Enemigología de enemistades y enemigos con enemigoscopia
Estudio inacabado www.cita.es/enemigologia y www.miguelgallardo.es/enemigologo.pdf
© 2018 Dr. (PhD) Miguel Gallardo PERITO JUDICIAL criminólogo y criptólogo Tel. 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com
Asociación APEDANICA con registro en el Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf
La palabra ENEMIGOLOGÍA ya se utilizado alguna vez publicada en Internet, pero no parece que sea el término aceptado como “ciencia de la enemistad”. Son muchas las obras que narran y analizan enemistades concretas de relevancia histórica y la literatura, el teatro y el cine se han centrado en la enemistad desde Homero. Sin embargo, la Historia se explica mucho mejor desde las enemistades, que desde las amistades. La historiografía de grandes enemistades evidencia las miserias, pero también ciertas grandezas de la condición humana. La genialidad del ser humano parece sublimarse frente a los enemigos, pero la Ciencia, incluso en las ramas más duras de la Criminología o la Psicopatología, parecen evitar entrar a fondo en las definiciones, categorizaciones y diferenciaciones de las enemistades.
Una teoría general de la enemistad pronto detecta que la definición del diccionario (“aversión u odio entre dos o más personas”) es primitiva, simple e incluso parece que evasiva, como si fuera un tema menor en el que la Real Academia Española de la Lengua, al igual que la producción y publicación científica, no quisiera entrar. La ENEMIGOLOGÍA tiene aplicaciones potencialmente muy útiles para dectectar y conocer al enemigo. Nunca es bueno tener un enemigo, pero es mucho peor desconocerlos. Hay mucha IGNORANCIA DELIBERADA que pone en peligro a quien no quiere saber nada de sus enemigos, pero los tiene, incluso recusables entre autoridades que utilizan su función pública para “ajustar cuentas”. La mayor desgracia en la vida de una persona es tener amigos falsos y enemigos verdaderos que, además, se desconocen. Por el contrario, las personas inteligentes eligen muy bien a quién consideran amigo de verdad, y conocen a la perfección a todos y cada uno de sus enemigos, y sus auténticos “potenciales enemigológicos”.
¿Es igual la enemistad entre hombres que entre mujeres, o entre las personas de distinto sexo? ¿Cuántas clases de enemigos existen además de los falsos amigos que siempre son los peores? Debe haber tantos enemigos como personas haya, multiplicadas por las combinaciones de la relación recíproca, porque un enemigo es lo que cada uno proyecta sobre otro. El Dr. José Antonio García Andrade, gran maestro en psicopatologías, decía que en psicología los hechos no son importantes, porque no sentimos por lo que nos pasa, sino por lo que creemos que nos pasa. Así, no se crea un enemigo por lo que nos hace, sino por lo que creemos que nos hace.
¿Tiene usted algún enemigo recusable? ¿Puede hablar objetivamente, o al menos, con sinceridad y franqueza, de sus enemistades? ¿Se ha preguntado alguna vez si está usted gestionando bien amistades y enemistades? Si piensa bien en ello, tal vez necesite algún asesoramiento profesional al respecto.
Algunas NOTICIAS sobre recusaciones por enemistades y ENEMIGOLOGÍA (Una de las más útiles aplicaciones de la ENEMIGOLOGÍA es la eficaz evidencia objetiva de enemistades por parte de autoridades o funcionarios que eventualmente tienen algún poder de decisión sobre los intereses o la suerte de quien los considera enemigos. Sería muy recomendable hacer una investigación jurisprudencial sobre las recusaciones por enemistades más o menos manifiestas)
Europa Press-16 oct. 2018
... la propia magistrada Núñez Bolaños, a raíz de la recusación contra ... motivos: relación de parentesco por afinidad y enemistad manifiesta, …
El Confidencial-28 sept. 2018
... el juez inhabilitado Baltasar Garzón de "enemistad manifiesta" en el ... Nacional trató de apartarla de esa decisión pidiendo su recusación.
RTVE-5 oct. 2018
Martínez Derqui ha sido recusado por una víctima a la que llamó "bicho" ... asegura que no tiene ninguna enemistad hacia la presunta víctima, …
Un juez se mofa y llama "bicho" e "hija puta" a una víctima de ...
