Articulo
341. Procedimiento
para
la designación judicial de perito .
1. En el mes de enero de cada año se interesará de los
distintos
Colegios profesionales o, en su defecto, de entidades análogas,
así
como de las Academias e instituciones culturales y científicas a
que
se refiere el apartado segundo del artículo anterior el
envío
de una lista de colegiados o asociados dispuestos a actuar como
peritos.
La primera designación de cada lista se efectuará por
sorteo
realizado en presencia del Secretario Judicial, y a partir de ella se
efectuarán
las siguientes designaciones por orden correlativo.
2. Cuando haya de designarse perito a persona sin título
oficial,
práctica o entendida en la materia, previa citación de
las
partes, se realizará la designación por el procedimiento
establecido
en el apartado anterior, usándose para ello una lista de
personas
que cada año se solicitará de sindicatos,
asociaciones y entidades apropiadas , y que deberá estar
integrada por al menos cinco de aquellas personas.
Si, por razón de la
singularidad
de la materia de dictamen, únicamente se dispusiera del nombre
de
una persona entendida o práctica, se recabará de las
partes
su consentimiento y sólo si todas lo otorgan se designará
perito a esa persona
.
La
Asociación para la
Prevención
y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y
Comunicaciones
Avanzadas (APEDANICA) fue constituida y legalmente registrada en
1992, con
ÁMBITO
NACIONAL teniendo entre sus fines la
peritación, tasación, mediación y arbitraje en
conflictos
tecnológicos
, como puede verse en nuestros estatutos publicados completos en la
página
de Internet
http://www.cita.es/apedanica
Nuestros socios, y especialmente los miembros de la Junta Directiva,
son
acreditados expertos en peritación judicial. El Consejo General
del
Poder Judicial (CGPJ) nos confió en 1996 la dirección del
curso
titulado “Ámbito Jurídico de las Tecnologías de la
Información”
del programa de formación continua de Jueces, Magistrados,
Secretarios
Judiciales y Fiscales, cuya documentación fue publicada en el
Cuaderno
de Derecho Judicial XI (color marrón). Hemos colaborado
también
con la formación y la documentación en
“Informática
Forense” de Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado, y en el
ámbito
privado, intentamos
mediar y
arbitrar
extrajudicialmente en conflictos tecnológicos
, para evitar su siempre lamentable y frecuentemente excesivamente
costosa
judicialización, como puede verse en la página de
Internet
http://www.cita.es/mediador
APEDANICA tiene amplia
experiencia en reconocimientos periciales, entradas y
registros de ordenadores y sistemas informáticos,
auditoría informática y
fotografía digital
para juzgados y tribunales
, así como sobre posibles
pruebas
de falsedad judicial, según los artículos 390 y
siguientes
del Código Penal en soportes tecnológicos
sofisticados y complejos de peritar informáticamente.
Además, actualmente ofrecemos servicios periciales de gran
utilidad
para
notarizar CD-ROMs y DVD
, incluso en la misma sede judicial (
servicios que cada vez están siendo más solicitados por
Secretarios Judiciales
) aportando nosotros mismos una
triplicadora de CDs que puede verse en
http://www.cita.es/suministrar
Desde esta experiencia, y coherentemente con nuestra vocación,
deseamos
ofrecer la siguiente lista de 6 peritos en informática,
telemática,
nuevas tecnologías e Internet:
1º Miguel Angel Gallardo Ortiz,
Doctor e Ingeniero Superior (UPM), Criptólogo y Criminólogo (U.
Complutense),
Diplomado en Altos Estudios Internacionales (SEI-CSIC)
, director del curso del CGPJ “Ámbito Jurídico de las
Tecnologías
de la Información”, con la contribución “Informatoscopia
y
Tecnología Forense”, autor del libro “Seguridad en Unix.
Sistemas
Abiertos e Internet”, Ed. Paraninfo, 1996 y del trabajo publicado en
“Ciencia
Policial”, revista editada por el Ministerio del Interior, Nº 20
con
el título “Métodos de Inspección de Ordenadores e
Introducción
a la Informática Policial”, con experiencia en reconocimientos
judiciales
y periciales, entradas y registros con varios secretarios judiciales,
auditoría
informática, búsquedas en Internet y criptología
forense,
y es, desde su fundación en 1992, Presidente Ejecutivo de la
Asociación
APEDANICA
.
