ALERTA sobre CAMPAÑAS ELECTORALES SUCIAS en Internet
Un día antes de que empiece oficialmente la campaña para las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo, la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) ya ha detectado varias páginas Webs, Blogs y correos electrónicos ofensivos que podrían ser considerados como LIBELOS POLÍTICOS, más allá de todo partidismo.
Entre los fenómenos más perversos de utilización política de Internet, además de los intentos de denigración de candidatos mediante infundios libelosos, también hemos encontrado uso indebido de recursos públicos al publicarse en Webs institucionales información descardamente partidista, incluso con enlaces desde dominios muy favorecidos por el posicionamiento institucional en el buscador GOOGLE. En este sentido, recomendamos lo detallado en http://www.cita.es/electoral
También es lamentablemente frecuente la impersonación o usurpación de identidades de manera que se atribuyen falsamente a un candidato supuestas declaraciones que nunca ha hecho y mensajes a personas, o personalidades, a las que realmente él nunca se ha dirigido. Para comprender la gravedad penal de estas usurpaciones de estado civil se recomienda leer http://www.cita.es/usurpaciones
APEDANICA apoyará pericialmente a los candidatos que denuncien actuaciones inmorales, informaciones falsas y uso indebido de su identidad personal, pero apreciaremos mucho más aún al candidato que, con independencia de su ideología o militancia sea capaz de condenar públicamente estos mismos hechos cuando perjudiquen a sus adversarios. Estamos convencidos de que la moralidad política debe empezar por uno mismo, y que los líderes de las formaciones que mejor se la exijan a sus propios militantes, a la larga, serán más respetados y tendrán menos problemas creados bajo su propia responsabilidad política.
APEDANICA comunicó a la Junta Electoral Central, en escrito de fecha 8 de enero, que fue trasladado al Ministerio del Interior, la necesidad de vigilar alteraciones y fraudes en el posicionamiento tramposo en Internet, así como la publicidad ilegalmente financiada según puede verse en http://www.cita.es/apedanica/elecciones
Agradeceremos a los medios de comunicación, militantes, y en general, a todos los electores que detecten un fenómeno de propaganda, o “contrapropaganda” política relevante, que nos avisen lo antes posible para documentar fehacientemente los hechos técnicamente más complejos e investigar hasta las últimas responsabilidades por cuanto pueda ser reprochable en Internet, porque muy posiblemente, algunos fenómenos sólo puedan ser observados desde localizaciones precisas al ser selectivos para las direcciones IP de los observadores, lo que sin duda puede tener importantes consecuencias municipales, ciertamente trascendentales en algunas localidades concretas en las que unos pocos votos actualmente indecisos pueden condicionar la futura gobernabilidad del Ayuntamiento.
En Madrid, a 10 de mayo de 2007, desde miguel@cita.es
Miguel A. Gallardo, Presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA), desde 1992, con estatutos en http://www.cita.es/apedanica
WWW.CITA.ES Tel.: 914743809 y 619776475, E-mail: miguel@cita.es
Web personal en www.miguelgallardo.es
Esta página está publicada en http://www.cita.es/alerta