José Antonio García-Andrade ha muerto, a los 85 años. Le conocí en octubre de 1992 pero aún antes de que me diera la primera clase de la asignatura “Psiquiatría Criminal y Forense” ya le admiraba por lo que otro hombre sabio, Juan Miguel Pérez (JuanMi, maestro y referente moral de periodistas judiciales en la Agencia EFE), me contó de quien hacía “hablar a los muertos”. Ahora quisiera que él no dejara de hablarme a mí, nunca.
Los primeros minutos de la primera clase del Dr. García-Andrade fueron fascinantes. Era pura energía psíquica, sagaz, intuitivo al mismo tiempo que seductor y persuasivo. Dominaba el lenguaje verbal y el corporal, desde su elegante caminar hasta el más sutil microgesto. Sabía posar.
Escribía introspectivamente, conectando desde lo más profundo de su alma con toda la profundidad a la que alcance la del lector, y siempre, un poco más, explorando los más íntimos recovecos de quien le invitaba, o le pedía que lo hiciera. Fue un grandioso consejero motivador al que recuerdo desnudando su alma al desnudar la mía hasta llegar a lo que todo ser humano alcanza en su mismidad, y siempre, un poco más aún.
Cada minuto de su atención era un auténtico regalo divino. Cuando miraba el Dr. García-Andrade, te ecografiaba hasta los tuétanos. Cuando lo hacía José Antonio, te reconfortaba plácidamente. Cuando la mirada era de Pepe, podías morir de la risa, porque era capaz de “matarte a chistes” improvisados sintetizando la más compleja problemática en segundos.
Cuatro años antes de morir publicó “Autopsia de mi vida”, que termina con cuatro páginas de su hija Pepa, en genialidad vital compartida y repartida muy generosamente, aunque a todos nos ha sabido a poco lo que nos ha tocado de él. Queremos un poco más aún. Pero Pepe, Amigo, ¿estás ahí?
La maldita noticia de tu muerte (aunque sigo sin querer creérmela) está en
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/21/actualidad/1377120274_103374.html
Miguel Gallardo, criminólogo, para sus amigos en el móvil 619776475, aquí solamente como discípulo del Dr. José Antonio García-Andrade preparando una recopilación de mis vivencias con él que pondré en
www.cita.es/garcia-andrade y www.miguelgallardo.es/garcia-andrade.pdf