Domicilio para notificaciones: C/ Fernando Poo, 16 Piso 6ºB, 28045
Madrid
Teléfono: 902998352 Fax: 902998379,
E-mail:
miguel@cita.es
2º José Luis Morant Ramón, Catedrático en
Seguridad
y Protección de la Información en la Facultad de
Informática
de la UPM, exdecano de la misma facultad y actual director de su
departamento
de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Ingeniero de
Telecomunicación
y Doctor en Informática (UPM), Vicepresidente de la
Asociación
APEDANICA
, con domicilio particular y para notificaciones en la C/
Bocángel,
24, 28028 Madrid, Tel.: 917262271
3º Alfonso Calvo Orra, Licenciado en Informática (UPM),
Auditor
Informático Certificado CISA (Certified Information Systems
Auditor
por la Information Systems Audit and Control Association) autor del
libro
“Cómo hacer negocios en Internet”, Ed. Paraninfo, 1998 y vocal
para
la Sociedad de la Información de la Junta Directiva de la
Asociación
APEDANICA
, con domicilio para notificaciones en el mismo que el Presidente de
APEDANICA que figura como nº 1 de esta relación, y que
será quien contacte con Alfonso Calvo.
4º Javier Castaño Núñez, tecnico especialista
en harware PCs, imagen digital en fotografía y vídeo para
juzgados
y tribunales
y 5º Javier Bedrina, experto en video, conversión y
edición de múltiples tipos de formatos audiovisuales, y
en especial, de vídeos para juzgados, vídeos de juicios,
y videoteca forense. Su teléfono móvil es el 679373252.
Los 6 expertos, debidamente asesorados legalmente, solicitan ser
incluidos
en todas las
listas de peritos
para
los juzgados de Primera Instancia (según el artículo 342
de
la Ley de Enjuiciamiento Civil, LEC 1/2000)
,
Juzgados de
Instrucción
para peritaciones según lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento
Criminal
, y también en juzgados de lo Contencioso-Administrativo, y de
lo
Social.
Por último, la asociación
APEDANICA actualmente está investigando en "
ESTADÍSTICA FORENSE
" y "
DERECHO ESTADÍSTICO
", para lo que estudiamos las
estadísticas
de juzgados y tribunales publicadas por el Consejo General del
Poder Judicial, de manera que ya podemos
obtener, comparar e interpretar por inferencias estadísticas
sobre
todos los indicadores de actividad judicial desde 1995 hasta 2002. Si
nuestra
información es correcta, al amparo de la nueva Ley
Orgánica
del Poder Judicial que ha entrado en vigor el pasado 15 de enero, se
están
requiriendo muy detalladas estadísticas a todos los juzgados, y
en
ciertos casos, pueden existir graves conflictos por la independencia y
la
interpretación de los magistrados, jueces y secretarios
judiciales.
En este sentido, además de estar permanente e incondicionalmente
a
la disposición de todo el que precise
consejo estadístico
, recomendamos leer nuestro trabajo sobre "
DERECHO ESTADÍSTICO
" publicado en
http://www.cita.es/apuntes
En este sentido, trabajamos también en en análisis
riguroso
de
estadísticas periciales
, sobre cuyos resultados provisionales podemos dar algunas
informaciones
y referencias de casos paradigmáticos a quien nos lo solicite,
con
el propósito de
documentar
la jurisprudencia y la doctrina pericial mediante "
estudios metapericiales
" como el que puede verse en
http://www.cita.es/metaperitar
Como secretaria de la asociación
APEDANICA certifico todo lo anterior para pronto efecto, rogando su
conformidad en
acuse de recibo y eficaz distribución a todos los juzgados que
se
solicita, en Madrid, a 19 de enero de 2004.
Fdo.: Perla Margarita García Rivadulla
Visto Bueno del Presidente de
APEDANICA
Secretaria de la asociación
APEDANICA Ing. Miguel Ángel
Gallardo Ortiz
Domicilio para notificaciones judiciales: C/ Fernando
Poo,
16 Piso 6ºB, 28045 Madrid
Teléfono: 902998352 E-mail:
miguel@cita.es
página publicada en Internet
http://www.cita.es/apedanica/decanato
A la atención del Decanato para su traslado a Jueces y
Secretarios
Judiciales