Miguel Ángel Gallardo Ortiz
, perito informático ingeniero criminalista y criminólogo,
perito judicial con E-mail: miguel@cita.es
www.cita.es Apartado Postal
17083 - 28080 Madrid España (Spain)
Curriculum Vitae con foto en http://www.cita.es/conmigo
Presidente de la asociación APEDANICA en http://www.cita.es/apedanica
Tel.: 914743809, Móvil: 619776475
(atención permanente)
Ver también perito
informático en http://www.cita.es/perito/informatico
Informática
Forense
Ls ciencias de la computación y las tecnologías
informáticas, plantean, y también contribuyen a resolver,
problemas periciales muy actuales. Desde 1989 he firmado y ratificado
en juzgados y tribunales varias docenas de informes y dictámenes
periciales relacionados con la informática y la telemática. Nunca he conocido dos casos iguales. La informática
forense es una vocación de madurez a la que yo me he dedicado
desde los 27 años, estudiando arquitectura de computadores,
sistemas operativos (he publicado un libro sobre Seguridad en
Unix. Sistemas abiertos e Internet), lenguajes de
programación (he desarrollado aplicaciones en BASIC, COBOL,
FORTRAN, Dbase, Foxbase, Access, Excel, C, C++, Visual Studio, PowerBuilder,
ORACLE, Informix, Shell y sigo dispuesto a aprender nuevos lenguajes y
dialectos, actualizándome continuamente, porque me considero
capaz de descifrar o analizar críticamente cuanto pueda ejecutar
un sistema informático) y sobre todo, en telemática y
criptología entendida como desarrollo criptográfico para
garantizar la confidencialidad, integridad, autenticidad, procedencia y
fechado de la información digital y también descifrado
criptoanalítico mediante ingeniería inversa (siempre con
las debidas autorizaciones legales).
Tras casi 20 años de experiencia en el análisis y
dictamen sobre conflíctos informáticos, creo haber hecho
dos singulares contribuciones. La primara, la denominé INFORMATOSCOPIA y fue publicada por la revista del Ministerio el Interior "Ciencia Policial" en 1993 y posteriormente como
Informatoscopia y Tecnología Forense:
Documentación del Curso de Formación Continuada para Magistrados, Fiscales y
Secretarios organizado por el Consejo General del Poder
Judicial en 1996 y publicado en la obra colectiva "Ámbito Jurídico de las
Tecnologías de la Información" en el Cuaderno de Derecho Judicial XI. http://www.cita.es/apedanica/INFORMAT.HTM
La segunda gran contribución de la que me siento
particularmente orgulloso, se basa en una idea infográfica, que
se comprende bien leyendo el documento http://www.cita.es/audicita.doc
Puedo ofrecer muchas referencias en instituciones públicas
(Consejo General del Poder Judicial, Policía, Secretaría
de Estado de Interior, Govern de las Islas Baleares, Ministerio de
Justicia o Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid en
relación a numerosos juzgados en los que he sido nombrado perito informáticode
oficio, incluso para responsabilizarme pericialmente de sensibles
entradas y registros informáticos) y en empresas o en despachos
profesionales de abogados que
han tenido que comprender algún problema informáticamente
complejo.
Pero NO
TRABAJO GRATIS, porque vivo de mi trabajo y me molestan mucho los ladrones de tiempo que se
creen con demasiados derechos y ninguna obligación, por lo que,
aunque no cobro la primera consulta, sí que trato de cobrar
todos los desplazamientos y visitas, y orientativamente sugiero ver http://www.cita.es/tarifas
Más
información y consultas:
Miguel Ángel Gallardo Ortiz
, ingeniero criminalista y criminólogo,
perito judicial con E-mail: miguel@cita.es
www.cita.es Apartado Postal
17083 - 28080 Madrid España (Spain)
Curriculum Vitae con foto en http://www.cita.es/conmigo
Presidente de la asociación APEDANICA en http://www.cita.es/apedanica
Tel.: 914743809, Móvil: 619776475
(atención permanente)
Ver también perito
informático en http://www.cita.es/perito/informatico