Miguel Gallardo <miguel902998352@gmail.com>

Denuncia PUBLICIDAD ELECTORAL de candidatos en Google Fwd: Para Misión de Observación Electoral solicitando pronto acuse para www.cita.es/candidatos-colombianos.pdf

apedanica ong <apedanica.ong@gmail.com>15 de junio de 2018, 13:51
Para: info@moe.org.co
Cc: mailsigned@egarante.com
Cco: apedanica.org@gmail.com

Dr. (Ph.D.) Miguel Gallardo, Tel. (+34) 902998352 Fax: 902998379 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

Asociación APEDANICA con registro en el  Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf


A la 

Misión de Observación Electoral

Teléfono: 0317222495
Whatsapp: 3152661969
Dirección: Carrera 19 # 35 – 42 Bogotá DC
SOLICITANDO PRONTO ACUSE DE RECIBO,  URGENTEMENTE

Como mejor proceda se presenta denuncia por publicidad electoral presuntamente ilícita que puede verse en el sistema de anuncios ADWORDS en relación engañosa entre los candidatos Gustavo Petro e Iván Duque (aparentemente beneficiado) por el buscador de Google en la pantalla capturada así:


y también desde smartphone así:


Hemos difundido en Twitter esta publicidad que consideramos inmoral y extremadamente sospechosa, así:
y

APEDANICA está a la disposición de todos los candidatos y estudiosos de la Ciencia Política aplicada a campañas electorales en Internet porque creemos que la mayor corrupción ahora mismo se produce, precisamente, en el apoyo de multinacionales como IBM, Twitter, FaceBook o Google a candidatos, y son mucho más nocivas incluso que las peores prácticas de Odebrecht. Estamos investigando nuevas metodologías y criminalística electoral que deje en evidencia cualquier irregularidad, falta o delito en nuevas tecnologías, para lo que agradeceremos un interlocutor competente capaz de comprender esta denuncia y requerir a Google información sobre todos los pagos recibidos y los anuncios contratados con el máximo detalle y precisión que sea posible, URGENTEMENTE.

Reenviamos mensaje anterior alertando de esta posibilidad que ahora se ha constatado.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: apedanica ong <apedanica.ong@gmail.com>
Fecha: 21 de marzo de 2018, 12:08
Asunto: Para Misión de Observación Electoral solicitando pronto acuse para www.cita.es/candidatos-colombianos.pdf
Para: info@moe.org.co
Cc: mailsigned@egarante.com


1 ANEXO en PDF rogando pronto acuse de recibo

Misión de Observación Electoral

Teléfono: 0317222495
Whatsapp: 3152661969
Dirección: Carrera 19 # 35 – 42 Bogotá DC

Según la 
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, esta Misión de Observación Electoral de Colombia para entender del asunto del documento adjunto que les ruego consideren dándonos pronto acuse de recibo y designando un funcionario interlocutor al que poder dirigirnos para proporcionar información adicional y solicitar algunas prudentes actuaciones, lo antes posible.

Dr. (Ph.D.) Miguel Gallardo, Tel. (+34) 902998352 Fax: 902998379 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

Asociación APEDANICA con registro en el  Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf


A todos los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia CARTA ABIERTA publicada en www.cita.es/candidatos-colombianos.pdf


Desde Madrid, la asociación APEDANICA está investigando elecciones en varios países en los que servicios de inteligencia (espionaje) y empresas como IBM, Google y Twitter ejercen algún tipo influencia electoral perversa.


Hemos tenido la oportunidad de escuchar al vicepresidente de Colombia, Oscar Naranjo, en Madrid el 16 de marzo de 2018 en la conferencia y coloquio que puede verse íntegro en youtu.be/XoRxCTV2Wis También hemos seguido con atención las noticias sobre el enjuiciamiento de la ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, María del Pilar Hurtado y sobre la financiación de partidos y líderes políticos por Odebrecht en Colombia. Pero nuestra prioridad se centra ahora en el papel de la actual  Dirección Nacional de Inteligencia DNI y la Unidad Nacional de Protección  UNP, especialmente en su relación con IBM, Google y Twitter, no solo por su efecto propagandístico, sino por su censura ilegal de información política.


