La identificación con validez legal no sólo se aplica a sujetos sospechosos , sino también a objetos probatorios , relaciones , lugares , escenarios y tiempos identificados con rigor cronológico legal . Existe una ciencia y una ingeniería de la identificación mucho más conocida en EEUU que en España, cuyos fundamentos y técnicas estamos aplicando a informes y dictámenes periciales en muy diversas circunstancias.
Nuestra empresa ha participado en varios proyectos de tecnologías para la identificación, y también hemos aplicado nuestros conocimientos en este área tanto para identificar convincentemente, como para criticar los procedimientos y las intenciones de identificaciones poco fiables evidenciando los hechos y datos exculpatorios . Un área de sensible actividad en la que trabajamos es la identificación de objetos valiosos y joyas , como puede verse en las páginas:
http://www.cita.es/certifica
http://www.cita.es/marca
http://www.cita.es/joyas
Desde el punto de vista matemático, los procedimientos de identificación han de combinar la lógica y la experiencia pericial con el análisis probabilístico (análisis de la varianza o ANOVA ). Los conocimientos de lógica difusa pueden ser muy útiles si resulta posible explicar sus fundamentos en la fase de instrucción.
La actividad de identificación legal en instrucción judicial suele estar muy relacionada con lo tratado en las páginas:
2.3 Para inculpar
(sólo muy justificadamente) en
http://www.cita.es/para/inculpar
2.4 Para exculpar
a inocentes acusados
e imputados injustamente
http://www.cita.es/para/exculpar
Nota: Estamos trabajando sobre los numerosos enlaces de
estas páginas por lo que agradeceremos sugerencias y referencias especialmente
a abogados y procuradores
y también con y también con
detectives, investigadores privados e investigadores comerciales
que precisen lo que más les interesa de la
prueba pericial
. La inteligencia del jurista
con un equipo formado por un detective
o investigador privado
y un perito judicial
puede ser determinante en un juicio, e incluso hacerlo innecesario, y nosotros
podemos trabajar en equipo para hacer
dictámenes periciales críticos
y mediaciones difíciles
.
ADVERTENCIA: Ni esta empresa, ni ninguna persona que tenga relación con ella asume necesariamente ningún compromiso por esta página o por cualquiera de las que aquí se referencian. Cualquier responsabilidad profesional debe ser pactada en cada caso , considerando acuerdos previos y especialmente contratos profesionales solemnes por escrito (respondemos lo antes posible al correo electrónico y al fax), contactando directamente con:
Miguel Angel Gallardo Ortiz,
Informático, Criptólogo, Ingeniero de Minas, Criminologo
y Perito
Apartado Postal (P.O. Box) 17083, E-28080 Madrid, España
(Spain)
Tel.: (+34) 914743809, Modem/Fax: 902998379, Móvil:
619776475
E-mail: miguel@cita.es
(C) 2001 C.I.T.A. Página HTML elaborada el 27/10/2001 con Netscape Composer en http://www.cita.es/para/identificar