Miguel A. Gallardo, criminalista  criminólogo ingeniero criptólogo informático, Perito
www.cita.es Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es
Informe pericial

Como norma general de esta empresa, cuando se acepta un encargo para informar en procedimientos judiciales exige la identificación clara e inequívoca, con suficientes datos de contacto (que no necesariamente tienen que aparecer en el informe pericial), la realización de visitas, exámenes de documentación, comprobación de hechos o fenómenos, y en general, de reconocimientos periciales para informar, certificar o cuantificar lo que pretende quien lo solicita, considerando siempre que el artículo 460 del Código Penal puede ser aplicado al perito que deberá contestar verazmente a cuantas preguntas se le formulen sobre el informe. Simplificando sus posibles estructuras, que por supuesto puede ser modificada y tener todo tipo de excepciones en distintos informes nuestro generalmente contiene:

Ing. Miguel A. Gallardo, Agente Comercial y Criminólogo, Perito según proceda mejor pueden destacarse algunas experiencia previas, publicaciones o formación de http://www.cita.es/conmigo
a petición de X (puede ser un abogado o su cliente)
para presentar demanda, denuncia, querella (o contestarlas, o bien explicitando cualquier otro efecto que se pretenda)

Considerando
1. Documentos
2. Testimonios
3. Otros peritajes o reconocimientos periciales

Informa (o certifica, o ha comprobado, o ha reconocido pericialmente), lo que corresponda en cada peritaje que se nos solicite.

Fecha y firma (puede utilizarse o no, nuestro sello de empresa y puede que ni siquiera sea necesaria la firma, porque como se tendrá que ratificar en sede judicial, un simple mensaje de correo electrónico o un documento anexo, es suficiente).

Nota: Los informes deben de tener una estructura sencilla y clara, evitando en la medida de lo posible cualquier opinión, suposición o condicionante, porque para ello están los dictámenes. Los informes con opiniones no son informes sino dictámenes, porque un informe con opinión es un dictamen. Recomendamos leer detenidamente http://www.cita.es/dictamenes

Trabajamos para mejorar nuestra metodología y calidad de nuestros informes y  dictámenes con la ayuda de algún abogado y de muchos abogados de abogados,  y estamos abiertos a deliberar sobre cómo elaborar mejores dictámenes periciales. Para nosotros es el más estimulante desafío filosófico.

www.cita.es desde su constitución en 1996 se dedica a la PUEBA PERICIAL, INFORMES, DICTÁMENES, PERITAJES, CONTRAPERITAJES Y METAPERITAJES, que actualmente investiga curiosamente en  SEGURIDAD, PROSPECTIVA , COMPETENCIA DESLEAL REGALOSCOPIA de REGALOS con COHECHO y PERICIALMENTE en metaabogacía o a los abogados de abogados   y yo me considero soy criminalista perito judicial ingeniero criminólogo y perito criminólogo reconstructor informático criptólogo mediador y agente comercial y siempre estoy dispuesto a compartir experiencias con otros agentes comerciales peritos judiciales peritos reconstructores ingenieros informáticos criminólogos criminalistas

En mi opinión, los dictámenes más difíciles son aquellos que implican una acusación directa a un funcionario público. En este sentido, trabajamos activamente en la investigación de técnicas probatorias para demostrar con suficiente evidencia  judicial
http://www.cita.es/negociaciones/prohibidas
http://www.cita.es/trafico/de/influencias
http://www.cita.es/prevaricacion
http://www.cita.es/malversacion
http://www.cita.es/cohecho

Opino que, de todos los funcionarios que puedan delinquir, los más repugnantes son los policías delincuentes. A ellos he dedicado muchas horas de estudio crítico, como puede verse en http://www.cita.es/policial

Mi trabajo sobre Policiología y Metapoliciología para conseguir mi Diploma de Estudios Avanzados en Éticas Aplicadas está publicado en http://www.miguelgallardo.es/policiologia.doc

Actualmente estoy muy comprometido con el dictamen y la crítica de los polígrafos de polígrafos  y de cada poligrafo de polígrafo poligrafistas daños estafas testimonio corrupciones tráfico de influencias negociaciones prohibidas cohecho malversación prevaricación suicidio sicarios asesinato homicidio amenazas usurpaciones mentiras falacias secretos intimidad autograbaciones escuchas transcripciones telecanalladas contraespionaje criptología riesgo hechos relevantes accidentes puntos negros aquaplaning hielo suicidios y desaparecidos

Miguel A. Gallardo, criminalista  criminólogo ingeniero criptólogo informático, Perito
www.cita.es Tel.: 914743809, Móvil: 619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es