Demanda de DEPHIMÁTICA, SA contra
Miguel Ángel Gallardo Ortiz
, Javier Moreno (director del diario económico CINCO DÍAS)
y Cristina Fernández Caballero (redactora de CINCO DÍAS y
del artículo titulado "
Encuesta de innovación tecnológica.
Una contrata del INE requirió datos confidenciales a miles de empresas
)", publicado el 10 de septiembre de 2003 por "
DERECHO AL HONOR
" (curiosamente de una empresa que no parece preocuparse mucho por la intimidad
o la reputación ajena). El texto de la demanda está escaneado
en
http://www.cita.es/codemandado.tif
Ya se ha presentado formalmente la contestación a la demanda, que
puede enviarse como documento Word por e-mail o por fax a todo el que la
solicite, porque esta parte no tiene nada que ocultar, y agradecerá
cuanta información relevante sobre las contrataciones del INE se nos
pueda facilitar por cualquier procedimiento lícito. Esperamos a la
fase de prueba en la que requeriremos documentos, testimonios y tal vez pericias
en "estadística forense" para lo que agradecemos el contacto con expertos
en estadística con la suficiente capacidad e independencia para opinar
en sede judicial sobre lo que se plantea en la demanda que puede verse en
http://www.cita.es/codemandado.tif
Al codemandado
Miguel Ángel Gallardo
Ortiz
se le atribuye la autoría de la página
http://www.cita.es/INE/fiscal.htm
que efectivamente reconoce haciendo frente a cualquier responsabilidad
que pueda derivarse de su intención de mantener disponible esa información
que sólo modificará por resolución judicial firme,
y cuyo contenido ampliará críticamente desde la perspectiva
del "
derecho estadístico
" que puede verse en
http://www.cita.es/apuntes
Sin embargo, lo que no reconoce (todavía) la demandante es que
antes de enviar la denuncia a la FISCALÍA ESPECIAL ANTICORRUPCIÓN,
se envió (2 veces) a los faxes de DEPHIMÁTICA, SA, el texto
con todas las alusiones y datos advirtiendo que no se harían modificaciones
que no fueran debidamente documentadas, y hasta la fecha, DEPHIMÁTICA,
SA sólo ha tenido interés por recabar datos y más datos
de la empresa del codemandado, sin ofrecer ninguno suyo ni rectificar lo
publicado desde entonces en
http://www.cita.es/INE/fiscal.htm
por lo que es evidente que se le dieron todas las oportunidades a la
demandante de hacer innecesaria su demanda, al hablerle ofrecido insistentemente
el derecho a la rectificación, que no ejerció en ningún
momento.
Noticias recientes (DAILY TELEGRAPH, Pág. 29 Viernes, 23/04/2004)
alertan del riesgo de informar sobre el escándalo EUROSTAT (Now the
Brussels bureaucracy is striking back), Hans-Martin Tillack, corresponsal
en Bruselas de la revista alemana STERN denuncia haber sido detenido y que
se hayan registrado sus ordenadores por publicar datos sobre el escándalo
EUROSTAT (podemos enviar este artículo a quien nos lo solicite). Sin
embargo, en España la ofensiva para impedir que se informe sobre el
escándalo EUROSTAT es política y judicial, como se aprecia en
http://www.cita.es/codemandado.tif
Así las cosas, el codemandado
Miguel Ángel Gallardo Ortiz
es responsable, exclusivamente, de la información publicada en Internet,
pero NO SE HACE RESPONSABLE DEL ARTÍCULO DE CINCO DÍAS (que
aunque menciona la denuncia, no incluye ningún comentario adicional),
porque no se conocen ni sus fuentes en la fiscalía (lo que la periodista
denomina "Fuentes de Anticorrupción"), ni a las que pueda tener en
el Instituto Nacional de Estadística (INE), ni tampoco la documentación
en la que ha basado varias de las afirmaciones publicadas por CINCO DÍAS,
en el que entre otras cosas (hubo también un artículo editorial
de cuyo texto no dispongo) puede leerse:
Encuesta de innovación tecnológica
Una contrata del INE requirió datos confidenciales a
miles de empresas
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha subcontratado este
año por primera vez la encuesta de innovación tecnológica
en las empresas españolas, decisión que ha provocado malestar
entre algunas compañías por los datos altamente sensibles
que han tenido que proporcionar. De hecho, una de ellas presentó
una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción que fue archivada.
Cristina Caballero / MADRID (10-09-2003)
A pesar de que en años anteriores era el propio INE el que hacía
la encuesta de innovación tecnológica, este año decidió
contratarla externamente 'por necesidades de organización'. La adjudicación
del concurso, al que sólo se presentó una empresa llamada Dephimatica,
se publicó en el BOE del 24 de mayo.
