Amenaza de Bomba investigada
profesionalmente
Por Ing. Miguel
A. Gallardo, Criminólogo,
perito judicial
privado
www.cita.es Apartado Postal
17083-28080 Madrid, Spain
Tel.: 914743809, Móvil:
619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es
Cuando se recibe una llamada amenazante se tiene muy poco tiempo para
tomar varias decisiones. La primera y más importane es la de dar
credibilidad o no a las amenazas, y esta
decisión debe estar basada en criterios racionales que puedan
ser defendidos en el futuro, tanto si la amenaza se cumple, como si no.
En mi opinión, no deben de darse criterios generales para
evacuar o no un edificio, pero sí que se deben tener unos
mínimos principios decisorios que fundamenten una
política de seguridad adecuada a las instalaciones, el contexto
y los antecedentes, que deben integrarse en un plan de seguridad.
En todo caso, siempre hay que obtener la máxima
información posible por lo que conviene tener preparadas las
preguntas 1. ¿Cuándo
estallará? 2. ¿dónde
está colocada? 3. ¿Qué aspecto tiene y
cómo está activada? 4. ¿quién la ha puesto?
y 5. ¿por qué?
pero no interrumpir nunca la comunicación, sea lo que sea lo que
se reivindique con la amenaza. El lenguaje utilizado, y el texto
íntegro y literal permitirá analizar los estilemas
amenazantes por lo que es muy importante que quien recibe la llamada
sea capaz de identificar, recordar y describir cada estilema.
La persona que recibe la llamada debe intentar recordar bien si el tono
es Normal o si la voz resulta especialmente Tranquila, Excitada,
Enfadada, Tartamuda, Jocosa, Fuerte, Suave, Susurrante, Clara, Gangosa,
Nasal, o si tiene algún acento, dialecto o sociolecto
característico, porque todo cuanto permita describir y
categorizar el habla amenazante, tanto en su acústica (cuerdas
vocales y fisiología del habla) como en su psicolgía y
sociología más o menos patológica, puede resultar
muy útil. Los ruidos de fondo también pueden orientar la
investigación determinando si se realizó la llamada desde
una cabina telefónica, si había tráfico,
maquinaria, música o animales cerca.
En todos las líneas telefónicas en las que se ha recibido
una llamada amenazante conviene instalar un dispositivo de autograbaciones
y si se dispone de la voz grabada hay que analizar con el máximo
rigor las escuchas y fonogramas,
de todas las amenazas.
Para más información y servicios profesionales contactar
directamente con:
Ing. Miguel
A. Gallardo, Criminólogo,
perito judicial
privado
www.cita.es Apartado Postal
17083-28080 Madrid, Spain
Tel.: 914743809, Móvil:
619776475 (atención permanente), E-mail: miguel@cita.es