En este sentido, quisiéramos tener un interlocutor de contacto en cada candidatura que pueda comprender lo esencial de la tesis doctoral sobre DELINCUENCIA ELECTORAL Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS en la que nos basamos y publicamos en

www.cita.es/tesis-delincuencia-electoral.pdf

así como en documentos como el que adjuntamos dirigido a la

División de Asistencia Electoral DAE del Departamento de Asuntos Políticos de la Organización de Naciones Unidas ONU con e-firma en www.cita.es/onu-elecciones.pdf


Con el máximo respeto a toda la ciudadanía colombiana y a su soberanía nacional, la asociación APEDANICA quiere alertar de ciertos riesgos muy difíciles de evidenciar, más aún si se ignoran injerencias internacionales que actualmente están siendo investigadas en EEUU, pero muy parcialmente. Agradeceríamos una pronta llamada al teléfono de España +34 902998352 y también cualquier comentario sobre las páginas adjuntas al correo electrónico apedanica.ong@gmail.com

División de Asistencia Electoral DAE

Departamento de Asuntos Políticos

Organización de Naciones Unidas ONU

e-firma en www.cita.es/onu-elecciones.pdf


Desde Madrid, la asociación APEDANICA investiga censura, propaganda, espionaje y muy diversos trucos y trampas que siempre son difíciles de investigar sin el decidido apoyo de las autoridades electorales más responsables. Entendemos que la Ciencia Política, o Politología, precisa nuevos conceptos e instrumentos.


Investigaremos el efecto de Google y Twitter en las próximas elecciones de Chile y Honduras, entre otras, y retrospectivamente estamos dispuestos a dictaminar pericialmente (expert witnessing) sobre cualquier irregularidad electoral mediante ingeniería e informática forense para evidenciar fraudes o uso indebido de recursos públicos, o el incumplimiento grave de normativas electorales en cualquier país, proponiendo mejoras preventivamente o reparaciones con criterios objetivos. En España nos hemos dirigido a la Junta Electoral Central y al Tribunal de Cuentas sospechando IGNORANCIA DELIBERADA (“willful blindness”) sobre la censura, la propaganda, el espionaje y muy diversos trucos y trampas de Google y Twitter en campañas en las que parecen tener sus propios candidatos, inconfesablemente.  


En este sentido, la asociación APEDANICA quisiera tener un interlocutor en la ONU para aportar información sobre algunos casos muy concretos y disponer de medios de alerta y denuncia de irregularidades electorales. Por ejemplo, referenciamos aquí

[PDF] Solicitud de información sobre gastos electorales de Elecciones ...

www.cita.es/consulta-servel.pdf

30 ago. 2017 - Solicitud de información sobre gastos electorales de Elecciones ... con firma digital en http://www.miguelgallardo.es/elecciones-chilenas.pdf

CITA  www.cita.es/google-competencia.pdf

18 jul. 2017 - como anexo adjunto en www.miguelgallardo.es/juicio-google.pdf  

APEDANICA insta a la Comisión Europea a investigar la censura de ...

9 ago. 2017 - Además de lo que ya consta en el Juzgado, APEDANICA ha encontrado referencias de más censura de Google contra The Guardian y la BBC, ...


Ruego pronto acuse, con mi más atento y pendiente saludo, desde APEDANICA.


Dr. (Ph.D.) Miguel Ángel Gallardo Ortiz, diplomado en Altos Estudios Internacionales por la SEI, ingeniero, criminólogo, licenciado y doctor en Filosofía, perito en informática criminalística y criptología forense, presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) Tel. (+34) 902998352

Fax: 902998379 Twitter @APEDANICA E-mail: miguel@cita.es y apedanica.ong@gmail.com

Dr. (Ph.D.) Miguel Gallardo, Tel. (+34) 902998352 Fax: 902998379 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

Asociación APEDANICA con registro en el  Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf


Noticias relevantes sobre candidatos a la presidencia de la República de Colombia:

www.eluniversal.com.co/politica/estos-candidatos-la-presidencia-lideran-la-intencion-de-voto-271416

El próximo 27 de mayo de 2018 se elegirá al sucesor de Juan Manuel Santos en la Presidencia, por ello desde ya se realizan diferentes encuestas para conocer la intención de votos de los colombianos. Este viernes se revelaron los resultados de las Gran Encuesta de El Universal. En esta se conoció la intención de voto de 1.251 personas de 60 municipios de Colombia. A la pregunta, "Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría?", el ganador sería el voto en blanco, pues obtuvo el 30% de la intención de votos.  Según los datos arrojados por la encuesta, ninguno de los candidatos que están inscritos en la Registraduría Nacional del Estado Civil llena las expectativas de los colombianos. Sin embargo, ya en segunda y tercera casilla se encuentran los candidatos que puntean en estas justas electorales.

