Sustancias químicas, productos farmacéuticos o alimentos como el vino o el aceite de oliva pueden y deben ser analizados mediante instrumental apropiado. En los casos del vino, o el aceite de oliva, por ejemplo, la garantía de su origen y de su más precisa composición supone un importante valor añadido, al tiempo que protege al productor, y también al consumidor, de fraudes, falsificaciones, y competidores desleales, posicionando permanente y estratégicamente a la marca.
La espectrofotometría digital es una de las técnicas más habitualmente empleadas. Los espectroscopios cada vez son más precisos, compactos y fáciles de usar. Se han desarrollado muy sofisticadas aplicaciones informáticas basadas en sistemas expertos para el análisis de composición e inmediata detección de ciertas sustancias que delatan fraudes, adulteraciones por mezcla y desvíos o sustracciones de mercancías entre remitente y destinatarios.
Nuestra empresa diseña, desarrolla, instala y mantiene aplicaciones informáticas que controlan y leen los datos del instrumental más apropiado para cada tipo de análisis, al mismo tiempo que ofrece generadores de certificados con firma digital que garantizan la integridad de los datos del análisis y su vinculación criptológica con el testimonio del experto.
Así, un pequeño ordenador portátil, con un preciso instrumental conectado a su PCMCIA y un software especial, generará etiquetas con certificaciones garantizadas tanto por la propia tecnología, como por la responsabilidad de las autoridades para servicios de certificación, conforme al Real Decreto-Ley 14/1999, (Ley de firma electrónica), disponiendo de una plataforma corporativa para el procesamiento y emisión de certificados digitales X.509v3 que le permite generar confianza para las certificaciones, siendo sistemáticamente reconocida, incluso en juicios, su mayor capacidad probatoria.
Agradeceremos las ideas y sugerencias que se nos puedan hacer sobre esta nueva tecnología de certificación, y estamos a la disposición de los expertos para desarrollar nuevas plataformas e instrumentales para la certificación.
Más información permanentemente en el teléfono móvil: 619776475
Miguel Angel Gallardo Ortiz, Informático,
Ingeniero de Minas, Criminologo y Perito
Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (C.I.T.A.) SL en Internet http://www.cita.es Apartado Postal (P.O. Box) 17083, 28080 Madrid, España (Spain) Tel.: (+34) 914743809, Modem/Fax: 902998379 E-mail: miguel@cita.es |