Leída el acta del 29 de diciembre de 1998, hay que desaprobar su formalismo e intención inmovilista. También se desaprueba la Liquidación del Ejercicio de 1998 y Balance de situación al 31 de diciembre de 1998, por la ineficaz gestión de la secretaría técnica y muy especialmente de la asesoría jurídica. Los ingenieros de minas colegiados no queremos ni debemos consentir estos abusos de confianza, sin oponernos denunciando, con toda la publicidad a nuestro alcance, la actuación y la actitud del secretario técnico y la asesoría jurídica, cuya relación con el Colegio Centro no se conoce en detalle por estar apantallada por el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas.
El Registro Mercantil demuestra que los dos asesores ocupan más de 20 cargos en diferentes consejos de administración, cada uno de ellos. Pensamos que ya es inadmisible su escasa dedicación útil y que son demasiados los conflictos de intereses entre los colegiados y entidades participadas o administradas por los asesores jurídicos, como es el caso de Asian Minerals, Sección Minera, Minerales y materiales cerámicos, Investigación y desarrollo de minerales, Canteras ornamentales, Minería y desarrollo, Sopecor, Promoción Ibérica de Edificios, Internacional de repuestos y servicios, Talleres y repuestos, El encinar de la Zarzuela, Bensa, Productos Metalest, Guilbert España, Team Inver, Nor Inver, Consulting Hesperia, Finca de Monsalud, Quarries of Midele East, Nivel inmobiliario, Adobal, Exploraciones Mineras del Cantábrico, Cheenesse Industrial Minerals, Mining Development, Mineral Resources o Galindo minera, entre otras.
En una grave crisis profesional, como la que actualmente atraviesa la Ingeniería de Minas, el control que los dos juristas ejercen sobre el colegio, y la tradicional pasividad de sus responsables, ocasionan perjuicios y muy importantes costes de oportunidad para los intereses de los colegiados. Debemos hacer lo posible para que, al menos en los Colegios de Ingenieros de Minas, los abogados estén al servicio de los profesionales de la minería, y no al revés, como nos está ocurriendo. Los dictámenes, peritajes, evaluaciones de riesgos e impactos medioambientales, laudos arbitrales, mediaciones y tasaciones, tanto para juzgados como para la administración y particulares en expropiaciones y particiones o en la financiación y subvención de proyectos, y las pericias contradictorias a efectos fiscales, se proponen y realizan ignorando legítimos derechos, méritos y el prestigio, de los profesionales en el ejercicio libre de la ingeniería de minas.
Existen otras muchas necesidades y problemáticas que afectan a los colegiados Ingenieros de Minas, pero debemos concentrar nuestros esfuerzos en resolver la muy lamentable situación de nuestra propia asesoría jurídica como primer paso para la mejora de nuestro ejercicio profesional.
Estamos a la disposición de todos los ingenieros de minas en el teléfono móvil 619776475.
Miguel Angel Gallardo Ortiz, Ingeniero
de Minas (UPM), Criminologo (UCM) y Perito Judicial
Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (C.I.T.A.) SL en Internet http://www.cita.es Apartado Postal (P.O. Box) 17083, 28080 Madrid, España (Spain) Tel.: (+34) 91 474 38 09, Modem/Fax: 91 473 81 97, E-mail: miguel@cita.es |