la UPM en materia de compatibilidad automática e ilimitada para realizar informes y dictámenes periciales para todos los funcionarios docentes, y si cualquiera de ellos puede hacer uso del membrete del departamiento y el escudo de la universidad que les paga sus nóminas, habría una auténtica espiral de corrupción porque los abogados ofrecerían a todos los profesores la opotunidad de opinar como peritos para seleccionar a los que pidan menos por dar, decir o falsear más.
Javier Uceda Antolín, magnífico rector de incompatibles, debe meditar el uso que hace de los servicios Jurídicos de la UPM, y no sólo por pura moralidad. La UPM puede asumir responsabilidades civiles muy importantes si algún profesor es condenado y se declara insolvente porque tendría que pagar indemnizaciones a quienes sean perjudicados injustamente por las opiniones que se aportan a procedimientos judiciales bajo el membrete de una universidad. En mi opinión, ésa es una corrupción que fomenta y fermenta, en el peor sentido de la palabra, otras corrupciones y prevaricaciones. Si se quieren querellar, que lo hagan, porque no voy a retirar ni una sola de mis acusaciones. Antes al contrario, estoy tentado de señalar algunos convenios y algunas cátedras corruptelosas muy bien patrocinadas por entidades que no resisten un análisis contable (y que ocultan las cuentas para que nadie pueda hacer la auditoría que desde hace tiempo merecen). El pasado 29 de julio se presentó una denuncia contra el Rector de la UPM por este mismo denunciante. y como el 4 de septiembre el Rector de la UPM emitió una NOTA INFORMATIVA en la que avisa de la posibilidad de que los cargos incompatibles cometan falsedad en documento público inmediatamente la pusimos en conocimiento del juzgado instructor según se ve en FALSEDAD INCOMPATIBLE  presentando a continuación dos denuncias contra Julio César Díaz Sanchidrián, actual director del DEPARTAMENTO DE FÍSICA E INSTALACIONES APLICADAS A LA EDIFICACIÓN, AL MEDIO AMBIENTE Y AL URBANISMO, quien presume de ser con frecuencia perito judicial en acústica, otra por un gravísimo caso de incompatibilidad empresarial en la docencia y en la industria de la ENERGÍA NUCLEAR en la persona de Carolina Ahnert Iglesias, actual Directora del Departamento de Ingeniería Nuclear (DIN) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y otra por varios funcionarios empresarios con cargos en el mismo departamiento DISAM al que pertenece el Rector Uceda, famoso por homologar máquinas tragaperras en sus instalaciones mientras los alumnos hacían prácticas de electrónica y automática (muchos recordarán la musiquita de fondo en la Escuela de Industriales). Ahora promueve el juego de apuestas en Internet con fondos públicos, para su empresa de CAPITAL RIESGO AXON-CAPITAL y BWIN como puede verse en http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/27/noticias_93_capital_lanza_segundo_fondo_capital.html

Obviamente, la Universidad Politécnica de Madrid no es la única en la que este tipo de prácticas periciales incompatibles son frecuentes. Algunas referencias de otras universidades fueron publicadas en el
III Congreso sobre Corrupción y Acoso en la Universidad, en el que presentamos la ponencia INCOMPATIBILIDADES Y DELITOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA publicada en http://www.cita.es/corruptio