Muy citado-Cadena SER-4 oct. 2018
El Periódico de Aragón-16 oct. 2018
El juez de la Audiencia Provincial encargado de la recusación ... a Picazo del tribunal por supuesta “enemistad manifiesta” en contra del que ...
El Periódico de Aragón-16 oct. 2018
El constructor soriano y expresidente del Real Zaragoza pidió que apartaran a Picazo del tribunal por supuesta «enemistad manifiesta».
Confilegal-24 sept. 2018
En la recusación contra el magistrado Antonio del Moral se alega ... y son la de amistad o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes, …
Hoy - Noticas de Paraguay y el Mundo.-26 sept. 2018
Así también, indicó que una recusación no impide el progreso de la ... a raíz de una presunta “enemistad y mal desempeño de sus funciones”.
Infobae.com-10 oct. 2018
Los intentos de Cristina Kirchner por recusar al juez Claudio Bonadio ... Ni la enemistad manifiesta ni la supuesta arbitrariedad que reclamó la ...
Algunas publicaciones interesantes para la ENEMIGOLOGÍA
RF Valdivieso - Perinatología y Reproducción Humana, 2018 - Elsevier
Estudiamos la enemistad para entender la significación de la ruptura de una relación entre
2 o más personas, la cual puede modelarse como un acoso y asedio grupal prolongado en
el tiempo y en el lugar de trabajo. La metodología para desarrollar este estudio se centró en …
E Molera, L en Filosofía, C de la Educación - cdn.website-editor.net
… paz, buena voluntad, asistencia mutua y conservación; mientras que el estado de guerra
significa enemistad, malicia, violencia y mutua destrucción. Locke afirma, por tanto, que
el ESTADO DE GUERRA implica un estado de enemistad y …
HAH Torres, JIA Ochoa - CIENCIA ergo-sum, 2018 - cienciaergosum.uaemex.mx
… La relación de enemistad se da contra las organizaciones que instalan, defienden y siguen determinadas instituciones … Pero el germen que produce la enemistad está en la
institución.[5]
LFG Giraldo, CJG Zuluaga - Sophia, 2018 - scielo.org.co
… Debemos ocuparnos de hablar sobre la enemistad y el odio; porque estos son
los contrarios de la amistad. Las causas que producen la enemistad son: la ira
la vejación y la sospecha; aunque existe una diferencia entre la …
AC Amaya - Estudios de Filosofía, 2018 - aprendeenlinea.udea.edu.co
… o la cosa misma de la filosofía Para empezar quisiera examinar el trayecto subjetivo de la
deconstrucción que hiciera Derrida de la oposición amigo/enemigo, por la curiosidad acerca
de esa idea suya según la cual en la pregunta por la amistad y la enemistad está en juego el …
Nota: estamos interesados en recopilar artículos doctrinales sobre la enemistad
Tesis doctorales que mencionan expresamente la palabra ENEMISTAD:
El interés por las relaciones de enemistad y antipatía es muy reciente, pero empieza a tener entidad como tema de investigación, prueba de ello es el reciente metaanálisis sobre el tema, realizado con un total de 26 estudios (Card, 2010) y la dedicación de un pequeño apartado en el nuevo Handbook of Child Psychology and Developmental Science editado por Lerner (Furman y Rose, 2015).
Este interés por las relaciones de antipatía y enemistad se basa en la idea implícita de que estas relaciones son comunes e importantes en el desarrollo infantil (Card, 2010). Para evaluar estas asunciones, hay dos grandes preguntas que la investigación debe responder: cuál es su prevalencia a lo largo de la infancia y cuánto se relaciona con el desajuste.