La decisión ha provocado malestar entre algunos de los miles de
compañías encuestadas, por la sensibilidad de los datos que
están obligadas a confiar a Dephimatica.
Hasta el punto de que el presidente de una de ellas,
Miguel Ángel Gallardo
, de Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas, envió
un escrito a la Fiscalía Anticorrupción denunciando los hechos.
El escrito señala supuestas irregularidades en la contratación
de esta entidad por parte del INE. Los administradores de Dephimatica pertenecen
a una red de compañías, todas ellas dedicadas a la venta de
datos estadísticos, afirma la denuncia.
Según ha comprobado este periódico, el presidente de Dephimatica,
empresa constituida en 1996 con un capital de 174.000 euros, es también
administrador único de Grafo Net y Gestilia 31, dedicadas a la consultoría
empresarial y al tratamiento de datos. A su vez, diversos consejeros de Dephimatica
son administradores únicos de varias sociedades ligadas a la información
estadística.
En la red empresarial de los consejeros de esta compañía
figura incluso una sociedad, Farmabase, dedicada al desarrollo de nuevos
productos destinados a la industria farmacéutica.
'Es probable que se haya formado una red de entidades mercantiles sistemáticamente
favorecidas por la Administración, y con diversos tipos de beneficios
económicos, informativos, administrativos, informáticos, tecnológicos
e industriales', dice la denuncia.
Archivo
La fiscalía decidió archivar el escrito siete días
después de su recepción, basándose en una circular
del fiscal general del Estado. En concreto, se refiere a la Instrucción
1/96 , y establece que los hechos denunciados, 'por su naturaleza y alcance,
no son competencia de esta fiscalía'.
Fuentes de Anticorrupción han afirmado, no obstante, que el archivo
tiene poca justificación. 'En los hechos descritos existen indicios
de delito y, además, el INE, al ser un organismo dependiente de la
Administración, es competencia directa de Anticorrupción',
afirman.
En el INE aseguran desconocer la existencia de esa denuncia y afirman
que nunca han recibido notificación por parte de la fiscalía.
'El instituto es objeto de muchas denuncias de empresas descontentas con
sanciones, pero no se puede hacer caso a todas', afirman fuentes de la presidencia
del INE.
La Ley de la Función Estadística Pública dice que
toda la información proporcionada al INE debe quedar protegida por
el secreto estadístico y 'sólo se podrá usar para obtener
datos agregados, sin referencia alguna de carácter individual'. El
escrito enviado a Anticorrupción denuncia precisamente lo que prohíbe
esta ley, que la información esté en manos de una empresa privada.
Información contable y de planes de I+D
Dephimatica trabaja a través de cinco líneas de teléfono
gratuitas puestas a su disposición por el INE y una página
web. Los cuestionarios, compuestos de más de 40 preguntas, pueden ser
enviados por las empresas a través de correo, fax o rellenados en
Internet. En ellos se hacen todo tipo de preguntas relativas a información
contable, financiera y de investigación. Actividades en I+D, desglose
de gastos e ingresos por comunidades autónomas, datos contables, solicitud
y uso de patentes..., las empresas están obligadas a proporcionar información
altamente confidencial en el plazo de un mes.En caso de no cumplimentar el
cuestionario, o hacerlo fuera de plazo, el INE interviene, imponiendo una
sanción que puede ascender hasta 30.000 euros. Las multas son ingresadas
en una cuenta del BBVA.De no pagarse la multa, llega la hora de la intervención
de la Agencia Tributaria, que dicta una providencia de apremio y liquida
un recargo del 20% sobre la sanción inicial.
En estos momentos, el codemandado
Miguel Ángel Gallardo
está preparando la fase de prueba testifical, documental y pericial
contra demanda que puede verse en
http://www.cita.es/codemandado.tif
Para ello agradeceremos ideas, sugerencias, referencias y muy especialmente
testimonios que me permitan ampliar y probar lo manifestado en
http://www.cita.es/INE/fiscal.htm
Esta página se ampliará y actualizará con cuanto
pueda conocerse desde la perspectiva del "
derecho estadístico
" que puede verse en
http://www.cita.es/apuntes
Ing.
Miguel Ángel Gallardo
Ortiz
, E-mail:
miguel@cita.es
Apartado (P.O.BOX) 17083, E-28080 Madrid, Spain
Tel: (+34) 914743809 Fax: 902998379
Cellular GSM: +34 - 619776475, (avalaible 24h/7d for you)