Damia Vidal y Rafael Perera extraña pareja de perito y jurista En Mallorca, el Profesor Titular de Escuela Universitaria, Damiá Vidal Rodríguez, aceptó el cargo de perito de los imputados más políticos en el famoso caso BITel por el que se instruyó y juzgó el espionaje de correos electrónicos de un político, Xisco Quetglás, cuando presidía la Comisión de Urbanismo del Consell Insular de Mallorca. El funcionario docente Damiá Vidal hacía una extraña pareja con el abogado Rafael Perera Mezquida para defender a Xisca Pascual Canet y Sebastià Vallori que trabajaban en el gabinete de Jaume Matas. Cuando Jaume Matas recuperó el poder balear en 2003, propuso como gerente de BITel al perito de su confianza que obtuvo una curiosa excedencia en la universidad para mantener, e incluso aumentar, sus derechos adquiridos y sus privilegios. Durante 2008, ya reintegrado a la vida académica, fue detenido por malversación de más de 700.000 euros y ha reconocido los hechos más graves. Lamentablemente, ningún periodista, jurista o político se ha molestado en explicar qué es lo que sabía el funcionario docente Damiá Vidal Rodríguez para recibir tantas propuestas empresariales (gerencia de BITel con muy amplios poderes y ningún control sobre él), e institucionales, como la de constituir y presidir el Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos de Baleares disponiendo así de oportunidades de negocio con fondos públicos y no estar sometido a ningún control formal que no estuviese fácticamente mucho más controlado por él. Tal vez la escandalosa desproporción y frecuencia de incompatibilidades en las Islas Baleares, dentro y fuera de su Universidad, ayude a entender, aunque no a comprender ni justificar, los casos BITel 1 y BITel 2.

José Manuel Molina López Otro perito funcionario presuntamente incompatible en un escandaloso asunto, es el catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, José Manuel Molina López, que ha ofrecido en un muy curioso informe pericial su, supuestamente, docta opinión sobre unas controvertidas grabaciones de conversaciones entre dirigentes socialistas ibicencos, alguna de las cuales afecta directamente al actual vicesecretario general del PSOE, y Ministro de Fomento, José Blanco, que constan en el Juzgado de Instrucción 2 de Ibiza, según ha publicado Diario de Ibiza, EL MUNDO y EL PAÍS.
Resulta difícil cuestionar la legitimidad pericial de un funcionario público cuando se admite a trámite una querella contra el juez que instruye el caso Eivissa Centre, José Espinosa, y Ascensión Joaniquet, abogada de la mayoría de los cargos del PSOE imputados en Ibiza por los supuestos delitos de cohecho y prevaricación, que es quien contrata al catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, José Manuel Molina López para tratar de restar valor probatorio a las grabaciones de audio aportadas por Roque López.

En el Juzgado de Instrucción nº 4 de Lleida se recibió un informe técnico relativo al análisis de trazas de partículas metálicas (antimonio, bario y plomo) a través de la microscopía electrónica de barrido, y a la fiabilidad del mismo para unas diligencias previas por el asesinato del joven Isaac Martínez, muerto a tiros en noviembre del 2006 mientras salía del aparcamiento de su casa, en el barrio leridano de Cappont. El informe lo encarga la familia de Isaac Martínez a través del Colegio Oficial de Químicos de Catalunya para incriminar al hasta ahora único sospechoso del caso, Jordi Rueda, un camarero de 29 años que pasó seis meses en prisión. Pueden leerse noticias en EL PERIÓDICO y EL MUNDO sobre la controvertida instrucción, pero lamentablemente, nadie ha cuestionado la legitimidad de unos funcionarios docentes que utilizan recursos públicos y el nombre de la Universitat de Barcelona como puede verse en http://www.docstoc.com/docs/2588601/funcionariosacusadores

En otros casos, grandes empresas, como las eléctricas, confunden con opiniones interesadamente oficializadas a los perjudicados y a los juzgadores utilizando a funcionarios docentes. Es el caso del catedrático de la Universidad de Valladolid, Juan Represa, que es el perito que presenta Iberdrola en las demandas judiciales, varias de ellas con sentencias.

Son numerosas las ocasiones en las que ambas partes de un litigio contratan a distintos funcionarios docentes. Por ejemplo, el Plan Hidrológico del 98 fue explicado en un juicio por un catedrático para una parte acusada, y por un profesor titular para los acusadores, como puede verse en LA VERDAD.

José Orad En Sevilla se vivió un complejo proceso judicial entre un catedrático arquitecto llamado Luis Recuenco Aguado y un profesor titular ingeniero de caminos, llamado José Orad Aragón, que actuó como perito de las víctimas, o más exactamente, de las familias de las víctimas que ejercieron acusación particular por el derrumbe del muro del Bazar España. Luis Recuenco Aguado presentó una querella por "mala fe" contra José Orad Aragón y yo mismo traté de ejercer acción popular, pero sin tener que presentar querella, y fue imposible obtener copia del dictamen pericial del entonces director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, actuando como perito de parte, que no parece que acabase muy satisfecho con las manifestaciones realizadas por el magistrado José Herrera Tagua y el fiscal Alfredo Flores.  Lamentablemente, no consta ningún cuestionamiento o crítica sobre la posible incompatibilidad del perito de los familiares de las víctimas del siniestro, pero es escandaloso que un profesor utilice el trabajo de estudiantes (Emilio López y Antonio Manzano) como colaboradores en sus pericias para partes litigantes y cobre, parece que una cantidad muy importante de dinero en el caso de José Orad Aragón, como un sobresueldo.

EL PAIS ha publicado numerosas noticias sobre el perito del caso Prestige, Santiago Martín Criado, profesor de Ingeniería Naval en la Universidad de A Coruña. Su informe supuso un sobresueldo de 156.000 euros por el informe judicial. El profesor Martín Criado se ofreció como perito "independiente" pese a haber asesorado a Fomento.

El actual Ministro de Educación, Ángel Gabilondo ha sido informado de esta problemática pero desde 2006 hemos interesado a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) tiene que pronunciarse sobre la compatibilidad de los profesores para ser peritos de parte en juzgados. aunque hasta ahora lo hayan eludido Juan Antonio Vázquez García, Rector de la Universidad de Oviedo y anterior Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), al que sucedió Ángel Gabilondo, Rector de la Universidad Autónoma, tarde o temprano tendrá que opinar sobre estas incomptibilidades de las que han sido, como mínimo, políticamente responsables. También tendría que haber respondido la anterior Ministra de Educación y Ciencia Mercedes Cabrera, cuyas competencias universitarias luego asumió Cristina Garmendia, Miguel Sebastián (cuyo Ministerio financia y legitima empresas que comercializan servicios prestados y cobrados por funcionarios públicos y de él depende RED.ES) y la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde esperando que algún día comprendan el problema de la peritación para partes de los funcionarios públicos otros ministros como ya lo hizo el que fue Ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla, de manera clara e innequívoca, sobre lo que se le planteó en http://www.cita.es/corrupciones/periciales/funcionarios
Angel Gabilondo   Jordi Sevilla¿Ministra de Educación y Ciencia Mercedes CabreraMinistra de Ciencia e Innovación y Ministro de Industria?
diputados incompatibles
Ver especialmente la demanda por los contenidos de esta página en http://www.docstoc.com/docs/3143492/Demanda-Imagen  
También ha sido  denunciada esta página ante la Agencia Española de Protección de datos, a lo que hemos respondido como puede verse en
http://www.docstoc.com/docs/4300751/denunciada
y también en http://www.cita.es/denunciada.pdf
Otras referencias:
http://www.miguelgallardo.es/demandado.pdf
http://www.miguelgallardo.es/denuncia.pdf
http://www.miguelgallardo.es/incompatibilidad
y la
BASE DOCUMENTAL de miguel619776475

Actualmente investigamos cierto capital-riesgo y el BLANQUEO DE CAPITALES
cohecho negociaciones prohibidas malversación prevaricación daños estafas testimonio corrupciones tráfico de influencias amenazas usurpaciones mentiras falacias secretos intimidad
ARQUITECTURA FORENSE  INGENIERÍA FORENSE e INFORMÁTICA FORENSE

Para más información, o para estudiar otros casos concretos de incompatibilidad de peritos:

IngMiguel Gallardo, Criminólogo, Diplomado en Altos Estudios Internacionales
www.cita.es  Apartado Postal 17083-28080 Madrid, Spain
Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención casi permanente), E-mail: miguel@cita.es