ESTA TESIS DOCTORAL TRATA LA REALIDAD DE FAMILIA, TAMBIÉN DE LA FAMILIA PARADÓJICA, MODELO DE CULTURA DE FAMILIA MÁS FRECUENTE ENCONTRADO EN ESTUDIOS DE J. PALACIOS (1995) EN ESPAÑA. MODELO FRECUENTE Y CRECIENTE, QUE NOSOTROS TAMBIÉN HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ESTUDIOS REALIZADOS EN BRASIL EN UNA POBLACIÓN DE 844 NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL. ESTA TESIS DOCTORAL TRATA DE LA FAMILIA COMO UN SISTEMA, EN EL QUE ELEMENTOS CULTURALES- EN CONCRETO, AQUÍ INTERESA LA CULTURA DE LA POBREZA- EL APRENDIZAJE SOCIAL, LOS VALORES FAMILIARES, LA SOCIALIZACIÓN FAMILIAR Y OTROS, NO SE TOMEN CON UNA INTENCIONALIDAD DESCRIPTIVA Y EXPLICATIVA, COMO EN LAS CIENCIAS SOCIALES, EN GENERAL, SINO COMO MODO DE POSIBILITAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LA DINÁMICA Y COMPLEJIDAD DE LA INTERRELACIÓN DE MOTIVOS Y CREENCIAS FIRMES Y CONSISTENTES QUE ENVUELVEN ESA CULTURA FAMILIAR QUE ALCANZA A NIÑOS Y NIÑAS, EN ESPECIAL EL MODELO DE CULTURA FAMILIAR PARADÓJICA. EN LA CULTURA FAMILIAR PARADÓJICA EL PODER RESALTA COMO DATO FUNDAMENTAL. LA COMPETITIVIDAD, LA ENEMISTAD Y EL ANTAGONISMO SE PRESENTAN COMO LOS SENTIMIENTOS MÁS RELEVANTES QUE ADORNAN ESTE MODELO DE CULTURA FAMILIAR.
La presente tesis trata de los discursos dominantes de la memoria en las novelas Abschied von den Feinden y Saúl ante Samuel. A pesar de las muchas diferencias que hay entre ambas, tienen un punto en común que constituye un fuerte nexo entre ambas, a saber el motivo de los hermanos enemistados.
No obstante, en el trabajo no pretendo realizar una comparación literaria como tal, ya que la situación es muy dispar en las dos novelas, como también lo son los contextos que reflejan. Lo que se busca es más bien una confrontación de ambas obras para hacer visibles los mecanismos de la memoria, es decir, cómo se establecen ciertos discursos, su funcionamiento, su influencia en el individuo y la sociedad, la forma como pueden ser manipulados. De esta forma se puede demostrar que a pesar de los contextos históricos tan diferentes en cada país se trata de patrones similares e incluso universales.
Por lo tanto, la presente tesis trata de evidenciar que ambos autores se sirven del motivo de los hermanos enemistados para hacer referencia a unos discursos oficiales dominantes en cada caso ¿ el de las dos Españas y un discurso dominado por la perspectiva de la Alemania occidental después de la caída del muro. Sin embargo, Reinhard Jirgl y Juan Benet utilizan el motivo de los hermanos también para cuestionar a su vez los discursos a los que hacen referencia.
No hay en la historia un personaje que haya participado en más acontecimientos decisivos para su tiempo ni haya tenido una relación de amistad o enemistad con tantos personajes de primera fila de la política de finales del siglo XVII y principios del XIX. Cualquier acontecimiento relevante que tenga lugar en Inglaterra, Estados Unidos y Francia en esta época cuenta con la participación de Thomas Paine.
Nota: estamos interesados en promover tesis doctorales sobre
Enemigología de enemistades y enemigos con enemigoscopia
Estudio inacabado www.cita.es/enemigologia y www.miguelgallardo.es/enemigologo.pdf
© 2018 Dr. (PhD) Miguel Gallardo PERITO JUDICIAL criminólogo y criptólogo Tel. 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com
Asociación APEDANICA con registro en el Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf
enemistad Del lat. vulg. *inimicĭtas, -ātis, por lat. inimicitia, der. de inimīcus 'enemigo personal'.
1. f. Aversión u odio entre dos o más personas.
enemigo, ga Del lat. inimīcus.
Sups. irregs. enemicísimo, p. us., inimicísimo, desus.; reg., enemiguísimo.
1. adj. contrario (‖ que se muestra completamente diferente).
2. adj. Dicho de una persona o de un país: Contrarios en una guerra. U. t. c. s. m.
3. m. y f. Persona que tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal.
4. m. Conjunto de personas o de países contrarios a otros en una guerra.
