Entrevistas formales. Un
contrato por la verdad del entrevistado y el entrevistador
Miguel Gallardo en
WWW.CITA.ES Tel.: 619776475
http://www.miguelgallardo.es/periodista/judicial
http://www.cita.es/periodismo/judicial
Todo el que me
concede
una entrevista merece saber algunas cosas de mí, y tener algunas
garantías
deontológicas y materiales, como la promesa de que le enviaré la
primera
copia de la transcripción, y que ofrezco siempre el derecho a
rectificar
sin necesidad de la Ley 2/84 ni ninguna otra formalidad. Quien tiene la
amabilidad
de atenderme unos minutos que me permite grabar, tiene derecho a eso, y
a mucho más. Por supuesto, para mí, el OFF-THE-RECORD
embarga
las palabras, solemnemente.
Hice mi primera
entrevista en 1983 cuando trabajaba para una revista técnica. Entre
1991 y 1993 hice varias entrevistas para un grupo editorial tecnológico
con numerosas publicaciones (tal vez demasiadas). Pero también he
tenido que hacer informes y algún memorandum sobre entrevistas que
nunca han sido, y esperamos que nunca sean, publicadas. Jueces,
fiscales y policías se han entrevistado conmigo, pero nunca me han
autorizado a grabar, aunque sí a citar sus declaraciones con rigor, y
por escrito. En otros casos, después de realizada la entrevista, al no
haber
ningún dato nuevo en ella, ni opinión o criterio definido o pertinente,
he
agradecido el tiempo que se me ha dedicado, pero he guardado el
resultado sin más comentarios. No siempre se acierta, y no merece la
pena publicar
una entrevista sin chispa, magia, aliciente, o como se quiera llamar.
Para mí una entrevista es un contrato por la verdad en el que yo tengo la máxima obligación de ser veraz, al mismo tiempo que pertinente . Mi ideal de estilo de entrevista está en Diálogos de Platón . Mis favoritos son los que Sócrates mantiene con los sofistas Gorgias, Hipias o Protágoras, pero más que ninguno, el que me fascina es el que trata de la amistad y la enemistad en República, pág. 334 de su paginación canónica (“Y aún más: ¿no será buen guardián del campamento aquel mismo que es bueno para robar los planes y demás tratos del enemigo?”) que yo ofrezco ahora en una magnífica edición en formato digital a todo el que me lo solicita en un mensaje a miguel@cita.es
Este contrato por la verdad me obliga a poner todos los medios a mi
alcance
para que sus pensamientos, experiencias, impresiones y recuerdos
lleguen
lo mejor posible a quien nos quiera escuchar o leer. Y para ello nada
mejor
que grabar en formato digital una conversación amena y relajada de, al
menos,
30 minutos de los cuales yo pueda extraer unos pocos con declaraciones
que
poder entrecomillar. Por supuesto, con mucho gusto ofreceré una copia
íntegra
de lo grabado en formato digital que pueda ser escuchada en cualquier
PC
con altavoces o auriculares y también la versión final en la que yo
sintetice
y resuma lo más relevante de cuanto hayamos hablado. Porque siempre es
muy
importante la confianza entre entrevistado y entrevistador, yo quiero
merecerla.
Podemos plantear 3 tipos de entrevista:
Si mi trabajo como entrevistador le complace,
agradeceré
mucho que Vd. mismo referencie esta página de http://www.cita.es/entrevistas
a otros posibles entrevistados porque una buena entrevista suele
sugerir otras, que como las cerezas, van saliendo una tras otra. Para
todas ellas, mi mejor y más atento saludo, en ansiosa espera de poder
entrevistarle personalmente.
Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz en WWW.CITA.ES
Curriculum Vitae con foto en http://www.cita.es/conmigo
Apartado (P.O. Box) 17083, E-28080 Madrid, Spain
Tel Fax 914743809 Móvil 619776475, E-mail: miguel@cita.es
http://www.miguelgallardo.es/periodista/judicial
http://www.cita.es/periodismo/judicial