Sergio Fajardo, quien hace parte de la coalición entre Verdes y el Polo, obtuvo el 14% de la intención de votos, mientras que el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, logró el 13%. Siendo así estos dos candidatos irían a segunda vuelta si las elecciones se celebraran ahora mismo.

En los resultados develados por la Gran Encuesta, Germán Vargas Lleras con un 8%, registró casi la mitad de la intención de voto de los dos primeros candidatos.

Seguidamente se encuentra Iván Duque con 6%, Marta Lucía Ramírez con 5%, Humberto De La Calle con 4% y Alejandro Órdoñez con 3%.

En los últimos lugares están el exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, Rodrigo Londoño, Viviane Morales y Piedad Córdoba, todos ellos por debajo del 3% en la intención de voto.

Sin embargo, a la pregunta ¿Quién cree que va ganar?, la posición de los candidatos se mueve. El 20% de los encuestados cree que será Germán Vargas Lleras quien gane las elecciones, seguido por Sergio Fajardo, con el 15% y Gustavo Petro, con 13%.

Según la encuesta, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, y Piedad Córdoba, son los candidatos menos queridos por la gente, pues obtuvieron los porcentajes más bajos de la tabla.

A la pregunta ¿Por cuál de los siguientes candidatos nunca votaría?”, el 39% de los encuestados señaló que no lo haría por Londoño, perteneciente al partido político de las Farc, mientras que Piedad Córdoba obtuvo el 14%, quedando por debajo de Germán Vargas Lleras con 9%, Gustavo Petro con 7%, Alejandro Ordóñez con 5% e Iván Duque con 3%, entre otros.

Más sobre la Gran Encuesta La Gran Encuesta es realizada por la firma YanHaas S.A., y financiada por los medios El Universal, Vanguardia Liberal, El País, El Colombiano, La República, La F.M., RCN Radio y RCN Televisión. Fue elaborada entre el 24 y el 28 de enero de 2018, a personas que viven en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre, Antioquia, Caldas, Caquetá, Huila, Quindío, Risaralda, Tolima, Valle del Cauca, Chocó, Nariño, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander y Santander, entre hombres y mujeres mayores de 18 años.


A todos los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia CARTA ABIERTA publicada en www.cita.es/candidatos-colombianos.pdf


Dr. (Ph.D.) Miguel Ángel Gallardo Ortiz, diplomado en Altos Estudios Internacionales por la SEI, ingeniero, criminólogo, licenciado y doctor en Filosofía, perito en informática criminalística y criptología forense, presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) Tel. (+34) 902998352

Fax: 902998379 Twitter @APEDANICA E-mail: miguel@cita.es y apedanica.ong@gmail.com

https://twitter.com/miguelencita/status/975078695114330112

https://twitter.com/miguelencita/status/974346147702730752

@APEDANICA se dirige a todos los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia CARTA ABIERTA publicada en PDF www.cita.es/candidatos-colombianos.pdf Rogando comentar DM y RT

https://docs.google.com/document/d/1DNYPS1y0e05qEIaVAcCHKD3i2uEo53OH92W03RWGtWQ/edit?usp=sharing

https://plus.google.com/u/0/101754786352519484533/posts/5GJhcV2Gv2E

http://www.miguelgallardo.es/candidatos-colombianos-abogados.html

http://www.miguelgallardo.es/candidatos-colombianos-abogados.pdf

http://www.miguelgallardo.es/candidatos-colombianos-corresponsales.pdf

http://www.cita.es/senadora-paola-holguin.pdf

http://www.cita.es/candidatos-colombianos.pdf


Dr. (Ph.D.) Miguel Gallardo, Tel. (+34) 902998352 Fax: 902998379 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

Asociación APEDANICA con registro en el  Ministerio del Interior publicado en www.cita.es/apedanica.pdf


--
@APEDANICA Tel. (+34) 902998352
Estamos buscando financiación para 2 estudios
y otro de adultos en inglés http://www.cita.es/fcc-complaint
APEDANICA se presenta en 3 imágenes

candidatos-colombianos.pdf
240K Visualizar como HTML Descargar