5. m. En el derecho antiguo, hombre que había dado muerte al padre, a la madre o a alguno delos parientes de otro dentro del cuarto grado, le había acusado de un delito grave, etc.
6. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados).
enemigo, ga jurado, da
1. m. y f. Persona que tiene hecho firme propósito de serlo de otras personas o cosas.
enemigo malo
1. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados).
ganar alguien enemigos
1. loc. verb. Adquirirlos, granjeárselos, procurárselos.
ser alguien enemigo, ga de algo
1. loc. verb. No gustar de ello.
enemigo, ga Del lat. inimīcus.
Sups. irregs. enemicísimo, p. us., inimicísimo, desus.; reg., enemiguísimo.
1. adj. contrario (‖ que se muestra completamente diferente).
2. adj. Dicho de una persona o de un país: Contrarios en una guerra. U. t. c. s. m.
3. m. y f. Persona que tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal.
4. m. Conjunto de personas o de países contrarios a otros en una guerra.
5. m. En el derecho antiguo, hombre que había dado muerte al padre, a la madre o a alguno delos parientes de otro dentro del cuarto grado, le había acusado de un delito grave, etc.
6. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados).
enemigo, ga jurado, da
1. m. y f. Persona que tiene hecho firme propósito de serlo de otras personas o cosas.
enemigo malo
1. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados).
ganar alguien enemigos
1. loc. verb. Adquirirlos, granjeárselos, procurárselos.
ser alguien enemigo, ga de algo
1. loc. verb. No gustar de ello.
enemistar
De enemistad.
1. tr. Hacer a alguien enemigo de otra persona, o hacer perder la amistad. U. t. c. prnl.
Formas no personales | ||||
Infinitivo | Gerundio | |||
enemistar | enemistando | |||
Participio | ||||
enemistado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | enemisto | enemistaba | ||
tú / vos | enemistas / enemistás | enemistabas | ||
usted | enemista | enemistaba | ||
él, ella | enemista | enemistaba | ||
nosotros, nosotras | enemistamos | enemistábamos | ||
vosotros, vosotras | enemistáis | enemistabais | ||
ustedes | enemistan | enemistaban | ||
ellos, ellas | enemistan | enemistaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | enemisté | enemistaré | ||
tú / vos | enemistaste | enemistarás | ||
usted | enemistó | enemistará | ||
él, ella | enemistó | enemistará | ||
nosotros, nosotras | enemistamos | enemistaremos | ||
vosotros, vosotras | enemistasteis | enemistaréis | ||
ustedes | enemistaron | enemistarán | ||
ellos, ellas | enemistaron | enemistarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | enemistaría | |||
tú / vos | enemistarías | |||
usted | enemistaría | |||
él, ella | enemistaría | |||
nosotros, nosotras | enemistaríamos | |||
vosotros, vosotras | enemistaríais | |||
ustedes | enemistarían | |||
ellos, ellas | enemistarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | enemiste | enemistare | ||
tú / vos | enemistes | enemistares | ||
usted | enemiste | enemistare | ||
él, ella | enemiste | enemistare | ||
nosotros, nosotras | enemistemos | enemistáremos | ||
vosotros, vosotras | enemistéis | enemistareis | ||
ustedes | enemisten | enemistaren | ||
ellos, ellas | enemisten | enemistaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | enemistara o enemistase | |||
tú / vos | enemistaras o enemistases | |||
usted | enemistara o enemistase | |||
él, ella | enemistara o enemistase | |||
nosotros, nosotras | enemistáramos o enemistásemos | |||
vosotros, vosotras | enemistarais o enemistaseis | |||
ustedes | enemistaran o enemistasen | |||
ellos, ellas | enemistaran o enemistasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | enemista / enemistá | |||
usted | enemiste | |||
vosotros, vosotras | enemistad | |||
ustedes | enemisten |
Enemigología de enemistades y enemigos con enemigoscopia
Estudio inacabado www.cita.es/enemigologia y www.miguelgallardo.es/enemigologo.pdf
© 2018 Dr. (PhD) Miguel Gallardo PERITO JUDICIAL criminólogo y criptólogo Tel. 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com
Asociación APEDANICA con registro en el Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf