Al Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Sr. D. Taleb D. Rifai y al Ministro de Industria, Energía y Turismo, Sr. D. José Manuel Soria
Documento con hiperenlaces en www.cita.es/omt y www.miguelgallardo.es/omt.pdf
De mi más respetuosa consideración desde www.cita.es en Madrid:
He tenido el placer de escuchar su conferencia de esta mañana en el Foro de la Nueva Sociedad y he tomado nota de dos cosas muy importantes para algunos proyectos en los que trabajamos: “el número de turistas internacionales en el mundo ha pasado de 22 millones en 1950 a superar los 1.000 millones en 2012” y “No tenemos la posibilidad de obligar al cumplimiento de nuestras orientaciones, pero sí tenemos un poder moral”.
Proponemos que las estadísticas y la econometría del Turismo incorporen datos procedentes de la telefonía móvil. En los últimos meses mi empresa ha trabajado en un ambicioso proyecto para analizar datos efímeros de antenas y estaciones base de telefonía celular GSM para precisar concentraciones o avalanchas humanas y también para alertar a Policía y Protección Civil con alarmas de saturación. Hemos pensado que los datos efímeros de la telefonía móvil pueden ser de gran utilidad al Turismo.
De contar con su apoyo, aunque solamente fuera moral, propondríamos al Cabildo de Lanzarote y al Consell de Ibiza un proyecto para hacer estimaciones demográficas y turísticas, con especial atención al roaming o tráfico de llamadas internacionales, por supuesto que sin intrusión ni molestia alguna para los turistas y su privacidad, pero de gran valor para que bellas islas como Lanzarote e Ibiza puedan optimizar sus recursos mediante el análisis de los datos estadísticos de los teléfonos móviles de turistas.
Con mucho gusto podemos ofrecer algunas referencias internacionales, porque ya nos hemos dirigido a una Vicepresidancia y a una Comisaría Europea, y también a varios alcaldes de municipios miembros de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas lo que nos ha permitido conocer la problemática tecnológica, y también la municipal, de la telefonía móvil y sus infraestructuras de red, antenas y estaciones base.
No pedimos más que su apoyo moral y la oportunidad de exponer en la Organización Mundial del Turismo un ambicioso anteproyecto tecnológico para la integración estadística de los datos efímeros de la telefonía móvil GSM en la econometría de la Industria el Turismo. Con mucho gusto quedo a su entera disposición y a la de todos sus colaboradores, que pueden llamarme al (+34) 902998352 y escribirme en inglés si lo prefieren, con mi mejor y más atento saludo, en Madrid, a 23 de enero de 2013 .
Fdo.: Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, licenciado en Filosofía y diplomado en Altos Estudios Internacionales, perito especialista en informática, telemática y criptología forense, también como Administrador Único de Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (CITA) SLU, constituida en 1996, y presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA), desde 1992,
Tel. 902998352 fax 902998379 Twitter @miguelencita E-mail: miguel@cita.es
Documento con hiperenlaces en www.cita.es/omt y www.miguelgallardo.es/omt.pdf